Sólo un 15,8% prefiere el estado actual, da que pensar...
Puff... que fracaso el modelo autonómico...
A mi me surgen los siguientes pensamientos al respecto:
-Federalismo... ¿qué es el federalismo? ¿Acaso se puede federar lo que ya es uno y está unido desde hace siglos? ¿Qué diferencias habría con el modelo actual? Para mí ninguna ¿No estamos acaso ya en un estado federal? Cuidado porque federalismo ≠ mayor descentralización. ¿Acaso no hemos agotado ya las competencias que es posible transferir a las Autonomías?
-¿qué competencias se quieren devolver al Estado?
-¿acaso no ha demostrado esta pandemia el error de este modelo excesivamente descentralizado (muchísimo más que Alemania o EEUU...)? Hemos visto que ha servido para escurrir el bulto, eludir responsabilidades, buscar excusas, 17 respuestas distintas sanitarias, 17 vueltas al cole... distintos requisitos de movilidad... órdenes contradictorias entre Estado y CCAA...
-personalmente (yo, opinión subjetiva) preferiría un Estado mucho más armonizado y centralizado. Es horrible cuando hemos hecho financiación de proyectos en España de infraestructuras o energías o cuestiones con los private equity en España: normas distintas, contradictorias, no hay unidad de mercado... No os hacéis a la idea de lo que este modelo perjudica a España. Para los que se justifiquen con eeuu o Alemania diré que EEUU los Estados son enormes, comparables a los Estados en Europa y que en Alemania existe una unidad de mercado enorme y está todo mucho más homogeneizado. De hecho, compañeros alemanes me cuentan que en Alemania se está empezando a poner en cuestión el modelo federal y la descentralización por parte de la sociedad y los políticos, pues después de tantos años desde la unificación de Alemania los alemanes se consideran más alemanes que del Lander.
-¿yendo como vamos hacia una Europa confederal, no convendría que España estuviera más unida?
-para los que se oponen al centralismo alegando que Madrid absorbería todo... Madrid se ha disparado desde el sistema autonómico con sus competencias fiscales. Antes del 78, con un estado centralizado había mucha más armonización entre las regiones y Cataluña era la primera locomotora de España. Cataluña va mal desde la descentralización... curiosidades de la Historia jajajaja Cataluña creció desde la abolición de las fronteras y aduanas interiores con la llegada del centralismo borbónico, fue mimada económicamente tanto por la monarquia como por las dictaduras de Primo de Rivera y Franco y en cambio desde que tiene más autonomía que casi ninguna región en el mundo... de culo...Las recetas del éxito de Madrid y su superación al resto son: la autonomía madrileña y su competencia fiscal, que se podría cambiar, y la globalización y metropolización de la economía mundial, que no se puede ni se va a detener.
Resulta curioso que casi 2 de cada 3 españoles estén de acuerdo con el modelo actual, o en un estado con las competencias más descentralizadas, y sin embargo se esté trabajando una y otra vez en el sentido contrario. Pero eso no es nuevo. El CIS recoge esta misma pregunta desde hace lustros, con resultados parecidos a esta encuesta (muy creíble), y sin embargo seguimos descentralizando, en contra de lo que la mayoría de españoles manifiesta. Igual lo que ocurre en el Estado Español es que los partidos separatistas / independentistas tienen demasiado poder, tanto como para imponer su criterio a la mayoría.
¿Alguien sabe como ha evolucionado el apoyo a estas opciones respecto de estos mismos paneles anteriores? ¿ @1 podrían dar el dato de la evolución como hacen con los electopaneles de las generales? Gracias
Hola, Electomanía!
Me sumo a la consulta de fanderubianes: habéis agrupado las cinco opciones en 3, de manera que es imposible saber, en Euskadi o Cataluña, el porcentaje de federalistas y el de aquellos que defienden la posibilidad de que uno de estos territorios pueda independizarse. Sería muy interesante que pudierais mostrar esos datos y no entiendo la razón por la que no aparecen.
Un saludo.
Mi opinión es que la descentralización se ha quedado a medio camino...
Está bastante avanzada hacia las autonomías, pero de ahí hacia abajo no ha pasado nada...
Se ha creado una centralización territorial ... no se ha mejorado, se ha cambiado de amo...
La misma justificación para ceder competencias del estado a las autonomías posibilita cesiones a provincias, comarcas, municipios, etc etc etc...