Lo de Gibraltar se resolverá votando, porque tanto la UE, como España o el mismo Reino Unido son democracias. No se pueden ceder o comprar territorios como si fuesen cromos (lo que se hacía hasta hace 100 años) o como si ahí dentro no viviesen CIUDADANOS con sus derechos y deberes. Por ende, se realizará el referendum (ya que UK lo permite) y saldrá permanencia en UK y fin de la historia. Moraleja, mejor aprender a ser vecinos, aprovecharnos de la relación y superar el trauma.
Si España quiere tocar los huevos porque UK se pone chulo, es bien fácil. Levantar un muro de 200 metros y solo pueden pasar aquellas personas que previamente se han reunido con la embajada española, con visado, con justificación y con reserva previa de cita de entrada con 3 meses de antelación. Ya verían que chulos se ponen estos ingleses con un bloqueo absoluto de recursos, turistas y de la economía. O incluso, aranceles a productos que tienen como destino o salida, Gibraltar.
España tiene las de ganar.
Un tratado de libre circulación de personas, bienes, capital y servicios... ESPAÑA HA CEDIDO DEMASIADO
Algunos se creen que viven en el imperio de los Habsburgo o no me lo explico.
Gibraltar es una colonia, así lo reconoce la ONU, por lo tanto su soberanía corresponde al conjunto de los españoles.
Me hace gracia que la mayoría de los independentistas critiquen el reclamo español sobre Gribaltar. Independentistas que quieren obligar a la gente de Hospitalet, Cornellá, Sant Boi, etc (ciudades con gran mayoría pro-unidad de España) a ser parte de una Cataluña independiente en caso de que hubiera un referendum y saliera un 50'01% en el total de la región, aunque allí en esas ciudades saliera un 80% en contra. Pero claro, los malos somos los patriotas, por querer recuperar la colonia de la que fueron expulsados los verdaderos gibraltareños que hoy viven en San Roque. Lecciones las justas.