Joé, más a favor en Cat que en Gal. Mundos extraños.
Hoy no repetiré lo del mismo map… jeje.
Por cierto ¿ Ya no hace encuestas esas tan certeras el JJ Domínguez?
Ávila, Ceuta y Melilla, defensoras de España contra los quintacolumnistas gallegos.
#ElTríoCalavera
#MuyRandom
Tampoco es que me esperara otra coa diferente, de hecho creía que vería mucho más rojo (supongo que será cosa de los gradientes escalonados de color), y al menos me alegra que en el BNG haya casi unanimidad en este tema.
Curioso que quienes menos apoyan esta propuesta sean los del PNV, entiendo que porque ni les va ni les viene (por eso tanto indeciso).
Este sí que es "el mapa", con la Galicia Atlántica junto a Euskal Herria y Cataluña. La muy envejecida Galicia interior presenta opiniones más próximas a las generales del conjunto del Estado.
Me ha sorprendido:
1) Los resultados tan iguales entre España y Galicia. De ahí infiero que las opiniones de Lugo y Ourense son todavía menos lusófilas que las del conjunto del Reino.
2) El escaso apoyo al acercamiento entre el pack de podemitas y comunistas.
3) La alta oposición en el PRC y, sobre todo, CC. ¿Qué más les dará a ellos?
Parece que a los portugueses si les interesa Galicia.
En el rechazo a esta confraternización gallego-portuguesa se destacan con claridad:
1) Los vivaspañas nacional-reaccionarios
2) Los regionalistas canarios
Tal vez estaría bien repetir la pregunta dentro de un año.... pero sin tanta ambigüedad. Algo como "¿Cree que Galicia debería separarse de España y formar un nuevo estado junto a Portugal?".
Con la pregunta tal como está formulada esta vez caben muchas posibles interpretaciones:
-Aplicación de la normativa reintegracionista del gallego.
-Fortalecimiento de la Eurorregión entre Galicia - Norte de Portugal.
-Mejorar las comunicaciones entre Galicia y Portugal.
Etc, etc, etc....
¿Por qué no le gusta Portugal al Centroderecha democrático?
Pues sinceramente me sorprende la verdad. Yo soy gallego, voté a Feijoo y todos los conocidos que conozco que muchos son del PPdeG, otros del BNG y otros del PSdG amamos portugal y nos encantaría una mayor unión la verdad (Para mí son "hermanos"). Me sorprende mucho los datos de Ourense y Lugo.
Antes, cuando se escribía todo en la última entrada, esto era como el bar-segundo hogar, en el que llegas, sabes con quienes te vas a encontrar y según la hora, hasta cómo los vas a encontrar. Y que pasarás un rato agradable.
Ah! A favor de la integración con Portugal, y con cualquiera
No entiendo a los gallegos que quieren independizarse de España para luego integrarse en Portugal, cuando el centralismo lisboeta es mucho más fuerte que el centralismo madrileño, pero bueno, ellos sabrán.
Como en el anterior panel sobre el iberismo más o menos, si es un estado confederal o federal estaría de acuerdo, en caso contrario sería un no.
Son más favorables aquellos a los que no les debería importar, como en Cataluña, donde lo único que interesa es desmembrar a España.
Esta encuesta debe ser en plan broma.
Yo soy de Vigo, y en Vigo todos sabemos lo pobre que es Portugal, especialmente el Norte (Lisboa esta algo mejor).
Mi hermano por ejemplo, trabaja en una empresa de componentes a las afueras de Vigo, donde gana 23mil € al año, la misma empresa tiene una fabrica en Portugal, y alli los trabajadores tienen sueldos de unos 800 €, en torno a 10mil al año. Si ya Galicia es pobre comparada con Madrid y no digamos el Norte de Europa, Portugal es un paso a mayores en pobreza, como la fuente de mano de obra barata de Galicia, y donde las empresa relacionadas con el motor, componentes, textil, quimicas que están en Galicia tienen fabricas allí para abaratar aun más los costes, o sino daros una vuelta por todo el norte de Portugal en la zona de hace frontera con la provincia de Pontevedra y veréis todo lleno de pequeños polígonos industriales (la realidad es que todas las zonas se industrializan a base de deslocalizaciones que generan valor añadido y les sirve para desarrollar industria propia)
Dicho de paso, Portugal solo tienen un 7% de paro, por la enorme inmigración masiva en el norte de Europa de portugueses. Hay más inmigración portuguesa que española en UK, Francia, Suiza, Luxemburgo (donde son el 18% de toda la población),.. y casi la misma en Paises Bajos, Alemania, Belgica, ... y eso que es un pais con 5 veces menos población. Los jovenes se van todos, y por eso mantienen el paro bajo, y aunque Portugal se puso de moda como punto turistico, y esta creciendo la industria, la situación es muy incipiente y no da para muchas alegrias economicas.
Además, la prensa portuguesa ignora de todo a Galicia. Se hacen los remolones para conectar Vigo con Oporto por tren, como muy pronto llegará en 2035,... cuando desde hace años ya tenemos vias de alta velocidad por Galicia y este año se inaugura la que va a Madrid. Pero en muchas cosas más, como que no hablan mucho del Xacobeo (y eso que hay el Camino Portugues con muchos peregrinos desde Portugal), o como que las luces de Vigo que aparecieron en todos los periódicos y prensa españolas (incluso en internacional como The Guardian, la Reppublica, Corriere, o New York Times que dedico la pagina 5 entera del día de Navidad de hace 2 años a hablar solo de las luces de Vigo) no aparece nunca en el Diario de Noticias portugues, ni tampoco nunca se habla de las Cies, la playa de las Catedrales, Sanxenxo, Baiona, la gastronomia gallega, las fiestas gallegas, las ciudades gallegas, etc
Los Portugueses recelan mucho de los españoles (gallegos inclusive). Prefieren a turistas de UK que a españoles, y tienen una frase que dice algo asi como que los vientos de España no traen nada bueno.
La prensa gallega (la Voz de Galicia, el Faro de Vigo, y la TVG) tratan mucho mejor a Portugal de como trata la prensa portuguesa a Galicia (y con diferencia). Tambien considero que los gallegos tratamos mucho mejor a los portugueses que en sentido contrario. Si los portugueses quieren unirse a Galicia o España, es solo porque se consideran más pobres, no porque realmente quieran una unión política.