Si hace unos días Egipto daba a conocer el descubrimiento de más de cien tumbas en Saqqara (siendo el mayor descubrimiento de Egipto en años), en Tauste se han encontrado 400 tumbas islámicas.
Datada entre los siglos VIII y XI está considerada como una de las necrópolis más antiguas de la Península Ibérica.
Hasta ahora se identificaban como "personas que fallecieron debido a una posible epidemia de cólera en el siglo XIX." pero tras saber que "los cuerpos enterrados del costado derecho y estaban mirando a la Meca" se ha supuesto que es un enterramiento islámico.
Y atención:
"Los estudios realizados hasta la fecha han determinado que una de las tumbas localizadas en esta necrópolis era la más antigua de las descubiertas en Aragón. Databa del periodo comprendido entre el año 714 y el 780, la fecha más antigua de un enterramiento islámico en toda esta Comunidad Autónoma."
Hay que tener en cuneta que hablamos de Zaragoza y que la invasión musulmana acababa de ocurrir. Veremos como se desarrollan las excavaciones, pero es un descubrimiento muy importante, significaría que los musulmanes estaban afianzado a esas altura muy al norte, ¡en Zaragoza!
Más informacion: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/aparecen-400-tumbas-necropolis-islamica-tauste_1444979.html
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/11/19/5fb6ac3ffc6c837a028b4683.html
Muy interesante. Si se confirma que la cifra es del orden de las 4000 personas, estaríamos hablando de una población musulmana en la zona, realmente importante. Una ciudad entera - o casi.
La siguiente pregunta que se me ocurre es el origen de estas personas: ¿ emigrantes del norte de África y por lo tanto "colonos" o "conquistadores ? ¿ O " nativos" convertidos al islám? Creo que la respuesta ayudaría a entender mejor la época.