Llega una nueva entrega de nuestro ElectoPanel, y mientras os vamos a mostrar los resultados del anterior (agravio y desagravio autonómico, valoración de Presidentes autonómicos y la opinión sobre el vino), queremos preguntar sobre un aspecto controvertido y que despierta mucho interés: el iberismo.
¿Debería establecerse una unión 'ibérica' entre España y Portugal? Podéis discutir al respecto en El Foro.
Podéis votar en el formulario anexo o a través de este enlace.
Desde mi punto de vista sí pero después me paro a pensar y me siento mal por los portugueses, no se merecen semejante castigo.
Uf, espero que losportugueses no caigan en esa trampa. Si no, se arrepentirán cuando tengan que mantener una monarquía corrupta, su Parlamento esté sujeto a los caprichos del Tribunal Supremo español o cualquier ñordo se psee por Lisboa o Faro y les vaya diciendo a los portugueses: "Háblame en español que estamos en España" o "¿Qué pone en tu DNI?".
No, no. En su momento se libraron de esta panda y más vale que sigan así.
A favor siempre y cuando se abogue por una solución confederal y se estudie la organización territorial del nuevo ente.
___
No me arriesgaría mucho al decir que la mayoría de los que voten que no, será por temas relacionados con la monarquía, a ver que datos salen.
mientras que sea una republica sin problema. No quiero cargar a los portugueses las corruptelas de nuestras majestades
Cuando los territorios de 3 provincias vascas se unieron a Castilla lo hicieron de forma pactada y con la promesa de que el rey de Castilla respetaria las viejas leyes vascas y las juraría como requisito.
Cuando la Corona de Aragón se unió a la de Castilla lo hizo de igual a igual, el tan cacareado "Tanto monta, monta tanto" y las constituciones catalanas en 1714 no permitían al rey modificar leyes catalanas.
El problema es todos los pactos y acuerdos se los pasaron los borbones por el arco del triunfo.
Lo mismo pasaría ahora. Diga lo que diga un acuerdi con Portugal, al poco los centralistas no lo respetarían y acabaría el presidente portugués en el exilio y diciendo que es inconstitucional imponer el portugués en Portugal.
La primera pregunta que iban a hacerse los portugueses es por que un montón de dialectos cuando la educación debiera ser en español o portugües.
Mi hijo para con bastantes extranjeros por temas laborales, y más de uni le ha preguntado por qué no se ensepa solo español. Sobra decir que casi todos europeos o norteamericanos.
Bastantes españoles creen que el iberismo es un régimen borbónico/castellano ampliado.
Creo que se equivocan.
¿Por qué los portugueses van a ceder su interlocución directa con Europa, con España, con los países de la Lusofonía e internacional en general? España les reduciría a simple comunidad autónoma e intentaría imponerles el castellano por lo civil o por lo criminal. ¿Qué va a ganar Portugal uniéndose a un estado volcado hacia el Mediterráneo y en tensión constante con Madrid?
De Espanha, nem bom vento nem bom casamento.
Estando juntos en la UE, para qué.
Es más, personalmente disolvería el estado español, donde las naciones resultantes disfruten de las interlocuciones directas de las que hoy disfruta Portugal.
Yo estoy a favor. Además, la integración de Portugal en Iberia obligaría sí o sí a reformular la constitución, y podríamos aprovechar el momento para modernizarla. Y de paso, llegar a la república.
De todas formas creo que sería interesante que remáramos juntos: Creo que el potencial de Iberia sería superior al de los dos pàíses por separado.
A Portugal no le recomendaría integrarse en una unión ibérica viendo que se trata a la lengua catalana, vasca y gallega como una lengua de segunda y que no se permite el derecho de autodeterminación.
Lo único que si se unieran, habría muchas playas XD.
'
Yo estoy a favor, aunque dudo que los portugueses acepten una unión que no sea de igual a igual, que no sea republicana, ...
Una federación ibérica en la que un parlamento común decida sobre asuntos de política exterior y defensa atendiendo a las necesidades e intereses de ambos sujetos soberanos, los cuales podrían retirarse de la federación en el momento que lo deseen. No lo veo mal si fuera algo así, e incluso podría estar bien ir más allá hacia una federación latina junto a Italia y tal vez Francia.
Siempre he dicho por aquí que me opongo a un estado federal europeo... pero no veo mal uniones de menor tamaño entre los estados europeos más cercanos culturalmente.
Visto el expolio que hace el Reino taliban de sus colonias interiores, yo recomendaria a los portugueses que ni se lo planteen. Tienen el ejemplo muy cercano.