Forum

Avisos
Vaciar todo

ElectoPanel (10E): división de opiniones acerca del acuerdo sobre Gibraltar

153 Respuestas
40 Usuarios
6 Reactions
1,033 Visitas
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Lo de Gibraltar se resolverá votando, porque tanto la UE, como España o el mismo Reino Unido son democracias. No se pueden ceder o comprar territorios como si fuesen cromos (lo que se hacía hasta hace 100 años) o como si ahí dentro no viviesen CIUDADANOS con sus derechos y deberes. Por ende, se realizará el referendum (ya que UK lo permite) y saldrá permanencia en UK y fin de la historia. Moraleja, mejor aprender a ser vecinos, aprovecharnos de la relación y superar el trauma.

Responder
Respuestas: 1146
Registered
(@anon01010101)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si España quiere tocar los huevos porque UK se pone chulo, es bien fácil. Levantar un muro de 200 metros y solo pueden pasar aquellas personas que previamente se han reunido con la embajada española, con visado, con justificación y con reserva previa de cita de entrada con 3 meses de antelación. Ya verían que chulos se ponen estos ingleses con un bloqueo absoluto de recursos, turistas y de la economía. O incluso, aranceles a productos que tienen como destino o salida, Gibraltar.

España tiene las de ganar.

Responder
5 respuestas
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Adoradores de muros, de los fanaticos del mundo del libre mercado.

Propongo que sea un muro de piedra medieval con torreones, y ollas de aceite hirviendo, y no esa mierda de vallas que se ponen ahora, y asi podemos poner a Abascal con su casco de conquistador español y enarbolando la bandera encima.

Quedaria muy muy muy español. Y si ya las ponemos el muro y les aislamos las rutas marítimas, podemos asediarlos hasta que se muearan de hambre, y la hambruna y las enfermedades acaben con la resitencia gibralteraña, o hasta que juren fidelidad a España, besandole los pies al Mamandurrio de Aguirre, heroe nacional de la futura reconquista, y del proximo imperio español que dominara el mundo de nuevo.

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146

Solo digo que si Gibraltar se pone chulo, el corte de la economía y el hundimiento es bien fácil.

Pero tranquilo, que este Gobierno es de inútiles; en unas décadas Canarias será de Marruecos, Algeciras de UK y Baleares de Alemania "con tal de evitar conflictos".

El Gobierno de los pagafantas.

Responder
Registered
(@jjoossee218)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 62

Pensaba que hablarías del muro comunista de Berlín, el "muro de paz".

Responder
Registered
(@polysher)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Hablas como si UK sólo fuera Gibraltar y no pudiese jugar sus cartas con las exportaciones/importaciones a UK... Sois unos bocazas.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Sí señor. Y con cerrar la verja y que no entre ni salga nadie sobra, no hace falta muro. Ya se hizo en los años 70 y fue una buena forma de presionar. Los británicos tenían que mandar barcos para abastecer Gibraltar. Su nivel de vida era muchísimo menor y hoy volverían a tener un bajó económico y entonces cuando les doliera el bolsillo se pensarían lo de integrarse a España, porque se les cortaban pronto las ventajas de ser un paraíso fiscal.

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Un tratado de libre circulación de personas, bienes, capital y servicios... ESPAÑA HA CEDIDO DEMASIADO

Algunos se creen que viven en el imperio de los Habsburgo o no me lo explico.

Responder
4 respuestas
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Ya lo de que es una colonia y así lo reconoce la ONU, si eso para otro día. A tu ritmo.

Responder
Customer
(@obogalego)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 849

Llevan unod cuantos referéndums ya.

Responder
Registered
(@doraemon)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

@socialpatriota ¿y qué que sea una colonia? Que sea una colonia significa que sus habitantes tienen derecho a la autodeterminación. ¿Qué tiene que ver esto con el tema del acuerdo fronterizo?

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

No es comparable con las de África o América o Asia que estuviera esa gente en su tierra de siglos y siglos. Por lo tanto no tienen derecho de autodeterminación. Los llanitos son invasores y no tienen derecho sobre un territorio que nos robaron y del que expulsaron a sus habitantes.

Con el acuerdo fronterizo tiene que ver todo: Gibraltar es un paraíso fiscal que atrae a miles de empresas para no pagar casi impuestos y provoca en consecuencia que la comarca del Campo de Gibraltar tenga un paro enorme y un déficit de empresas brutal, con la pobreza que eso genera. Quitar la verja solo agravará esa injusticia. Los paraísos fiscales de este tipo deberían ser integrados en sus países vecinos (Gibraltar para España). Si a ti te da igual, a mi no.

Cerrar la verja provocaría una crisis económica en el paraíso fiscal de Gibraltar, ya que no podrían entrar en España ni por tierra ni por mar, solamente con visado, permitiendo que muchas de esas empresas cambien su sede a España si además de cerrar la verja hiciéramos una ligera bajada del impuesto de sociedades en el conjunto de España y una bajada más fuerte de ese mismo impuesto en el Campo de Gibraltar, lo que permitiría disminuir drásticamente el paro en la comarca, además de mandar un mensaje claro a Gran Bretaña: Sabéis que ese territorio es invadido y si no aceptais su devolución a España, os tendréis que rascar el bolsillo para mantenerlo, porque el comercio de Gibraltar con España se acaba hasta que no se reintegre en la nación.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Gibraltar es una colonia, así lo reconoce la ONU, por lo tanto su soberanía corresponde al conjunto de los españoles.

Me hace gracia que la mayoría de los independentistas critiquen el reclamo español sobre Gribaltar. Independentistas que quieren obligar a la gente de Hospitalet, Cornellá, Sant Boi, etc (ciudades con gran mayoría pro-unidad de España) a ser parte de una Cataluña independiente en caso de que hubiera un referendum y saliera un 50'01% en el total de la región, aunque allí en esas ciudades saliera un 80% en contra. Pero claro, los malos somos los patriotas, por querer recuperar la colonia de la que fueron expulsados los verdaderos gibraltareños que hoy viven en San Roque. Lecciones las justas.

Responder
8 respuestas
Customer
(@rogermasip)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 4

@socialpatriota Gibraltar no pertenece a España ni a UK, pertenece a los gibraltareños por lo tanto la decisión sobre su soberanía les corresponde y de momento, ellos quieren estar bajo soberanía inglesa (lo cual no es de extrañar...) por lo tanto deben seguir siendo ingleses.

Concuerdo en el hecho que el cinturón rojo de Barcelona (Hospitalet, Badalona, Cornellá etc...) tienen una mayoría unionista (lo cual no es un dato preciso ya que no se ha realizado ningún referéndum).

Siguiendo tu argumento, España esta obligando a Catalunya a quedarse con ellos y Gibraltar al tener mayoría pro-inglesa debe seguir formando parte del Reino Unido.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Decir que Gibraltar pertenece a los gibraltareños es un disparate tan grande como decir que Jerusalén Este y las colonias judías de Cisjordania pertenecen a Israel. De acuerdo a la ONU no, pues se trata de colonias, de lugares invadidos y sometidos por una potencia extranjera.

No manipules mi argumento porque lo has entendido justo al revés, lo que critico es vuestra hipocresía al decir que "uy pobres gibraltareños que quieren ser británicos y los españoles quieren que sea parte de España", pero no decís "uy pobres ciudadanos de Sant Boi que quieren ser españoles pero los independentistas catalanes quieren que sea parte de una República Catalana".

El derecho está de lado de que Gibraltar vuelva a España (ONU dice que está pendiente de descolonizar) y de que Cataluña siga siendo parte de España (así lo garantiza la Constitución).

Por último, los gibraltareños de verdad fueron expulsados del pueblo con la invasión británica y se fueron a San Roque y otros pueblos próximos.

Responder
Registered
(@doraemon)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

Es que Jerusalén Este no es una colonia, sino un territorio ocupado, y por eso es una relación bilateral entre entidades superiores, y no de descolonización (entre la potencia colonizadora y la colonia). Precisamente que sea una colonia significa que su estatus depende de sus habitantes, por las resoluciones de la ONU, como pasa en TODAS las colonias en su momento (qué sé yo: Mozambique, Chad, Birmania...)

Lo que estás diciendo cada dos por tres es que es una colonia, para deducir de eso que no tiene derecho precisamente a lo que tienen derecho las colonias, y para ejemplificar tu presunción pones el caso de territorios que no son colonias, sino territorios ocupados. Esto es de chiste, tío, pero para mearse encima del cacao mental que tiene cierta gente.

¿Desde cuándo decide un tercer país sobre el estatus de una colonia perteneciente a otro? Es que es de risa.

Gibraltar será lo que quieran los gibraltareños, como no puede ser de otra manera, os pese lo que os pese a los patriotas de pacotilla.
Si es que España cedió el territorio por tratado, no tiene derecho a reclamar NADA, y desde entonces lo que sí persiste en cuestión de soberanía es la relación entre Gibraltar y Reino Unido, no entre RU y España.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Gibraltar es un territorio ocupado por Gran Bretaña y cuya población autóctona fue expulsada (limpieza étnica) en el momento en que la invadieron y sustuida poco a poco por otros pobladores no españoles, que en su inmensa mayoría llegaron durante el siglo XIX.

Responder
Registered
(@doraemon)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

@socialpatriota

Lo de "los gibraltareños de verdad" ya es para mearse encima. O sea, el territorio es cartaginés, romano, visigodo, bizantino... qué sé yo, hasta que los árabes lo habitan 600 años. Luego tras un siglo de pasar de un lado al otro, lo ocupa Castilla durante 250 años. Después pasa a manos inglesas desde hace poco más de 300.

La conclusión lógica, por supuesto, es que "los de verdad" (por algún criterio ontológico o metafísico de naturaleza desconocida) es gente que no vive allí desde hace siglos, los que menos han estado en ese lugar, menos que los que viven allí ahora, ignorando un acuerdo firmado por el rey soberano de Castilla, que es por quien pasó a manos cristianas de quienes estuvieron allí más que nadie.

¿Esto de verdad cómo se come?

Qué casualidad que coincida con tus propósitos patrios, pero nos quieres convencer a través de la historia y demás. Ya...

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Es un territorio español que nos robaron los británicos hace 300 años aprovechando una guerra por la sucesión al trono de España y expulsaron a sus habitantes a los pueblos vecinos y por eso lo reclamamos como español. Si te das cuenta reclamamos Gibraltar, pero no el Rosellón, porque en el Rosellón no expulsaron a su población (allí siguen sus descendientes y se sienten franceses, a diferencia de Gibraltar, cuyos descendientes están en San Roque y otros municipios).

Los cartagineses, romanos, visigodos, etc, son antepasados nuestros, se mezclaron con la población celta e íbera, no expulsaron a nadie.

Responder
Customer
(@rogermasip)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 4

@socialpatriota Los musulmanes fueron expulsados de la península y no por ello son los verdaderos españoles.

De todas formas, me parece que te contradices porque siguiendo tu lógica deberías también pensar que Catalunya como una colonia también.

Lo que yo creo es que tu opinión sobre este tema no es homogénea, bueno lo es en una cosa: se basa en una mentalidad de una España imperialista, que al fin y el cabo "España" ha sido siempre el nombre de un imperio o un Estado pero no de una nación en si. 

Pues España es la suma de varias naciones (castellanos, catalanes, valencianos, baleares, vascos y navarros, gallegos y otros mas que seguro me estoy dejando)  en la cual no hay relación de poder de una sobre las otras, por lo que deja en paz a los pobres Gibraltareños que dudo mucho que quieran formar parte de este Frankenstein que es España. (Por supuesto este párrafo se basa en una opinión personal sin animo de ofender).

 

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

No estoy de acuerdo.

Primero, los musulmanes invadieron previamente la península, provocando una división en su interior a nivel social como nunca antes se había visto. Fue una ruptura cultural enorme por la influencia que la religión tiene en la cultura, de ahí que diera lugar a continuas guerras y que los reinos cristianos hablaran de "limes" para definir los límites de sus territorios, pero de "frontera" para hablar de los límites con Al-Andalus, porque sabían que esa era la verdadera frontera, por la enorme ruptura cultural a un lado y otro, cosa que no se producía entre los distintos reinos más allá del plano lingüístico. Obviamente hicieron bien en luchar contra el Islam invasor y en echarlos.

Segundo, la palabra nación ha cambiado a lo largo de los siglos. Antes fue el lugar de donde nacías ("Extremeño de nación", dicen en el Quijote, por ejemplo), luego desde la Ilustración fue ya el Estado-Nación. Pero tú y yo tenemos distintos conceptos de nación. Para ti una nación existe en el momento en que hay una lengua distinta. Para mi una lengua distinta puede significar si acaso otra etnia (si acaso), pero no otra nacionalidad. No estoy de acuerdo en que etnia y nacionalidad sean sinónimos. En España hay distintas lenguas y en la región de Cataluña también. Para mí, una nación implica que haya un estado, un territorio y un pueblo y eso no existe en Cataluña, pues no tiene un Estado y el pueblo está unido por su sangre y por su historia con el resto de España, hasta el punto de que incluso la mitad de los catalanes vienen de otras regiones de España (ellos, sus padres, sus abuelos o bisabuelos). ¿Qué nación distinta es esa que está tan unida a España por la historia y por la sangre?

Los "pobres gibraltareños" están hundiendo a la comarca del Campo de Gibraltar con su paraíso fiscal. No les basta con habernos robado el territorio y expulsado a los gibraltareños de verdad, que encima hacen un paraíso fiscal. Lo siento, pero me preocupan más los pobres gaditanos que los ricos llanitos.

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>