Dentro de mi análisis de los datos del EP ? vs ?, hoy me detengo a comparar la evolución de la opinión por partidos desde junio de 2020.
¿Por qué junio y no, por ejemplo, abril o julio? Básicamente porque los resultados generales de entonces son los más parecidos a los que se han publicado ayer:
Posición -- % EP22Jn -- % EP2D -- variación
? -- 48.4 -- 49.1 -- +0.7p
? -- 47.6 -- 46.4 -- (-1.2)p
?? -- 4.0 -- 4.5 -- +0.5p
Lo que no es idéntico es el posicionamiento de cada partido, y es aquí la miga que quiero detallar.
En esta entrada analizaremos el avance de una u otra opción en cada partido, considerando que se mueve si la diferencia entre opciones es mayor a 5.0p entre las mismas (por ejemplo, si en un partido la monarquía cae 2.6p mientras la república sube 2.6p, se considera que el cambio es de 5.2p, y por tanto mayor que 5.0).
Por partidos, desglosando y comparando de idéntica forma que antes:
{partidos}:psoe:
{partidos}:gal_pp:
{partidos}:gal_vox:
{partidos}:up:
{partidos}:gal_cs:
{partidos}:erc:
{partidos}:jxcat:
{partidos}:pnv:
{partidos}:ehbildu:
{partidos}:máspaís:
{partidos}:nav+:
{partidos}:cup:
{partidos}:bng:
{partidos}:teruelex:
Posición -- % EP22Jn -- % EP2D -- variación
? -- 41.8 -- 46.9 -- +5.1p
? -- 53.1 -- 50.3 -- (-2.8)p
?? -- 5.1 -- 2.9 -- (-2.2)p
TE! se está MONARQUIZANDO ?
{partidos}:prc:
{partidos}:cc: {partidos}:nca:
Cabe destacar:
• La monarquización ? de {partidos}:up: , y en menor medida {partidos}:máspaís: , {partidos}:teruelex: y los partidos de la derecha estatal {partidos}:gal_pp: {partidos}:gal_vox: {partidos}:gal_cs:
• La republicanización ? de {partidos}:psoe: y {partidos}:cc: {partidos}:nca:
• El avance de la abstención ?? en {partidos}:jxcat: , {partidos}:prc: y {partidos}:nav+: .
• Algunas sumas entre opciones de un mismo mes dan 100.1 ó 99.9, por motivo de los redondeos.
Ni que decir tiene que:
• El que un partido se esté "monarquizando" (caso de UP) no significa que esa sea la opción preferida (la república le saca casi 65p a la monarquía entre sus votantes); lo mismo con los partidos que se "republicanizan" y en los que avanza la abstención.
• Los avances de una u otra opción en cada partido pueden significar tanto un cambio de opinión entre sus votantes como un cambio de partido entre votantes (esto explicaría el aumento del republicanismo en el PSOE al pasarse a este partido antiguos votantes de UP, y también el descenso de la opción monárquica en el BNG ahora que en esta temporada he dejado de declararme votante suyo).
• En todo caso, estos datos y su análisis no pretenden explicar la realidad de los partidos ni su posicionamiento oficial, mucho menos cuanto más pequeño sea el partido (y menor la muestra del mismo); no saquemos conclusiones que no estoy sacando.
Uun saludino.