Es verano y nos vamos a permitir una entrada uno poco menos «transcendental». Es solo una curiosidad, salvo que alguien se anime a bucear mucho en las cifras y sacar sesudas conclusiones, pero el INE dispone de un interactivo en el que se puede comprobar datos curiosos sobre el día de nacimiento de las personas.

Por ejemplo, en España el 1 de enero es el día con más cumpleañeros, y el 25 de diciembre el que cuenta con menos. La estadística empieza en 1920 y desde esa fecha, hay casi 125.000 personas en España que han nacido el 1 de enero pero «solo» 95.000 que lo hayan hecho el 25 de diciembre. ¿Casualidad? Lo dudamos. Parece que algunos «se esperan» para nacer al año siguiente…
Un explicación posible es que los partos «programados» se aceleran antes del 24 de diciembre, justo para evitar el día 25. Luego vuelven a bajar, y se recuperan, súbitamente, el 1 de enero. El afán por ser «los primeros» del año siguiente, porque «el niño no sea el último del curso», o por razones de tipo fiscal o económico, pueden hacer el resto. ¿Alguien conoce alguna otra explicación? ¿Regularizaciones de documentos? ¿Alguna más?
Por supuesto, el 29 de febrero es otra historia. Esa fecha cuenta con tan solo 25.541 cumpleañeros, excluido Pedro Sánchez.

Más allá de estos datos puntuales, se pueden observar algunas pautas interesantes, como un aumento de la natalidad en primavera, y otro a finales de septiembre. El mes del año menos proclive a los partos es noviembre.
No da para mucho más. Bueno, sí, para saber cuánta gente hay en España que haya nacido el mismo día que tú. Quien redacta este texto comparte fecha de nacimiento con 1598 personas.

¿Y tú? ¿Naciste el 21 de septiembre de 1976? Si es así, que sepas que es el día más vulgar que podías haber escogido para venir al mundo. No hay otro en el que haya más cumpleañeros en España: en total sois 2.068 personas. Desde entonces, en cuestión de nacimientos, hemos ido cuesta abajo...
Pole :Pole:
Creo que lo del 1 de enero se debe a que muchos inmigrantes a la hora de tramitar su residencia, carecen de documento fehaciente de nacimiento, por lo que la administración les asigna por defecto el primero de enero.
Luego, si esos inmigrantes adquieren la nacionalidad española, su fecha de nacimiento sigue siendo el primer día del año.
Pues justo este viernes me lo pregunté (codazo, codazo, guiño, guiño)
Yo fui uno de 1.034 entonces.
Yo tengo una compañera que le han programado el parto para el 5 de enero. Yo le he dicho, tu aguanta que sea en 2021, que este 2020 nos ha quedado de mierda, y si nace en el 2021 el padre tiene 1 mes más de paternidad.
Por cierto, felicidades por igualar maternidad con paternidad, es de lo mejor que han echo. De esta manera ninguna empresa podrá discriminar por si se queda embarazada, ya que la baja sera la misma para los 2
Interesante. Siempre me lo había preguntado. Un total de 1.404 afortunados nacieron el mismo día q yo. Edad real claro xq yo soy coqueto y me quito ??
1.187 personas el mismo día que yo, típica tontería que te alegra la tarde xD
Yo habría preguntado:
¿Cuántos conocéis que cumplan años el 29 de febrero?
Y como no conozco a nadie también tengo otra pregunta:
¿Cuándo los cumplen?
¿
Nunca nos importó un culo Bielorrusia pero oye, ahora toda Europa preocupada por su democracia.
Ésto es como la suegra que se mete cuando la pareja discute, «lo hace por tu bien»
As inscricións o primeiro de xaneiro deberanse máis ben a intentar perder curso en vez de a non perdelo. Unha criatura que nace ese día debe agardar un ano para se escolarizar. Con iso conséguese que entre na escola cun grao de madurez maior.
Desde hace un par de años no queda en este mundo una sola persona de la que no me haya olvidado al menos una vez de su cumpleaños.
Incluido yo.
Y dicho esto, respondo a la pregunta ¿cuántas personas nacieron el mismo día que tú? Me la juego. Una, solo yo.
Yo nací el Día de Navidad, siempre he sido un actor secundario en mis cumpleaños.
Desde hace tres décadas, el mes con más nacimientos es septiembre. Si nos fijamos más, es el período desde el 10 o 15 de septiembre con la primera semana de octubre. Si tiramos nueve meses hacia atrás, se ve con claridad que las navidades se aprovechan con frecuencia para práctica sexual que, en otros momentos, tal vez queden preteridas debido a las diversas ocupaciones de la vida. El frío propio de esas épocas debe ayudar también a arrejuntarse.
1632 ... Y eso que es la última semana del año, pero eran tiempos de baby boom ...