Forum

Avisos
Vaciar todo

ElectoPanel (8S): el apoyo a la Monarquía roza el 50%, a la República en el 48%

41 Respuestas
26 Usuarios
2 Reactions
1,477 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

ElectoPanel especial sobre la Jefatura de Estado, que pregunta el apoyo a la Monarquía / República, y complementa la serie histórica que llevamos realizando desde hace años:

Responder
40 respuestas
Respuestas: 1474
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Mis datos sobre la Monarquía VS República en mi extrapolador se quedan entre los de GAD3 y los de Electomania https://electomania.es/eF/encuestas-proy/extrapolador-electoalvaro/
Monarquía 50% 12,185,461 votos República 45.3% 11,040,355 votos

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Se van reduciendo las distancias. Empezamos el año con la monarquía ganando por 2,7 y ahora la diferencia está en 1,9. Poquito a poquito.

2,7 - 2,6 - 1,9

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Hay que desvincular la república a la izquierda y nacionalismo y demostrar que es un camino más democrático, ya que a este señor nadie lo a votado y encima este señor tiene MAS PRIVILEGIOS que todos los presentes.

Tanto a Juan Carlos antes como Felipe de Borbon ahora, no pueden ser investigados en sus ACTOS PRIVADOS.

Me gustaria saber, cuantos de ese 50% de la monarquia estaria de acuerdo en cambiar la ley y la constitución y quitarle ese PRIVILEGIO en sus actos PRIVADOS.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Carajo, cada vez hay menos indecisos, yo esperaba que alguno de las dos opciones se relajara.

PD: incluso la muy republicana Pontevedra ha caído ante la monarquía (>50% de apoyo)

PD2: ¿no hay desglose por municipios? Primera vez en varios años que no se hace, ¿cómo voy a desglosar los datos para las 7 provincias gallegas?

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Por si alguien no se ha enterado, el gobierno acaba de suspender todas las inversiones que iban destinadas al aeropuerto del prat.

Pero como es normal, nos repitieron con mil y una noticias de las inversiones millonarias para Catalunya, pero se los medios se callan como putas cuando se las quitan, de esta manera en el pensamiento de la sociedad española es que se va a invertir mucho dinero en Catalunya.

Responder
5 respuestas
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Nos hemos enterado todos, y la culpa de esto la tienen ERC y la CUP. Gracias.

Responder
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Evidentemente, porque ampliarlo por Gavà Mar o repensar el modelo, etc es imposible

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

Claro, como no se hacía al 100% como quería la Moncloa, pues no jugamos y me quedo la pelota, y no invierto un céntimo.

Es un trato colonial.

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Es que hay un debate ético de fondo, según mi forma de verlo. ¿Qué tiene más peso, conservar el espacio natural o que la ciudad acapare más dinero e inversiones? Porque en este caso es complicado ampliar sin tocar La Ricarda. El Govern opta por lo primero y me parece bien, lo que entiendo que es más complicado de mantener es la posición del ejecutivo central, supuestamente de izquierdas y ecologista (con un ministerio de transición ecológica incluido) que estaba por la labor de gastar millones en ampliar pistas pese a que afectaban a un espacio natural.
Y lo de Colau? Si tan vergonzoso le parece el tema que despotrique contra los suyos y el PSOE!

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@cescbcn el medio ambiente os lo agradecerá...

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente, creo que esta encuesta necesita una muestra superior para poder dar la información correcta a nivel provincial. A diferencia de en otros temas, creo que aquí hay diferencias significativas entre comunidades y provincias, sobretodo porque los votantes socialistas son más republicanos o más monárquicos en una u otra comunidad, lo que complica la extrapolación con una muestra "relativamente" baja.

Por lo demás, se mantiene el empate técnico, con la república ganando algo de terreno a costa de los "indecisos". Sorprendente la resiliencia que tiene la monarquía, con todo lo que está saliendo del antiguo rey. Probablemente la abdicación de Juan Carlos varios años antes de que empezaran a salir todas estas informaciones haya salvado a la monarquía en España, al menos de momento.

Responder
5 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Si un presidente sale ladrón y corrupto se juzga al presidente y hasta al partido, que no a la institución (aunque para que haya llegado a poder hacerlo impunemente haya fallas legales que sean necesarias corregir).

Al igual que si un rey sale ladrón y corrupto se juzga a dicho rey y hasta a la familia, que no a la institución (aunque para que haya llegado a poder hacerlo impunemente haya fallas legales que sean necesarias corregir).

Porque, como todo, va de las ventajas que una forma de estado tenga sobre la otra; y una república per se no garantiza evitar ninguno de los males que ha cometido Juancar y que se achacan (con más o menos razón, pero con ninguna gana de corregirlos sin enmendar la totalidad) a la monarquía.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Si, pero si un presidente sale ladrón, pero sale impune porque errores de forma/ se pasa el tiempo de ejecución, magia potagia (ejem, cifuentes, ejem), lo que entra en crisis es el propio sistema. Con la monarquísa pasa lo mismo: tuvimos un rey que era un ladrón, y que era TOTAL y ABSOLUTAMENTE IMPUNE durante su reinado. Eso no afecta sólo a este rey en cuestión, si no a toda la institución, pues nada, y repito, nada impide a Felipe VI ser exactamente igual a su padre, y salir impune, porque literalmente no se le puede juzgar de nada.

Si todos estos casos hubieran salido mientras Juan Carlos fuera rey, o mientras todavía se le asociaba activamente con la corona, la monarquía habría sufrido, y mucho. Y lo mismo hasta hubiera caído, si el PSOE hubiese dado un paso claro hacia el republicanismo.

Tambien se puede hablar largo y tendido sobre las ventajas que tiene la monarquía (como sistema abstracto) sobre la república, y viceversa. Pero la monarquía Española ha esquivado una bala por poco, y sinceramente, tendrían que ser los propios partidos monárquicos los que promovieran estos cambios en la leyes y la constitución para quitar estos privilegios al rey y evitar que en una futura crisis un rey ladron, demente, tonto o simplemente gilipollas (te recuerdo que Froilán es cuarto en la línea de sucesión) acabe con la institución. Si tan monárquicos son los partidos de PP y Vox, que pongan sobre la mesa una ley que quite los privilegios de los reyes para proteger a la institucón monárquica.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Pues por eso digo que hay cosas que mejorar en la institución, citando expresamente las que sacas como si fueran primicia. Y sin necesidad de usar mayúsculas para apelar a una autoridad que no se tiene, sobre todo cuando, repito, la república no garantiza la solución a ninguna de las mismas.

Y ya que hablas del PSOE, de Juancar y demás: fue precisamente Rubalcaba y la ejecutiva del PSOE quienes más facilitaron dicha abdicación. Por algo sería, digo yo alegremente.

Sobre las líneas de sucesión, ya he expueto largo y tendido que una de las reformas necesarias sea la de necesitar la aprobación del Congreso para que una proclamaci´n sea efectiva (cosa que, de alguna manera, ya se aplicó con las leyes de abdicación y proclamación, si bien como una mera formalidad cuando lo que yo propongo es que sea vinculante, esto es, que de no salir adelante una ley de proclamación dicho heredero sea retirado de la línea sucesoria).

Como ves, hay formas de reformar la monarquía que son, como mínimo, igual de legales (si no más) que establecer una república sin garantías. Pero bueno, son ganas de discutir el sexo de los ángeles, me temo.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Si en el fondo estamos hablando de lo mismo. Yo soy republicano porque considero que cualquier persona debería poder tener derecho a ser jefe de estado, es un tema ético e ideológico, y por eso no quiero modificar la monarquía actual, si no avanzar hacia una república. Evidentemente una república no te va a impedir que puedas tener casos de corrupción, nespotismos y demás, y puede habe rrepúblicas peores que nuestra monarquía actual, pero por mi forma de ser no puedo aceptar un sistema político en el que ciertos ciudadanos tengan más derechos que otros (derecho a poder ser jefe de estado) simplemente por su línea de sangre.

Aparte de eso, la monarquía actual tiene un montón de problemas que pueden y deben ser subsanados, pero de ellos se tendrían que encargar y proponerlos los monárquicos, no los republicanos. En cuanto a las mayusculas, no lo pongo como si fuera una primicia, a estas alturas todos lo saben, es para resaltar el problema que había de facto, la causa que podía haber llevado a la disolución de la monarquía. El problema no estába en que el rey sea un corrupto, si no en la impunidad, impunidad que viene del sistema actual. Claro que se puede modificar el sistema para que los reyes dejen de ser inviolables, pero si no me equivoco afecta a los leyes fundamentales de la constitución, y para modificarlo es necesaria una reforma de gran calado, para que te hagas una idea, del mismo tipo que para permitir la independencia de cataluña o para convertir a España en una república. Si todo el tema de suiza y demás llega a salir con Juan Carlos como Rey, no es para nada descartable (y de hecho yo lo vería probable) que la crisis hubiera terminado con una elecciones constituyentes. Y precisamente por eso actuó el PSOE, porque sus militantes son republicanos, pero muchos de sus líderes son monárquicos.

Realmente creo que estamos hablando de lo mismo, eso si, con dos prismas diferentes. Yo soy republicano y lo que quiero es una república, tu monárquico, y lo que quieres es reformar la monarquía. Me parece perfecto, aunque no sea el sistema político que yo elegiría. Sin embargo es indudable que, mientras no se reforma la monarquía para hacer que sea posible juzgar, condenar y deponer a los reyes por saltarse la ley, cada corruptela que sale a la luz de Juan Carlos no sólo afecta a él como persona, si no a la corona como institución, y a la monarquía como sistema, al igual que cuando un político se libra de la cárcel por un defecto de forma, esto no solo afecta al juez/policía que se "equivocó", si no a todo el sistema en su conjunto.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No se puede comparar. En una república si el presidente es un ladrón no es sucedido por su hijo, con el que comparte cuentas corrientes.

La gracia de la monarquía es que se suponía que había sido elegida por la gracia de dios. En una sociedad laica pierde todo el sentido.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo me he considerado casi siempre republicano... aunque cada vez lo tengo menos claro. Mientras que el actual rey se mantenga dentro de la ley casi que no me preocupa demasiado el hecho de que España sea una monarquía.

https://elordenmundial.com/mapas/democraticas-monarquias-republicas/

Responder
2 respuestas
Registered
(@patreon_36243375)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 9

No parece una comparación muy justa teniendo en cuenta que casi todos los países africanos son repúblicas mientras que las monarquías están concentradas en Europa y excolonias británicas como Australia o Canadá, evidentemente la media mundial dará como menos democráticas a las repúblicas pero para que el análisis fuera valido solo habría que comparar países en situaciones similares: Marruecos (monarquia) con el resto de países del Magreb (repúblicas); Corea del sur con Japón; España con Portugal...
Es evidente que el constituirse como monarquía o república no hará que un país se vuelva necesariamente más democrático, especialmente si hablamos de estados en los que la monarquía solo tenga una función ceremonial como ocurre en España o Japón, pero también lo es que poder votar por el jefe de estado es más democrático que no poder hacerlo.

Responder
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Las monarquias solo pueden ser Democraticos en casos como en españa o noruega o Suecia y Paises asi, en otras monarquias Como la de Marruecos o las arabes, no son bastante autoritarias, basicamente españa ya es como una republica con la diferencia de que tenemos un rey pero que no tiene ningun poder sobre la politica y el pais.

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Nunca es mala noticia que la República suba unas decimillas, pero un resultado claramente decepcionante.

Parece que en España el (mal) recuerdo de la segunda República impide ver que no todas las republicas son mierdas.

En fin, destacable el sorpasso de PP a VOX en opinión republicana. En rechazo a la monarquía (Indecisos+Republica) VOX sigue delante del PP, una décima.

Responder
Respuestas: 435
Customer
(@patreon_25071225)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Si se ve el desglose por partidos, la mayoría de los periféricos optan por la República y las Castillas, y Murcia, entre otras, donde la derecha es mayoritaria, por todo lo contrario. Alguna vez habrá que abrir el melón territorial y que se ponga de manifiesto todo, incluso la insularidad de 2 CCAA. No pasa nada por reconocer las diferencias.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret_2)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 165

Cómo, la insularidad de 2 CCAA hay que votarla? 🙂

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Si hay algo que me ha llamado mucho la atención no es el mismo mapita de siempre, o que el 7% de los errejoners sean monárquicos, sino esto:

Navarra Suma (UPN+PP¿CS?)

Monarquia: 55.9% (Hasta aquí bien, un partido mayoritariamente monárquico, aunque no tanto como el resto de la derecha)
No sabe/No contesta/Indeciso: 39.2% (A que viene tanto indeciso??? Solamente se me ocurre que hay gente sin ideologia definida que le votan para que EHB o Geroa no toquen poder ??? Ni idea)
República: 4.9% (Y señoras y señores, no es VOX, no es PP, aquí tenemos al partido menos republicano del parlamento, un aplauso)

Realmente no sé a qué vienen éstos extraños datos, quizás la muestra estaba sesgada, o es que ese partido tiene algo que como madrileña no comprendo. Si algún Navarro puede arrojar luz lo agradeceria

Responder
1 respuesta
Customer
(@euler)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 6

Mi padre siempre dice que los de UPN no dejan de ser Carlistas, que en el fondo, no les gusta esta monarquía y quieren la otra. ¿Un voto de castigo? ¿O quizás no lo tienen claro? Son muy navarros y muy suyos. Tampoco descarto que haya una gran masa de voto a UPN por ser la opción menos mala (considerada por ellos). Electoralmente (y en otras cosas), Navarra es un tanto esquizofrénica con las distintas comunidades (merindades, zonas, comarcas) enfrentadas en todo entre ellas (Pamplona, Ribera, Olite, Estella, Sangüesa. Pirineos). Una mayor muestra en Navarra siempre es una buena idea. También dar voz a los no alineados o independientes y poner "OTROS".

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Con estas cifras no debería haber monarquía. El gran argumento de los monárquicos es que los presidentes de república sólo representan a una parte de la sociedad, mientras que la monarquía es de todos, de derechas o de izquierdas.

Con estas cifras y con su comportamiento, lo que queda claro que la monarquía espanyola no cumple ese criterio. Es un jefe de estado de derechas apoyado por las derechas y anticatalán hasta las cachas.

Si alguien con un 50% de votos quiere poder, que se lo gane en las urnas. Otra cosa es la monarquía inglesa en que la reina saca un 80% de apoyos.

Responder
2 respuestas
Registered
(@ptwsm17)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 52

Pero cuenta una cosa, que el apoyo a la monarquia se traduce en la práctica al apoyo al rey de turno, o sea un 50% raspado, pero el apoyo en la republica es a un presidente partidista, y es mucho más variable por lo que el apoyo real sería del 30-40% siendo generosos que es lo que sacaría en apoyo directo. Por lo que la monarquia, salvo que haya un gran consenso republicano como en Francia o EEUU, siempre gana.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

El tema es que en la república ha un equilibrio político y la inmensa mayoria de personas se identificará con un presidente u otro.

En la monarquía sólo la derecha se ve datisfecha de forma contínua y por narices.

Responder
Respuestas: 127
(@patreon_32897249)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Me sorprende que sea Santa Cruz de Tenerife la provincia más republicana de España, obviando Cataluña, la Comunidad Vasca y Navarra, evidentemente.

Yo hubiera apostado por Pontevedra.

Responder
1 respuesta
Customer
(@edu-castaneda)
Registrado: hace 6 años

Eminent Member
Respuestas: 33

¿Comunidad Vasca? Comunidad Autónoma del País Vasco o Euskadi, por favor. Me ha sonado muy raro.

Responder
Respuestas: 251
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Cuando los españoles dejemos de relacionar República con izquierda, estaremos preparados para el cambio de régimen.

Y por cierto, gracias a los Borbones, poco a poco lo estamos más.

Responder
2 respuestas
Registered
(@ptwsm17)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 52

Es que lo es. Republica y democracia son ideologías nacidas en la izquierda hace dos siglos.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Creo que no se pueden extrapolar las ideologías de entonces con las de los partidos de ahora y menos localizar el origen de la República en la España del S XIX.

Si relacionamos los cambios de monarquía a República a un movimiento obrero de izquierdas, en la Francia del S XVIII, no creo que hubiese ni partidos ni asociaciones obreras, simplemente el hartazgo del pueblo movilizado por la burguesía, igual que en España.

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

El segundo estado de alarma también fue inconstitucional

Pero no pasa nada, está justificado porque lo hizo Pedrito el Justo y Guapo

Responder
1 respuesta
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

El año judicial arranca lastrado por la polémica en torno a un CGPJ que lleva casi tres años caducado

Cosidó presume ante el PP de colocar a un presidente del Supremo que controlará "desde atrás" la sala del procés

[wpd-tenor full='be55ca34930dafb373afe945d3364f7f/tenor.gif' preview='2b9426ffe4a5f411cb7c34dc071a8a65/tenor.png' width='200' height='150']

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>