Hace casi un milenio -954 años más exactamente- Guillermo el Conquistador, a lomos de un negro corcel gallego regalado por el arzobispo de Santiago -según diferentes fuentes europeas-, acabó con el poder sajón sobre Inglaterra. Un contingente procedente de Galicia participó también en la coalición normanda que invadió la isla. Siglos después, Álvaro Cunqueiro se acordó de esta batalla para componer uno de los más hermosos poemas de la literatura gallega: "Recoñecemento de Harold Godwinson", donde Edith Swanehals (Cuello de Cisne) busca a tientas entre los despojos de la batalla el cuerpo de su marido caído, el último monarca sajón.
Más nebuloso resulta el supuesto apoyo que el rey normando habría de prestar a Galicia para restablecer al rey gallego Don García, encerrado por su hermano Alfonso en el castillo de Luna. Se habla de una promesa de matrimonio entre una hija de Guillermo y García; sin embargo, el beneficiario de ese matrimonio jamás realizado bien podría haber sido también su hermano Alfonso VI el Bravo, rey in tota Gallecie (es decir, Castilla, León y Galicia).
Guillermo el Conquistador sobre su caballo gallego negro en Hastings, representado en el tapiz de Bayeux
¿ Guillermo el Conquistador? ¡ William the Bastard!
Todo un personaje. Hijo ilegítimo ( de ahí su nombre) y además un verdadero hijo de p... je, je.
Hizo una jugada genial para la conquista de Inglaterra. Hablo de memoria, corregidme si me equivoco.
Pactó con un rey noruego ( si mal no recuerdo) una invasión conjunta la siguiente primavera: los noruegos desembarcarían por el norte cerca de Newcastle y él desde sus dominios en Normandía, desembarcaría en el sur. Cogerían al rey inglés en una pinza.
A la hora de la verdad, su socio hizo lo convenido...mientras William el H.d.P. retrasó su expedición con excusas varias. El rey inglés partió en expedición hacia el norte a toda prisa para echar a los invasores, a los que derrotó con bastante esfuerzo. Estaba en estas cuando se entera de que William ha desembarcado en el sur. Hala, a cruzar todo el país tan rápido como puedas para luchar de nuevo. Y ahí fue la batalla de Hastings, en la que William, derrotó al ejército inglés. Y se quedó toda Inglaterra para él solito.
¿ A que merecía el sobrenombre?
Por cierto, si alguna vez váis por UK, vale la pena ir a Hastings. Hay unas ruinas muy bonitas de la abadía que William ordenó construir para conmemorar la batalla, un pequeño museo con reproducciones de armas y utensilios de la época, y una copia del tapiz de Bayeux ( que es fantástico). Explicaciones de como se desarrolló la batalla... Disfruté como un enano.