Forum

Avisos
Vaciar todo

EP (10F): opiniones distintas sobre un referéndum de independencia entre Cataluña y el resto de España (excepto Euskadi)

107 Respuestas
45 Usuarios
12 Reactions
1,007 Visitas
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Cataluña: 500 años de historia unida al resto de España, la mitad de la población de Cataluña procedente de otras regiones de España y para rematar el idioma mayoritario es el español. Demasiados lazos uniendo la región con el resto de la nación como para permitir que se rompa.

Cataluña no es Eslovenia, más que les pese a los independentistas. Recordarles que la soberanía es de todo el pueblo español y que no hay un derecho regional a separarse, como no hay uno comarcal o local.

Responder
5 respuestas
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pues imagínate! A pesar de todo lo que dices, el independentismo disparado. ¿Algo hacéis mal, no crees, para que hasta hijos de andaluces o castellanos voten independentismo?

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Pues que mal lo tiene que hacer España para que toda su "progenie" termine queriendo irse de ella, no?

Responder
Registered
(@sebis)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 201

España, ya solo quiere decir "una parte de España" que quiere que la otra parte sea igual,
pues mejor hacer efectivo el DIVORCIO

Responder
Registered
(@sebis)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 201

permitir?
hablas de ti de lo que vas a permitirme o no ?

pues que reviente todo

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Realmente la "unión" de Cataluña viene de mucho más atrás, de cuando eran unos condados del Reino de Aragón.
Cataluña como "nación independiente" nunca ha existido porque antes de esa unión eran condados bajo la bota del monarca franco.

Responder
Respuestas: 18
Customer
(@tamanraset)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Pues yo no estoy por ningún referéndum de secesión. Teniendo en cuenta lo absolutamente impresentables que son los nacionalistas catalanes y vascos NO nos conviene darles regusto en NINGÚN aspecto. Ellos dicen que son superiores mientras que nosotros (los españoles) somos algo así como sub-humanos. No estoy dispuesto a darles NINGUNA satisfacción ni ideológica ni de ningún tipo. Sea cual sea. Y en cuanto a lo económico lo digo claro: NO nos conviene. Si los nacionalistas, catalanes y vascos secesionaran sus regiones de España. Controlarían la salida/entrada a Europa. Nos cobrarían el peaje. Podrían aislarnos y eso NO nos conviene. Si quieren separar sus regiones de España que sigan el procedimiento habitual y universal en estos casos: que planteen una GUERRA con todas sus consecuencias. Lo han hecho los vascos con su terrorismo y casi lo han conseguido gracias a los traidores que han aceptado estúpidamente la derrota de España. Si ganan, nosotros tendremos que comer MUCHA MIERDA. Si pierden, la mierda la tendrán que comer los nacionalistas. No nos conviene que ganen los nacionalistas EN NINGÚN CASO. No nos conviene ponérselo fácil... y el referéndum es ponérselo MUY FÁCIL.

Responder
4 respuestas
Registered
(@nonsufficitorbis)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 17

¿"Nosotros (los españoles)"? Querrá decir el resto de españoles... o los españoles no separatistas...

Todos somos españoles. Los que quieren la independencia tambien lo son. Lo que no se sienten españoles tambien lo son. No utilice los argumentos y vocabulario de los separatistas.

 

Responder
Registered
(@sebis)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 201

no sabes que dices

Responder
Registered
(@sebis)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 201

lo que tu estes dispuesto nos importa una ?.

que a ti te convenga o no, lo mismo.

estas justificando y legitimando el terrorismo y la Guerra.

todo por tu patria,

cuando TU MUJER SE QUIERA DIVORCIAR DE TI, LE DIRÀS LO MISMO ?
( ninguna satisfacción, ... y si lo intenta le pego? )

Responder
Registered
(@inig_o)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 341

"Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora". Pues eso.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Muchos de los que argumentan que es poco democrático no dejar votar solo a los catalanes si quieren la independencia o no, son los mismos que no permitirían, en una hipotética Cataluña independiente, votar para decidir su futuro a las zonas del área metropolitana de Barcelona o al Valle de Arán, vaya a ser que quisieran ser parte de España y se les quedaba un país con más agujeros que un colador.

Responder
5 respuestas
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Tenéis una visión muy equivocada de Cataluña. Que no se vote a partidos independentistas no significa que todos los votantes de esos partidos estén de acuerdo en lo que dices. Eso pasaría sólo con parte de los votantes de C´s y PP.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Se cree el ladrón que todos son de su misma condición..

El Parlament de Catalunya ya reconoció el derecho a la autodeterminación de la Val d'Arán. Es muy pesado tener que estar desmintiendo constantemente los bulos y rumores basados basados en nada más que la demagogia que el unionismo se pasa la vida predicando. No puedes contrastar tú mismo antes de afirmar algo, o es que simplemente te la sudan los hechos?

Torra reconoce al Val d'Aran el derecho de autodeterminación que pide para Catalunya

En su declaración, Torra ha recordado que la ley de régimen especial del Aran, de 2015, "reconoce el derecho de autodeterminación del pueblo aranés".

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Torra no puede reconocer un derecho que ni siquiera la es reconocido a Cataluña.
Os mienten, os engañan, os manipulan y vosotros, como tontitos, aplaudiendo con las orejas.
¿Como era eso de los 18 meses para independizarse?. Mira que si eran 18 AÑOS!!!.

Responder
Registered
(@sebis)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 201

eso , a ti te lo han contado así , no?

Responder
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

No hay que entrar en esas batallas que no llevan a ninguna parte.
Y menos con unos trileros como estos.
La Constitución, mientras no se reforme, no permite la secesión de parte alguna del territorio nacional y el que intente saltársela ya sabe: al trullo.
Si tanta razón dicen que les asiste es bien sencillo, que convenzan a la mayoría del pueblo español de ese "derecho" y que se apruebe en referendum.
Las normas están claras, solo hay que cumplirlas porque NO HAY OTRO CAMINO.

Responder
Respuestas: 14
Customer
(@asanzasa)
Active Member
Registrado: hace 6 años

Para practicar la democracia no se pide permiso. Se ejerce y punto.

Responder
1 respuesta
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Efectivamente. Hacen falta los COJONES de hacerlo.
¿Los teneis?. De momento mucho bla,bla,bla y poco pum,pum,pum.
Porque la democracia también se defiende de los totalitarios como vosotros. Y si hay que ejercerla se hará con TODOS LOS MEDIOS DISPONIBLES.
Sigue soñando.

Responder
Respuestas: 28
Registered
(@estadogalego)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

No siendo yo particularmente partidario de empezar el proceso con un referendum, pese a ser partidario de la «independencia» de Cataluña, (luego explicaré el por que!), de celebrarse, además de que según la Constitución ese referendum tendría que ser «solo» consultivo, creo que una forma adecuada de interpretar los resultados sería por analogía a lo dispuesto en el artículo 151.1 de la Constitución, es decir, que lo que se vote sea una iniciativa para modificar sustancialmente, (mas allá de lo que sería una reforma estutaria o un nuevo estatuto), la relación de Cataluña con España, que la iniciativa parta de la mayoría absoluta del Parlament, (Disp. Trans. 1ª C:E), y el Estado autorice al govern a celebrar un referendum «consultivo», (Art. 92 C.E.), con compromiso de que de salir adelante impulsará los cambios constitucionales precisos para su ejecución, y para ello ese referendum tenga que ser aprobado por la «MAYORÍA ABSOLUTA» del censo, (Art. 151.1 C.E.), y en caso de no prosperar, no se podrá repetir la iniciativa en un plazo de 5 años, (Art. 143.3)…
Otro asunto es el ámbito de celebración del referendum!..., evidentemente por lo expuesto con anterioridad, y por analogía a los referendums para acceder a la autonomía, el ámbito debería circunscribirse a Cataluña!. Frente a los que dicen que un asunto como la independencia de una comunidad afecta a todo el conjunto del Estado y por tanto debería celebrarse en TODO el Estado, quiero hacer un par de reflexiones:
1. Imaginemos que en Cataluña gana claramente el SI a la independencia y en el conjunto gana el NO, que hacemos?..., juridicamente ganó el NO, pero..., politicamente?..., como queda la situación en el ámbito internacional?..., sería sostenible y gestionable por Españo eso?..., no daría mas argumentos irredentistas al independentismo?..., a fin de cuentas si se habría celebrado un referendum “legal” en Cataluña donde habría ganado la opción de la independencia!...
2. Todavía peor!, imaginemos que gana la independencia en Cataluña..., y además en algunas otras comunidades!, (seguro en Euskadi y posible en Navarra, Galicia, Baleares, Canarias!...)..., teníamos un problema y ahora tenemos dos o tres!..., (si no quería una taza, toma dos!)...
Por todo eso es muy mala idea celebrar el referendum en el conjunto de España!...
Con lo anterior creo que que se establece un criterio bastante duro para la aprobación, (mayoría absoluta del censo), que solo se aplicó una vez, cuando el referendum para del 28F de 1980 para la autonomía andaluza, en el que se hizo la trampa de tramitarla pese a no alcanzar el 50% en Almería!), y mas flexible para la reiteración en caso de no prosperar, (5 años), y ambos criterios con base constitucional!…
Ahora voy a explicar por que no me parece buena idea empezar por un referendum.
El referendum en todo caso debería de ser el final de un proceso previo en lo que se votara fuera SI o NO a una propuesta concreta ya desarrollada, como pasa con un referendum constitucional, que lo que se vota es una Constitución ya elaborada y no algo que no sabes que va a ser!, (en algún post ya proponeis dos vueltas, una múltiple entre seguir con autonomía, suprimirla, pasar a ser un estado «asociado» o la independencia!…, a lo que yo añadiría otras posibilidades!, por ejemplo separarse de España para integrarse en Andorra, en Francia o solicitar el ingreso como estado 51 de USA!…
En mi opinión el proceso primero tiene que ser «político», una iniciativa política que se negocie con el Estado hasta llegar a un acuerdo que luego será el que se someta a referendum de SI o NO…
Si, ya se que ese método no funcionó porque el Estado dijo no a la negociación, pero creo que por parte catalana no se insistió lo suficiente ni se usaron todos los instrumentos legítimos de presión mas allá de unos pseudo referendums que carecía de todo valor jurídico y, lo que es peor, práctico!…
Pero hay otros métodos de presión política, desde los mas duros, (huelga general, boicot masivo a ciertas actividades al estilo de los promovidos por Ghandi en la India con las «marchas de la sal» o el boicot a los tejidos británicos, etc.), hasta otros mas jurídicos, como el ejercicio por la mayoría de la población de una petición colectiva formal de independecia mediante el Art. 29 de C.E.)…
El caso es que en mi opinión el referendum tendría que ser el colofón de todo un proceso y no el comienzo!…

Responder
3 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@estadogalego

Pues el único partido que llevo una propuesta al congreso de los diputados, sede de la soberanía y lugar del debate politico fue el PNV con el plan ibarretxe. Que se pongan de acuerdo Junts erc CUP y comunes y lleven una propuesta. Pero eso no les interesa prefieren la matraca de España no es una democracia plena.

Responder
Registered
(@estadogalego)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 28

@oseiradepintegas
Tampoco el método del "Plan Ibarretxe" me pareció bueno...
Era legal, pero ineficaz!...
Ya digo que tiene que ser "político", combinando medidas jurídicas que non necesariamente "legales", (quiero hacer notar que por ejemplo, la transición desde el franquismo, en puridad no fue de legalidad a legalidad, alguna elipsis se hizo)..., con medidas de "presión", (no necesariamente violentas), pero si duras y "molestas" como las huelgas y los boicots..., cosa que siempre se hizo por parte de todos los movimientos independentistas, ya cité el ejemplo de Ghandi y sus marchas de la sal para boicotear los impuestos británicos sobre la sal o el boicoteo al consumo de manofacturas británicas..., pero la primera acción independentista de USA fue el "Tea party", el sabotaje y boicoteo a los impuestos sobre el te!...

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@estadogalego

Pues te equivocas, las Cortes franquistas votaron la ley para la reforma política en enero de 1976. Primer paso para la disolución del régimen y elaboración de la CE.
Y si el congreso es el lugar adecuado con un debate abierto, debate politico lo demás son acuerdos bajo mesa, acuerdos condenados al fracaso.
Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Nada nuevo bajo el sol. También creo que la visión fuera de Cataluña y Euskadi tiene mucho que ver con los medios de comunicación. El día que PP y PSOE digan que hay que hacer un referendum, la opinión cambia.

Responder
1 respuesta
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Justo lo que los de "fuera de Cataluña y Euskadi" pensamos sobre la "visión" que tenéis en esas dos regiones.
Vosotros, los iluminados que poseeis la verdad y la certeza que os venden vuestros medios y gobernantes, nosotros los ignorante y manejados por los que nos venden que España es una nación.
La cuestión es que el PP cada vez pinta menos y el PSOE más le vale no plantear eso si quiere no andar la senda que ya ha empezado el otro.

Responder
Respuestas: 201
Registered
(@sebis)
Estimable Member
Registrado: hace 6 años

no pasa nada,
hasta hace unos años ganaba la Unión,

cuando se haga el Referèndum ganará la secesión,

todo por la indecencia totalitaria, el mandato de Franco

Responder
1 respuesta
Registered
(@todoforos1)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2580

Coño, otro marciano que no se ha enterado que Franco murió hace más de 45 años. Seguro que antes de que tú nacieras.
Pero venga, a seguir inventándose "mandatos" mientras negais la voluntad mayoritaria del pueblo español.

Responder
Respuestas: 13
Registered
(@esaster)
Active Member
Registrado: hace 7 años

El mundo cambia muy rápido, lo que parecía importantísimo hace 4 años, hoy en día ha perdido importancia.
El referendum no es posible legalmente sin cambiar la constitución, y eso solo se puede hacer a través de un referendum nacional en el que participen todos los españoles.
Mirando atrás, y recordando el 1-O y la DIU, está claro que el procés se ha desinflado mucho, y no creo que vuelvan a intentar algo así ni que consigan el apoyo que consiguieron.
Lo que si que se ha producido es una fuga de empresas, un empobrecimiento de Cataluña y una pérdida de peso en el resto de España y del mundo, seguir con el procés, lo único que hará es ahondar en la herida y seguir empeorando su propia situación.
Hasta ahora lo único que ha conseguido el procés es hacer ganar peso a Madrid, que es adonde emigra todo el talento de España, hacer que se vayan empresas, crear división y malestar, y hacerse antipáticos al resto de españoles.

Responder
1 respuesta
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Claro que sí, guapi.

¡Qué bien te ha saprendido lo que te dicen las teles españolas! Un azucarillo de premio ?  ? 

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Os cansasteis del "mismo mapa de siempre". Esta proyección por ayuntamientos es absolutamente irreal.

Responder
Respuestas: 590
Registered
(@simplementeuno)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

La independencia de Cataluña me la repanpinfla por que no se va a dar, no hay más debate por mucho que se lloriquee, que parecéis el típico adolescente que odia a sus padres, haceros mayores de una vez y emanciparos, eso sí, dejad el cuarto en el edificio que no es vuestro, gracias.

Responder
Respuestas: 630
Registered
(@jesus)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Mi opinión. Los catalanes ya están tardando en largarse. Si fuera por mí echaba a Cataluña del país.
El problema es que hay mucha gente de Cataluña que no se quiere ir con las manos vacías y lo que quieren es independizarse a la hora de pagar pero seguir en España a la hora de recibir dinero (y eso sí que no puede ser) y otros que quieren un cupo catalán (que sería la mayor desgracia que le podría suceder a España).

Y a la gente de Cataluña que quiere seguir en España, le pagamos una casa y que se vaya a vivir a otra región de España.
Y como los nacionalistas catalanes son unos incompetentes que nunca podrían pagar la deuda que tienen con España les decimos: mira os perdonamos toda la deuda si os largáis ya.

Y, aunque esta es de miles de millones de euros y a corto plazo nos dejaría en una situación económica comprometida, a largo plazo ganaríamos porque no tendríamos que seguir pagándole las vacaciones a la casta de Bruselas y nunca más tendríamos que arrastrar ese lastre del nacionalismo catalán.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>