ElectoPanel que pregunta a los ciudadanos qué esperan del discurso de Felipe VI de esta Nochebuena sobre los escándalos del anterior monarca (su padre):
GRANDES PP VOX CS UPN
Aqui falta la respuesta, DISCURSO DE SIEMPRE salvo matices del covid.
Ojalá proclame la República y abdique , sería un gran regalo de Navidad
PROGRESISMO CONSERVADOR, Y VICEVERSA
Units per Avançar, el sector hardcore de la antigua UDC, ha aprobado revalidar su alianza con el PSC de cara a las próximas elecciones.
Actualmente dispone de dos diputados, electos como independientes en las listas del PSC.
Donald Trump y Hugo Chávez son la misma persona y lo sabes.
¿No me crees? Míralo con tus propios ojos y tiembla de miedo ante semejante coincidencia entre el dictador socialista Chávez y el adorador de Moloch, Donald Trump. Encuentra las similitudes entre las dos imágenes que he adjuntado.
Los republicanos son una escoria moral para los Estados Unidos, no entiendo como las buenas gentes de América han caído tan bajo votando por esa carcundia que representa la podredumbre moral y el estercolero de los valores. Falsos cristianos, cuyas políticas han perjudicado a los más pobres.
Viene a mi mente la bella composición de Julia Ward Howe, The Battle Hymn of the Republic, que contiene esta bellísima frase y que parece profética en estos momentos tan difíciles: His truth is marching on.
TRUST THE PLAN! ?
“Lo que más me fastidia es que nunca paga las consumiciones”, lamenta. “Siempre me dice que las ponga en su cuenta a nombre de España, que los españoles lo pagarán todo”, insiste. “Hay que estar muy mal de la cabeza para pensar que los habitantes de un país democrático te van a pagar tus caprichos”, declara el camarero con lástima.
He jurado sobre el altar de Dios hostilidad eterna contra cada forma de tiranía sobre la mente del hombre.
Thomas Jefferson
El presidente, Pedro Sánchez, revisó y respaldó el esperado mensaje de Navidad del Monarca sin contar con su socio, Pablo Iglesias.
CRONICA GLOBAL. EL ESPAÑOL.
Yo voté que lo debería mencionar, pero en verdad el discuro del rey me importa un pito
Aquí, en Euskal Herria, tendremos cacerolada a la hora del discurso y en tomaremos la cancion "Arriba, abajo" del grupo Adebán, un clásico del folklore popular con letra modificada para la ocasión:
"Arriba, abajo,
que Felipe se busque un trabajo.
Abajo, arriba,
no queremos a la monarquía".
El término Euskal Herria existía pero no tenía ninguna connotación política ni hacía referencia a una patria vasca. Euskal Herria significa realmente, lugar donde se habla el vascuence. Nada más.
¿Sabía usted que ese racista compulsivo llamado Sabino Arana se inventó todos los nombre que ahora pueden parecer normales en Vascongadas?
En 1897 publicó su “Egutegi Bizkattarra” (“Calendario Vizcaino”), que fue completado en 1910 por Luis de Eleizalde, llamándolo “Deun-Ixendegi Euzkotarra” (“Santoral Vasco”). Y propuso para la práctica totalidad de nombres de santos versiones inventadas por él siguiendo un criterio específico: acudir no a la forma romance del nombre sino a la raíz de dicho nombre en su (supuesto) idioma original, y una vez encontrada ésta, aplicarle una serie de reglas fonéticas dudosas para “vasquizarlo”; por último, dada su opinión de que los nombres vascos de varón debían acabar en –a y los de mujer en –e (por una teoría presente en el siglo anterior de que eran éstos los primeros sonidos que niños y niñas aprendían a pronunciar), modificó así la terminación de muchos de ellos.
Diremos unos pocos
- JOSU : Equivale a “Jesús”. Arana y Eleizalde lo trazaron a “Jheossuang”, y aplicaron la monoptongación de “eo” en “o” y de “ua” en “u”; curiosamente, aquí no mantuvieron la terminación en –a.
- KOLDO. Forma acortada de la propuesta por Arana y Eleizalde “Koldobika”. Equivaler a “Luis”. Trazaron su origen en “Hlodovick” (evolucionó en romance por medio de “Ludovicus”). Asumieron que la “h” correspondía a una prounciación “k”, disolvieron la secuencia de muta cum liquida “kl” con una vocal epentética, y modificaron la terminación a –a.
- KEPA. Equivale a “Pedro”. Este nombre fue en su origen un pseudónimo dado por Jesús de Nazaret a su discípulo Simón, y significa “piedra”; pero en las primeras versiones de la Biblia no se usaba la forma latina sino la aramea, “Cephas” (pronunciado “Kefas”). Arana y Eleizalde tomaron esta forma, asumieron el cambio de grafía y la sustitución (relativamente habitual) de F>P y eliminaron la última consonante.
- JOSEBA. Equivale a “José”. Arana y Eleizalde trazaron su origen en “Joseph”; sustituyeron en este caso PH>B (en vez de por P, como en otros nombres) y añadieron la –a final.
- GORKA. Equivale a “Jorge”. Arana y Eleizalde buscaron su origen en “Georges” (con las dos “g” oclusivas), monoptongaron “eo” en “o”, cambiaron la segunda “g” por “k” y modificaron la terminación.
Nunca ha importado el discurso del rey ... mucha palabrería vaga y sin enjundia...
Le pasa lo mismo que al sorteo de navidad... está de fondo como hilo musical de estas fechas... pero nadie le presta atención