A todo esto, habéis visto las imágenes del acoso sufrido por el coletas en vacaciones ? Yo tampoco. Más victimismo. Las cloacas, acosos, insultos...se fuerte P.Iglesias
Cayetana ya de vacas en Mallorca, no creo que le haya durado mucho el disgusto, jeje.
En lo que respecta a Euskal Herria me gustan las dos opciones. ? ?
La deuda pública española esta llegando a unos niveles insostenibles
Llegados a este punto, hay 2 opciones
-Se declara el estado en bancarrota, como le ha sucedido a España 13 veces en su historia. Se hace liquidación y se reparten activos y pasivos. Es la más traumática de todas las opciones. España pasa a concurso de acredeedores, y se rompe definitivamente
-Se pide formalmente un rescate a Europa, que debe ser dada la magnitud del agujero ecónomico, de no menos de 500.000 millones. Recortes masivos en educación y sanidad. Bajada de pensiones y recorte y eliminación de muchos funcionarios. Situación económica de postguerra. En caso de que Europa se niegue a hacer el rescate, por no tener el dinero o bien porque no le da la gana de dar mas dinero, se pasa al punto, declaración de bancarrota
Pues habrá que escoger la A. La C rompe Aragón en dos.
De las 2 opciones que quedan, en su conjunto me gusta más la C.
Coincide bastante con las realidades lingüísticas:
Països Catalans, Euskalherria, Galiza, Asturias-Leon.
Galicia está separada.
Salamanca está junto con Leon y Zamora.
Lo único que me hace más mal al a vista es que Teruel esté separada de Zaragoza y Huesca.
No nos enteramos. Málaga, por su población (casi 1.700.000 de derecho, más la no empadronada la hace de 2 millones o más) NO puede ir ni con la Oriental (la distorsionaría), ni con la Occidental porque se mantendría la rivalidad con Sevilla y la haría inviable. Parece que prima el criterio de la extensión frente al de población. Y otra cosa, Melilla irá siempre con Málaga. Votan las personas, no las hectáreas.