Evolución
13 mayo: PP: 111 VOX: 44= 155
23 mayo: PP: 111 VOX: 45= 156
31 mayo: PP: 113 VOX: 44= 157 (techo)
12 junio: PP: 110 VOX: 44= 154
19 junio: PP: 110 VOX: 45= 155
26 junio: PP: 106 VOX: 45= 151
2 julio: PP: 102 VOX: 46= 148
10 julio: PP: 100 VOX: 49= 149
17 julio: PP: 101 VOX: 46= 147
24 julio: PP: 99 VOX: 45= 144 (suelo)
31 julio: PP: 100 VOX: 45= 145
6 agosto: PP: 101 VOX: 45= 146
13 agosto: PP: 101 VOX: 48= 149
20 agosto: PP: 94 VOX: 52= 146
27agosto: PP: 89 VOX: 56= 145
04 septie: PP: 88 Vox: 59= 147
13 septie: PP: 86 Vox: 59= 145
20 septie: PP: 86 VOX: 59= 145
27 septie: PP: 87 VOX: 60= 147
04 octubre: PP: 87 Vox: 59= 146
PSOE-UP
3 junio: 136 (suelo)
13 junio: 138
26 junio: 140
2 julio: 143
10 julio: 143
17 julio: 145
24 julio: 148
4 agosto: 144
13 agosto: 145
21 agosto: 146
27 agosto: 147 (techo)
04 septie: 144
13 septie: 145
20 septie: 146
27 Septie: 144
04 octubre: 145
Pocos cambios. Yo veo estabilidad absoluta de bloques desde que el Gobierno patriótico tocó suelo el 3 de junio. Desde entonces la diferencia de 20 escaños a favor de la derecha se ha reducido al empate. Y así estamos desde hace 3 meses: Empate.
Siguen las malas noticias en Podemos https://www.larazon.es/espana/20201004/r6fsbmdvkzgmhjszpty76vtm7m.html
Con esa encuesta, el Parlamento sería INGOBERNABLE. El Felón necesitaría el SI de ERC, de Juntos Por Cataluña y de los BilduEtarras.
Curioso que el PP le dé un bocado a VOX y el escaño se lo lleve Er moños, para que luego digan que concentrar el voto en el PP es sinónimo de mejores resultados.
El lameculismo de Vox a Ayuso le pasa factura. Esperemos que sea el comienzo de un descenso sostenido. A ver octubre con la moción de censura si moviliza a la izquierda ó no, y sobre todo si provoca enfrentamientos con el PP y se autoinmolan los dos.
Pablo I el Fagotizador
Después de intentar deglutir sin éxito a En Marea (destruida) y Ahora Madrid y Compromis (que se zafaron del abrazo del oso... bueno, del osito), el Fagotizador Morado va ahora a por Izquierda Unida. El nuevo caballo de Troya parece ser Enrique Santiago. ¿Tendrá éxito esta vez?
Bueno, Vox ya empieza a perder fuelle y poco a poco el PP se recuperará
En cuánto a la izquierda a la hora de la verdad el PSOE subirá. La gente de izquierdas suele moverse más en campaña y ante elecciones inminentes. Lejos de período electoral es más apática y crítica.
En cuanto a Unidas podemos pues sigue sin cambios, en torno al resultado del 10N. Aquí no queda otro que el relevo al frente que espero que sea Yolanda Díaz. No me cabe la menor duda que con ella al frente UP tendría un impulso importante, no sólo entre los votantes de izquierdas, sino minoritarios y parte del PSOE descontento.
Que ganitas tengo de verla al frente ya ???
La Xunta ha conseguido bajar los casos activos de covid aplicando constantes cambios de criterio. Primero se declararon como curadas personas que ya no tenían síntomas pero que seguían dando positivo en las pruebas PCR. Después pasó a considerarse "limpias" a las personas asintomáticas que llevaban diez días sin síntomas sin ningún tipo de pruebas. Tercera "mejora": eliminar los casos con síntomas leves tras tres días sin síntomas. ¿Qué será lo siguiente: dar de alta a los pacientes que todavía respiren?
Claro que ahora tienen que seguir haciendo seguimiento a pacientes que ya están de alta. ¿Qué hay covid? Nada que no arregle una buena contabilidad.
Algunos medios y algunos peperos son geniales haciéndose trampas al solitario. Si VOX y Cs desaparecen, el Pardillo Popular tendría mayoría absoluta con un 45% del voto, ok, muy bien, pero en esas cuentas pajeras no se han preguntado qué resultados obtendrían con un PSOE aglutinando toda la izquierda?
Es más, qué pasaría si en toda España sólo se presentaran PSOE y PP sin nacionalistas presentándose? Es que creen que podrían tener la menor posibilidad de gobernar?
Se han llevado mil años sin disputar el voto acostumbrados a que se les regalase que ahora sólo queda llorar y pretender que vuelvan porque sí.
Analizando el mapa municipal en Álava/Araba, parece que el :PSOE: mantiene la ventaja en Gasteiz, muestra de la dualidad de voto que hay en esta ciudad entre :PSOE: y :PNV: .
Pasando al tema de pueblos, :EHBildu: sigue ganando terreno en Araba aunque en 2019 perdieran la alcaldía de su plaza más importante, Llodio (el segundo más grande de Araba). La victoria más importante es la de Campezo, municipio no muy grande pero capital de la Cuadrilla (así se llaman las comarcas alavesas) de Campezo-Montaña Alavesa. Este municipio, igual que toda esa zona, siempre han sido muy del :PNV: .
:UP: seguiría ganando en Armiñón y Zambrana, municipios en los que ya ganó en noviembre. Cosa que es curiosa porque estos municipios, como los demás de la zona, siempre han solido votar a :GAL_PP: y :PNV: . Que :UP: gane en Treviño ya es normal, los votantes de :EHBildu: y de partidos locales, al no presentarse ellos a las generales en Burgos suelen votar a esta coalición.
Para :GAL_PP: su mayor victoria es que recuperarían Laguardia, que junto con Gasteiz, siempre ha sido su feudo más importante.
Para todos aquellos que llaman al actual Gobierno "socialcomunista", ¿os gustaría que a un Gobierno entre PP y Vox lo llamáramos "liberalfascista"?
Vamos que todo está más o menos igual que el 10N casi un ańo después. Por muchos esfuerzos de darle el gobierno a la maquinita de hacer dineros que pagarán nuestros tataranietos algún día esto se va a notar en los bolsillos de la gente
Flash by Neo: fracasa el nuevo referéndum de independencia de Nueva Caledonia.
Tras el referéndum de 1987 se llegó posteriormente a los acuerdos de Nouméa por el cual se celebrarían hasta 3 referéndums más de independencia, siempre que lo solicite un tercio de la Asamblea, con un censo restringido (censo de 1994 e hijos, dejando fuera a los inmigrantes, mayoritariamente antiindependentistas).
En el 2018 fue el primero de ellos, con el triunfo del NO por el 56,7% y una participación del 81% del censo restringido.
Hoy, con el recuento concluido pero resultados aún provisionales, gana el NO con el 53,3% y una fuerte subida de la participación hasta el 85,6%.
El tercer y último referéndum será en el 2022.
En otro orden de cosas no se que hemos echo los occidentales para que nos afecte tanto la pandemia y en África que sería terrible allí apenas se está notando