Forum

EP (12S): división ...
 
Avisos
Vaciar todo

EP (12S): división entre un estado más centralizado y uno más federalista

143 Respuestas
36 Usuarios
10 Reactions
1,721 Visitas
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿Y no se podría hacer que aquellos territorios que deseen ser gobernados desde Madrid se les dejara, y aquellos que no quieran no?

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Es una buena opción

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

El problema es que, al reconocerse la soberanía nacional como indivisible, se está reconociendo la propiedad de todos los ciudadanos sobre todo el territorio (es decir, Andalucía, en tanto ente que pretendería ostentar soberanía, sería un sujeto de decisión sobre el que tienen tanto que decir andaluces como el resto de españoles).

Otra cosa, es, claro, operar dentro de la autonomía (es decir, extender los límites del autogobierno hasta donde pueda hacerse).

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Yo me refiero a esto último.

Por ejemplo, aquellos territorios que quieran más descentralización, que dentro de lo que pueda hacer, cedan todas las competencias posibles para que se las gestionen desde Madrid.

Y en el sentido opuesto lo mismo, dentro de lo que se pueda, todas las competencias para gestionárselas ellos.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Es que, aunque muchos lo olvidan, este ya es el modelo actual. Cada autonomía tienen un estatuto que se puede reformarr para ceder competencies o para ganarlas.

Nada impide allá donde tengan mayoría, a los partidos centralistas empezar a reformar estatutos o incluso hacerlas desaparecer.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Izquierda=descentralización.
Derecha=centralización.

Qué pereza de debate cuándo se plantea así. Cuándo, en realidad, el liberalismo de escuela austríaca, que en la economía interesa a bastantes facciones de la derecha española, promueve la descentralización como forma de reducir la influencia del poder político y, por ejemplo, la competencia fiscal entre regiones para atraer inversión (el gurú económico de PP, Daniel Lacalle, es partidario de extender el modelo de concierto económico a toda España).

Y por no hablar, luego, del socialismo marxista como una doctrina claramente centralista en lo político (léase a Marx y a Lenin, frente al federalismo anarquista). Otra cosa es lo cultural, teniendo a China, por ejemplo, como un país centralizado en lo político-económico, pero reconociendo una gran diversidad cultural dentro de ella (hasta 56 grupos étnicos reconocidos de manera oficial, sobre todo en el sur de China, con protección de su especifidad cultural, religiosa). Luego, tenemos a Estados Unidos como país federal y bastante descentralizado, pero al mismo tiempo imponiendo una homogeneidad cultural mucho mas fuerte.

Uno puede estar a favor de mayor centralización política en España pero promoviéndose la misma importancia de las identidades regionales (en algunos casos, esto se haría desde el estado central y no desde la autonomía) y otro promover la descentralización política (económica, educativa; o de cualquier tipo, poder decidir la región si permite la cadenda perpetua, el aborto o la prostitución; pero sintiéndose esa región plenamente identificada con la cultura global del país: "Madrid es España", de Díaz Ayuso).

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Por cierto, ya que estamos en este tema, voy a proponer la lista de provincias mas indepes. A ver que os parece:

1-Girona
2-Lleida
3-Guipuzcua
4-Bizcaia
5-Tarragona
6-Barcelona
7-Alava
8-Navarra
9-Pontevedra
Luego no sabria como continuar

Responder
8 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Técnicamente, aunque Pontevedra es más de izquierdas, el apoyo al nacionalismo es mayor en Coruña.
Baleares iría más o menos con estas dos igualmente.

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

entonces
9-Coruña
10-Pontevedra
11-Baleares

Y luego vendrian quizas Ourense y lugo no?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Lugo antes que Ourense, pero sí, supongo que no se les intercala ninguna antes.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Eso mismo iba a responder xD

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Bueno, habría que distinguir varias cosas. Si te refieres a separatismo posibilista el orden es bastante correcto, salvo que quizás alguna provincia canaria se pudiera colar en el décimo puesto o cerca. Si te refieres a separatismo inmediato, Tarragona estaría por encima de Vizcaya sin duda, y quizás hasta por encima de Guipúzcoa. Y Barcelona también superaría probablemente a Vizcaya.

Responder
Registered
(@mencantajere)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 288

Una pregunta, por si alguno sabe responder. La cuestión independentista en las islas canarias cómo va? Es tan minoritaria o es que no hay ningún partido canario indepe que satisfaga sus pretensiones? Gracias de antemano

Responder
Registered
(@polcan502)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 14

Según algunas encuestas que vi hace un tiempo habría un 10% de la población que se siente solamente canaria, pero diría que eso no se traduce directamente en apoyo a la independencia de Canarias. De hecho, desde los 90 creo que no hay ningún partido que apoye esa posible independencia y lo máximo que puedes ver son partidos regionales como Coalición Canaria o Nueva Canarias (escisión de centro izquierda del anterior) que piden cosas a cambio de apoyar parlamentariamente.
Además, como opinión personal, considero ridícula esa opción, por la dependencia del resto del Estado y de Europa que se tiene desde las islas. Otra cosa distinta es que se modificara el sistema de financiación y nos jodieran vivos. Ahí creo que sí podría nacer un sentimiento identitario importante.

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

Existe la formación independentista Ahora Canarias, que en 2019 se presentó a las elecciones del Parlamento de Canarias, al Congreso y a las elecciones europeas juntament con ERC, Bildu y BNG.

Pero en las tres elecciones con unos resultados muy bajos.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No entiendo Electomania. La encuesta es bastante interesnte y afirman que los datos están estratificados por género, edad, nivel educativo, población y nivel de ingresos.

Pero resulta que no dan ninguna información sobre estos interesantes factores e incluso a nivel autonómico,agrupan las cinco opciones en 3, de manera que es imposible saber por ejemplo, cuantos quieren acabar con las automías en cada territorio o cuantos apoyan la independencia en Galicia.

Por qué no mostrar unos datos si se tienen?

Por otra parte, dos apuntes que veo que nadie ha comentado.

1) Entre los mismos voxis, sólo un 59% está contra las automías. Eso significa que a poco que crezcan, se encontrarán con una mayoría de votantes autonomistas.

2) El sistema no es simético en cuanto opciones.El título VIII está vigente y para cambiarlo hace falta una mayoría reforzada, así que no se pueden quitar competencias recogidas en los estatutos deautonomías como la vasca o la catalana que se han votado en referéndum, sin otro referendum.

En cambio, el modelo actual si que contempla que el estado vaya cediendo más y más competencias, sin un límite claro, mientras sea de forma acordada.

Responder
4 respuestas
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

El límite sí que está claro, y son las competencias exclusivas del gobierno o del parlamento centrales. De hecho, el problema con el estatuto catalán vino de que Cataluña ya tenía casi todas las competencias y reclamó algunas que constitucionalmente no podía tener.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

No, incluso las competencias exclusivas pueden llegar a transferirse si hay acuerdo de acuerdo al 150.2: "El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación."

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Claro pero eso no son competencias a las que tengan derecho las comunidades, son competencias exclusivas que del parlamento central o del gobierno que este puede tanto ceder como recuperar y que tiene que controlar su desarrollo aún mientras permanezcan cedidas.

Responder
Registered
(@gristor)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 7

Me uno a tu pregunta, fanderubianes. No entiendo por qué no dan estos datos a nivel autonómico y, aunque sea una encuesta, podamos hacernos una idea más específica de estas opciones por autonomías, franjas de edad, etcétera.

Un saludo. 🙂

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Yo en éste tema siempre tengo posturas enfrentadas y nunca me aclaro. Vamos ni recuerdo que puse.
Por un lado preferiría que las competencias de Sanidad y Educación estuvieran en manos del Gobierno central ó si estuviesen transferidas que fueran las mismas en todas las comunidades. No tiene sentido q en algunas comunidades la sanidad cubra una cosa y en otras no. Ó las diferencias q existen en educación entre unas comunidades y otras.
Básicamente creo q defiendo una descentralización de la gestión pero con igualdad de competencias en todas las regiones .
Por otra parte pienso q hay Duplicidades absurdas, burocracia q lo q provoca es un descontrol en el gasto.
Tb creo q es mejor salir como un único país de cara a Europa y al mundo, a 17 torruños cada uno mirando x su ombligo. Creo q defiendo más centralización no? Xd

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Defiendes prácticamente el ideario de VOX  ? 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Eso de los 17 terruños es vuestro problema. Porque los territorios que han votado un estatuto en referendum son sólo 4. No es lo mismo un estatuto votado que uno no votado, por lo que en vez de 17 podéis hacer 93, pero eso no quieta que vascos y catalanes seguimos siendo un hueso.

Los catalanes queremos autogobierno para gestionar un modelo de país alternativo y no subordinado. Y para eso queremos una escola catalana que nos sirva para avanzar como país. Y es es lo que hemos votado siempre.

Lo que hagan vuestros múltiples terruños que no han votado nada es otro tema.

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

"Y para eso queremos una escola catalana que nos sirva para avanzar como país."

Loooooo-booooooo-tomia

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Entonces no estas defendiendo autonomia, simplemente quieres una gestoria donde las CCAA no tengan ningun poder de decisión, simplemente que gestionen

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Es mejor 1 torruño más grande mirándose el ombligo.

Responder
Registered
(@inig_o)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 341

Sí, es lo que suele pasar: lo más parecido a un español de derechas, es un español de izquierdas.

Responder
Respuestas: 17
Registered
(@gmoscatozotano)
Active Member
Registrado: hace 5 años

Yo creo que el estado de las autonomías actual es muy bueno y funcional, el problema es que no es satisfactorio ni para los centralistas convencidos ni para los federalistas convencidos, porque ambos lo consideran una victoria del otro bando. Pero si lo miramos desde un punto de vista exterior es un perfecto compromiso entre estas dos almas.
PD: Si algún día el estado de las autonomías actual cambia, será sólo por un modelo más centralizado, cosa que no creo que sea muy positiva. Valoremos lo que tenemos, que es muy bueno.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Es un modelo que puede funcionar para muchas autonomias, pero no para Catalunya y Euskadi. Saltan a la vista los resultados y la insatisfacción que hay en esas 2 CCAA y que condicionan toda la politica en España

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Descentralización hasta el individuo.

Responder
1 respuesta
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

¿Para beneficio del explotador y volver a una economía como la de hace 100 años con enormes desigualdades? No, gracias.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Reconozco que resulta divertido ver a tanto voxiano deseando dar todo el poder autonómico a Sánchez.

Responder
13 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Pero eso es igual que decir que resulta divertido leer a tanto progre queriéndole dar poder a Ayuso  ? 

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Ayuso ya lo tiene. A lo que me refiero es que vosotros deseais dárselo a Sánchez cuando ahora mismo no lo tiene. ?

Por no hablar de lo que más me flipa. Por ejemplo, algunos andaluces estáis deseando que os gobernemos desde Madrid. Me resulta divertidísimo, cuando por ejemplo yo, como madrileño no me gustaría nada que me gobernaran desde Andalucía.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

No eres Andaluz, si lo fueras sabrías que ya no es que prefiramos que nos gobiernen desde Madrid, preferiríamos incluso que nos gobiernen desde Londres, el socialismo ha hecho mucho daño.

Aparte yo me considero español, para mí es tan hermano mío un madrileño como un sevillano, así que a mí me da igual que un madrileño me gobierne.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

A mí para nada. Un andaluz o un catalán no tiene ni idea de las necesidades o lo que queremos los madrileños. Y es probable que gobiernen para "su" beneficio.

¿De verdad piensas que si os gobiernan desde Madrid lo harán para vuestro beneficio? Jejeje, que inocente.

Precisamente Madrid es lo que es arrasando con todo a su alrededor.

Pero oye, si es lo que queréis, ninguna queja por parte Madrid que sabemos, visto lo visto, que se lo llevará casi todo.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Llegado a ese punto que se gobierne desde Madrid, la capital de España, no significa que se gobierne sólo para los madrileños. Es totalmente ridículo, es como pensar que si la capital está en Murcia, se gobernará sólo para los murcianos.

O por ejemplo pensar que las autonomías no funcionan porque se gobierna desde una capital que busca sólo lo mejor para ellos.

Y así lo puedes ir reduciendo poco a poco a lo absurdo, es como pensar que la CAM va a gobernar para sus municipios, o como pensar que el barrio donde se ubique el parlamento va a gobernar para los barrios del extraradio xD

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Es esa bendita inocencia y lo hijos de puta que son todos esos que admiráis tanto en Madrid lo que va dejar muchos de vuestros territorios como solares.

Pero oye, no voy a ser yo el que te saque del mundo de la piruleta.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Sí sí, en Andalucía somos pobres porque nos roba Ayuso xD

Y en España porque nos roba Irlanda  ? 

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Jeje, tú déjala que te gobierne desde Madrid, ya verás que ricos os hacéis.

Resulta increíble cómo os han vendido que Madrid es el centro del universo. Esa idea que repite Ayuso de que España es Madrid.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Me lo vendes tú haciéndome creer que Ayuso desde Madrid puede robar a Andalucía, o que Andalucía es pobre por un plan maquiavélico de la CAM, o que Madrid es rica porque parasita a España.

Suena al terraplanismo ése que tanto usas  ? 

Concluyendo: Madrid es rica porque roba, el resto de España es pobre porque es robada, y Cataluña y Euskadi son regiones que fueron tradicionalmente ricas porque se lo curraron, no como Madrid.

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

No te puedo vender mercancía que ya has comprado. Prácticamente por lo que dices rindes pleitesía a Madrid, y es porque lo consideras el centro del "imperio".

Joder, yo adoro Madrid, pero lo tuyo suena a vasallaje. ?

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

"Por ejemplo, algunos andaluces estáis deseando que os gobernemos desde Madrid."

Una cosa es que las sedes del estado central estén en Madrid, y otra que "los madrileños nos gobiernen". Es como decir que te parece divertidísimo y megachachi que a los gerundenses les gusten que les gobiernen los barceloneses, o a que los que están a favor de la UE les encanta que les gobiernen los bruselenses.

Espero que solo estés trantando de trollear, en serio lo digo  ? 

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

No no, no trollea, lo piensa de verdad, jaja.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Será que no se da cuenta que lo que hace que Madrid "arrase" a su alrededor son precisamente sus competencias autonómicas, que le permiten hacer competencia desleal a los vecinos mediante los impuestos.

El argumento de que Madrid hace daño a su alrededor es precisamente un argumento más a favor de la recentralización de ciertas competencias.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

El antiguo reino de Castilla mayoritariamente quiere un Estado mas centralizado. Y yo me pregunto porque no se le da esos ciudadanos lo que quieren?. Las autonomías deberían ser para aquellas que realmente desean tener una autonomía del gobierno central. Cada vez más convencido que es necesario un Estado Federal asimétrico.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Vico, estás ofendiendo a los gallegos, valencianos y mallorquines por meterlos en el antiguo reino de Castilla. Por favor, un respeto.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

jajaja....Me refería a las comunidades donde sobrepasa el 50% en este caso de mi comentario fallaria Galicia y Asturias y Aragón en el caso de la antigua corona de Aragón. Pero en realidad creo que salvo Catalunya, Navarra y Euskadi las demas comunidades realmente no estas muy contentos con las autonomías y buscan una recentralización. Porque no darle a los ciudadanos lo que quieren? En principio creo que VOX estaría de acuerdo con mi idea no?

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Yo estoy de acuerdo si se hiciera pero es que en realidad no solucionaría nada, porque esa gran SuperCastilla en la práctica sería una comunidad autónoma y seguirían teniendo mediante el gobierno central las mísmas competencias que las otras 3 que quedarían bailando.

Los indepres seguirían siendo indepres porque es lo que quieren, ser independientes.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Pero una de sus grandes bazas desaparecía. Ya tendrían su hecho diferencial. Tal vez yo a Catalunya, Euskadi y Navarra incluiría Galicia, Valencia, Canarias, Islas Baleares y puede que Andalucia. Aunque esta ultima mis dudas son enormes.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

¿Tú crees? El País Vasco ha recibido muchas concesiones y autonomía política, y los resultados de los partidos nacionalistas vascos se mantienen o incluso suben algo.

En Cataluña hay obviamente un paso del catalanismo no independentista al indepe por parte de muchas personas por el tema del Estatut, eso sí.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Vico es que aún vive en el mundo ése donde se cree que los indepes siguen siendo indepes porque aún no se les ha comprado lo suficiente.

Si hablara con indepes de verdad 5 minutos sabría qué es lo que quieren y cuál es su ilusión.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Otro tema que no sale es que cuando los españoles hablan de recentralizar, en general están pensando en Catalunya. Igual que cuando hablan de permitir a las autonomías la independencia, nadie piensa en la Rioja.

Estoy seguro que la práctica totalidad de recentralizadores no tienen ningún problema en que Revilla tenga competencias en Cantabria o Feijoo en Galicia. Lo que jode, jode, jode es que la educación en Catalunya no sirva para españolizar a los niños catalanes.

Es aquello del que estaba dispuesto a arrancarse un ojo, si al vecino le arrancaban los dos. Una miseria de gente.

Responder
6 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Pues no, esa es la trampa. Cómo Díaz Ayuso es muy española, la gente se olvida de que quiere mas competencias fiscales para Madrid para hacer dumping y competir deslealmente con otras comunidades. Probablemente porque a muchos no les molesta la descentralización, sino la descentralización que lleva al separatismo o al izquierdismo.

El chocolate del loro, plantear la cuestión de la (des)centralización sólo como una satisfacción identitaria mía o tuya y no cómo una determinación de los recursos materiales, de la capacidad de redistribución del estado (entre territorios, entre clases sociales).

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Precisamente el problema de que Madrid "arrase" con lo que hay alrededor, como menciona otro comentarista por ahí abajo, se debe a las competencias autonómicas de Madrid, que le permiten hacer una competencia desleal en cuanto a los impuestos... no al hecho de que las sedes del estado central estén en Madríd.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Tienes razón, los españoles siempre, siempre, siempre estamos pensando en Cataluña para cada postura o decisión importante que tengamos que tomar, tenga que ver o no con la política. Pensamos en Cataluña hasta para cagar... bueno, de hecho pensamos en Cataluña especialmente cuando cagamos, dada la catalanofobia visceral que nos reconcome. Está bien que te hayas dado cuenta, pensábamos que ibas a tardar más en pillarlo.

PD: No hace falta "españolizar" a quien ya es español  ? 

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Es que Fanderubianes es muy perspicaz; le hicieron una lobotomía "mu apañá"

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Ninguno de los territorios citados tiene tantas competencias como Cataluña. Solo el País Vasco y Navarra tienen más en materia fiscal. En todo lo demás Cataluña es la comunidad autónoma con más competencias.

Y sí, lo que quiere una mayoría de españoles, probablemente mayoría absoluta si se pregunta por eso en concreto, es que la educación y la cultura en España no sean una fábrica de separatistas o de antiespañoles en buena parte de la geografía nacional. Es decir, lo que fastidia es que se pretenda desespañolizar a los niños españoles.

Esto se podría evitar sin necesidad de sacarse ningún ojo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Lo que haces es repetir lo que yo digo con otras palabras. La gran razón para recentralizar es que no os gusta lo que los catalanes votamos. Y como no se nos puede quitar sólo a nosotros, pues que se quite a todos.

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Yo en este tema siempre tengo dudas porque lo que defiendo es que todos tengamos los mismos derechos y podamos hacer lo mismo en cualquier parte del territorio, por lo que me podría inclinar por la centralización.

Pero aquí viene la otra cara, considero que ya que hay ciertas regiones que tienen "privilegios* derivados de su historia, cultura o de dónde sean, considero que otros sitios también tendrían que tener otros privilegios por x razones. Un ejemplo que pongo es que la inmensa mayoría de vascos están a favor del cupo vasco. Hasta ahí bien. Ahora, yo como madrileño debido a las políticas aplicadas estos años considero que nuestra situación fiscal es increíble y creo conveniente mantenerla, es decir, estoy a favor de este privilegio que tiene Madrid, por tanto para poder cumplir con este privilegio tendría que posicionarme a favor de un modelo descentralizado.

Como el lío que tengo en la cabeza es enorme, intenté votar una opción intermedia y creo que voté la de las autonomías pero con cierta centralizacion de algunas competencias (Especialmente yo haría obligatorias las competencias estatales de sanidad y educación)

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Por aquí algunos comentan si España debería ser un estado federal simétrico, asimétrico, oblicuo o paralelo. La cosa es que para que exista una federación de estados es necesario que antes existan los estados federales. No sé si me explico. Una federación se supone que es un conjunto de estados soberanos que deciden formar un ente superior al que ceden su soberanía y se organizan de una u otra manera con más competencias en los estados o en la federación según decidan. Por supuesto, la asimetría no cabe, todos los estados tienen la misma relación con la federación.

El concepto soberanía es lo que diferencia federación de confederación. En una confederación los estados pre-existentes sí conservan su soberanía. Un ejemplo de confederación es la Unión Europea.

Por otro lado tenemos los estados unitarios, como España, que pueden tener una gestión de las competencias más o menos descentralizada. Cualquier comunidad autónoma española tiene más competencias que los estados federales alemanes.

Llama la atención que en Estepais, los más partidarios de la descentralización son los individuos supuestamente izquierdosos, autodenominados, comunistas, socialistas, anarquistas, marxistas. Un sistema comunista tiene que ser en esencia centralista, porque la esencia del sistema político socialista es la centralización de las decisiones en aras de la igualdad.

Es una de las muestras de la falta de seso de la izquierda de Estepais, cuyo corpus ideológico cabe en una el lateral de una caja de cerillas.

En mi opinión, viendo la tropa que habita este país, no hay que dejar a los politicos que puedan inventarse "nacioncitas" y agravios para alcanzar, mantener y aumentar su poder. Tenemos una izquierda dispuesta a sentirse parte de cualquier nación si con eso cree menoscabar el concepto de España.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Te explicas, pero lo que explicas es completamente falso. Un meme de ignorancia que se va expandiendo y no sé de dónde ha salido.

"La cosa es que para que exista una federación de estados es necesario que antes existan los estados federales." Quién te ha contado esta patraña?

Has oído hablar de la India, de Australia o de México? Todos son estados federales o federaciones de estados que no existían antes de formarse.

En el caso de la India, los estados se formaron tras la independencia en base a criterios lingüísticos (un estado para cada gran lengua), mientras que Méxido paso de Virreinato español a estado independendiente y luego a república federal.

Por qué insistir en esta trola?

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

querido, tú puedes decir que tu comunidad de propietarios es una federación, y ole tus huevos. Pero una federación necesita estados que se federen, y se deben federar voluntariamente.

El que llegue un presidente de un estado unitario y diga, a partir de ahora estos son los estados federados por mi huevos. Pues si podrá ser un estado federado, pero cuando a ese mismo presidente se le ponga en los huevos pasarán a ser comunidades autonomas, regiones, prefecturas o lagarteranas.

Ya de paso, ilustrame, y dime que le falta al estado español para ser una federacion de estados aparte de que no tenemos estados.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@jasensio73

No soy ilustrador. Me he limitado a apuntar un error muy corriente. Una federación exige partes federadas, pero estas no tienen porque ser anteriores. Al menos no en política.

Si mañana se hace una reforma constitucional y transforma el estado español en una república federal en la que hay 7 estados federados. Pues eso, será una república federal como cualquier otra con sus estaditos federados.

Mucha gente para argumentar, se saca del sombrero la afirmación de que lo que  no le gusta es imposible o no existe.

Y no soy de los que se pelean por el nombre de las cosas. El estado de las autonomías falla porque no tiene unos límites claros. Se transifere educación, comercio o espectáculos, pero luego Madrid insiste en seguir decidiendo sobre lo que ya se había tansferido.

Por eso no quiero ninguna federación, quiero la independencia para no  depender de cierta gente.

Responder
Registered
(@tisvi_veani)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 29

Ya te he respondido al mensaje, disculpa, estaba antes ocupado.

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Con todos los respetos no sé con que tipo de personas estás acostumbrado a discutir y que grado de precisión en el leguaje utilizais. Insisto, una federación de estados, requiere estados federados, lo digo de otra manera, ¿cuales serían los estados federados de estepais?, ¿quien los deciría?, ¿con que legitimidad?, ¿con que criterio?, ¿tendrían algo que decir los ciudadanos de cada estado?

E insisto, ¿que le falta a España para ser federal?, ¿solo cambiar el nombre?, ¿es tan importante para ti una cuestion léxica?, o será que lo que le falta es precisamente eso..estados que federarse.

Cuando los constituyentes del 78 decidieron la forma de estado, ¿porque clavaron la estructura de un estado federal sin llamarlo federal?

¿tu crees que una cataluña independiente podría ser federal?, ¿podría el vaticano convertirse en una federación?, ¿basta para que un estado sea federal con llamarse federal?

Me citas a Australia, India y Mexico, ¿cuando y como se constituyen como estados?, lo hacen tras independizarse de potencias coloniales, como los eeuu, se crea un estado a partir de divisiones administrativas de la metrópoli. Todas esas partes con todo el derecho a federase con otras o a ir por su cuenta. De hecho, por ejemplo, hay partes del mexico inicial que después se consituyeron en estados independientes. y supongo que India y Australia sería algo parecido desde la perfida albión.

España, por contra, existe como unidad politica desde antes de la existencia del federalismo 1512. España existe, de hecho, desde antes de que existieran las partes que ahora pudieran considerarse estados. Había una hispania Romana y visigoda e incluso un califato independiente. Y todo ello antes de que existiera castilla, aragón, navarra, cataluña...Por no hablar de vizcaya y guipuzcoa que son partes no ya de españa sino de castilla, y de las más orgullosas de serlo hasta la aparición del Orate carlista rebotado de sabino, financiado por los ingleses, que se inventó un pais, una historia, una legua , una honomastica y una toponimia, desde el catolicismo más meapilas y el etnicismo más racista.

Una cosa no podemos negar, los dos queremos la independencia total de cataluña y vascongadas (en mi caso sin incluir la muy castellana Alava)

Yo soy nacionalista español, no me gusta que en una operación de ingeniería social se nos arrebate parte del territorio. Pero lo acepto porque son dos tumores que todo lo corrompen.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Abundando en lo anterior, la psoe se supone que es un partido (con perdón) federal, vamos esos es lo que dicen, sabiendo que ninguno de sus votantes sabe lo que realmente implica, pero claro si hubiera que pasar de las palabras a los hechos el primer problema que tendría el arquitecto de la federación de estados españoles es designar cuales son los estados federados y bajo que criterio. Por ejemplo, ¿Son las provincias de La Rioja y Cantabria (historicamente parte del reino de Castilla) estados federados?

¿sería cartagena un estado?, ¿que hacemos con el Bierzo? ¿y con León?, ¿la barriada de vallecas acaso no tiene derecho a ser nación?

Más información sobre el tema mirad "cantonalismo" en wikipedia.

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Cuánta ignorancia sobre el movimiento cartagenerista en la actualidad.

Prácticamente nadie en Cartagena quiere independizarse de Murcia para formar su propia comunidad autónoma, muchísimo menos para formar su propio estado federal lol

Lo que quieren es una mísera provincia. Hasta eso os parece mucho pedir ahora? En fin...

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Creo futuro politologo, que te has quedado en la anecdota del ejemplo cartagenero.

  1. La izquierda tiene el discurso de que cualquier disgregación es buena, que todos los pueblos tienen derecho a decidir su futuro, y asi "hace la pelota" (gana votos) a todos los que aspiran a ser municipio, provincia, CCAA o nación. Pero montar un estado federal ya requeriría decir a muchos de esos localismos, "machote, muy bonito pero ahora hablamos de cosas serias, no molestes" y eso ya no mola a los izquiprogres.
  2. En los años 70, en cataluña y vascongadas no eran muchos los ciudadanos que pensaban/ anhelaban autogobierno, salvo los que esperaban sacar tajada del presupuesto. En el resto de regiones de España, ni te cuento. Sin embargo salieron adelante las ccaa's y los autogobiernos. Y las nuevas administraciones, unas más que otras, se han dedicado a fabricar sentimientos del terruño, historia, tradiciones, agravios, heroes, etc, etc.
  3. En consecuencia, ¿no crees tú politologo que puestos a abrir el melón no saldrían por doquier aprovechados que convertidos en un localismo aspiraran a sacar tajada?, ¿no crees que la organización mafiosa conocida como psoe no lideraría eso, y asi evitar el punto 1?

Sinceramente creo que por historia tiene más sentido una nación Cartagenera que no una nación vasca.
Es más ya están tardando los podemitas que reclamen que Cartagena debería integrarse en Tunez.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Ya he expresado este punto de vista varias veces, pero me reitero:

Los que consideráis que la solución sería formar una federación formada por Catalunya, Euskal Herria, y un Gran Madrid centralizado que vaya de Granada hasta Asturies, os equivocáis totalmente.

Como bien dice @58009, si el 59% de mis compatriotas murcianos quieren un estado más centralizado, no es porque nos encante la idea de no tener autonomía y ser gobernados directamente desde Madrid; lo que nos encanta a los murcianos es la idea de que vascos y catalanes sean gobernados directamente desde Madrid.

Ese estado federal centralizado de la Gran Madrid gigante sería un desastre totalmente disfuncional condenado al fracaso, no tiene ningún sentido unir en un solo estado federal ultracentralizado a todas las regiones dónde, a raíz del anticatalanismo y del antivasquismo, hay más gente prorecentralización que prodescentralización, mientras le das a Catalunya y Euskal Herria aún más autonomía. Si acaso aumentarían las tensiones territoriales aún más.

Responder
5 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Excepcionalmente fino.

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Pues yo propongo, independencia total de cataluña, Guipuzcoa y Vizcaya (pase que los enecos y las necanes nos roben esas provincias castellanas pero lo de Alava ya sería demasiado), el resto estado centralizado como Francia. Podemos prohibido, con suerte los podemitas se irían a Barcelona y brazos abiertos para los españoles que viven en esos territorios y a subir como un tiro sin esa remora de carlistas del antiguo regimen.
La culpa la tuvo Felipe V por sacar a esta gente de la edad Media, donde aun seguirían si no fuera por los decretos de nueva planta.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Eres muy ingenuo si creés que aquí en el sur la trola de que los independentistas tienen la culpa de que estemos mucho más subdesarrollados y en la pobreza que el resto del estado seguiría colando con Catalunya, Gipuzkoa y Bizkaia independientes.

Si a eso le sumas que al parecer ilegalizarías a Podemos y a IU (y supongo que también a EH Bildu y PNV en Nafarroa y Araba, Compromís en el País Valencià, BNG en Galiza, MÉS en Balears)... esa España estaría ardiendo en llamas y en el caos más absoluto en poco tiempo.

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Viendo la fotito que te pones como usuario, espero que cuando dices que eres del sur seas de Alava, como en la peli de 8 apellidos vascos, porque como seas del sur de la peninsula ya te vale, estimado maketo.

Bueno no sé si te has leido mi entrada a la que has respondido, pero si independizo a vascos y catalanes me ahorro independizar a la mitad de los partidos que mencionas. Y los tipos como tú pues opinareis, hareis y direis lo que os digan vuestros lideres que pondrán a vasconia y catalonia como traidores porque habrán perdido un tercio del negocio.

Y con suerte a los bilbainos que nacéis donde os sale de los cojones os darán el permiso de residencia euskeriko y os ireis "palla", a limpiar las escaleras de vuestro señoritos de raza superior, ¡cuanto complejo de inferioridad os ha inoculado el socialismo que os ha arrebatado el orgullo de ser español!

Por otro lado, parece mentira que un izquierdoso que tiene como axioma que la riqueza de unos se debe a la explotación de los otros, niegues que esto sea así justo, única y exclusivamente en el caso Ibérico, donde los burgueses de esas regiones se forraron gracias a la comercialización de productos de baja calidad y altisimo coste en el resto de la península, por la politica arancelaria.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@jasensio73 explico esto casi a diario, pero bueno.

Con el sur me refería al sur de la península, nací y vivo en Murcia.

Aunque no ibas mal encaminado, mis padres son alaveses ambos.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me alegra enormemente que entre un 43'9% y un 48% defiendan recentralizar competencias en Canarias, Baleares y Galicia y estén por debajo del 39% los que quieran descentralizar más.

Una legislación educativa única para toda España que permita en las provincias bilingües elegir a cada alumno entre una línea en castellano (con una o dos asignaturas en la lengua regional) y otra línea en la lengua regional (con una o dos asignaturas en castellano) evitaría injusticias como la obligación de estudiar todo en catalán y la no oferta de una línea en castellano a pesar de los millones de españoles que allí tienen el castellano como lengua materna. Evitaría también que un profesor tenga que saber por fuerza el idioma regional para trabajar en la región (mejor que pueda optar a trabajar en una línea en castellano) y acabaría con absurdeces como 17 oposiciones distintas en el sector educativo.

Una legislación sanitaria única para toda España, compatible con la descentralización de la gestión, también sería bueno. Daría facilidades administrativas para ser atendidos en cualquier hospital de otras regiones, con una tarjeta sanitaria única, unificando calendarios de vacunación, facilitando derivar pacientes entre hospitales de distintas regiones si fuera necesario, etc.

Una justicia para toda España evitaría que hubiera jueces regionales que pretendan poner en libertad a presos golpistas. Los españoles deben ser todos iguales ante la ley.

Y por supuesto, la integración de los Mossos d'Esquadra en la Policía Nacional, tras la dudosa actuación de muchos de sus miembros en algunos momentos del procés.

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Todo esto es una pura fantasía. Ahora mismo todas estas competencias están recogidas en el Estatut y la única manera de modificarlo es con un referéndum.

Los mossos no se pueden integrar, por ejemplo, porque existen en virtud de un estatuto que no se puede modificar desde Madrid.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Todo en política se puede modificar, empezando por la Constitución, que está por encima del Estatut.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@socialpatriota

El estatuto es una ley orgánica aprobada de acuerdo con la constitución vigente y que tiene un procedimiento único de reformarse. 

Igual que para cambiar la constitución no basta la mitad más uno de los votos, sino mayorías cualificadas, para el estatuto también.

Además para reformar el título VIII de la constitución que hace referencia a los estatutos se necesitan 2/3 de los votos, convocar elecciones y que una nueva mayoría lo vuelva a aprobar y después un referéndum.

La idea de que un partido facha puede llegar con 176 diputados  y empezar a recentralizar es una fantasía.

 

 

 

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

¿Y quien dice que tenga que ser "un partido facha" solo? La política y la vida dan muchas vueltas. Pero si de fantasías hablas, la más fantasiosa de todas es una Cataluña independiente, esa que pareces creer muy viable.

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>