Forum

Un día como hoy... ...
 
Avisos
Vaciar todo

Un día como hoy... (todas mis efemérides aquí).

12 Respuestas
4 Usuarios
24 Reactions
762 Visitas
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Se cumplen 500 años (es decir el año 1520) de cuando la flota de Magallanes/Elcano, alcanzó un cabo en el sur de Patagonia que dividía el continente sudamericano de la Tierra del Fuego. Al fin se alcanza el estrecho o paso que buscaban para alcanzar el oeste. 
 
Este estrecho como vemos en el mapa, llevará su nombre: estrecho Magallanes. 
 
La expedición continuará hacia adelante, llegando al océano pacífico que en el futuro se le conocerá como el Lago español, debido a que durante más de dos siglos este  océano fue transitado y controlado mayoritariamente por navegantes españoles
 
Responder
11 respuestas
2 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

@garaipena

En puridad, la expedición que dobló el Cono Sur y se adentró en la inmensidad del Pacífico fue la de Fernão de Magalhães, pues hasta ese momento había sido el jefe indiscutible. Quizás un nombre adecuado para ella sería Magalhães-Carvalho-Espinosa, los tres marinos que se fueron sucediendo en el mando, aunque el último de ellos terminó regresando hacia el este. Elcano solo comandaba la nave Victoria, que se adelantó a la Trinidad -en la que navegaba Espinosa- al sufrir esta una grave avería. Por estas circunstancias, fue el que consiguió llegar antes de vuelta a la Península. El getariarra estuvo en la delantera de facto de la expedición menos de nueve meses dentro de un viaje de más de tres años.

 

Obras com que Fernão Magalhães planeou circum-navegação em exposição em  Lisboa

Responder
Registered
(@karl)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2172

@garaipena

Como anécdota, señalar que el primer hombre en dar la vuelta al mundo fue Henrique de las Molucas, un criado de Magallanes. 

Llevado a la metrópoli por los portugueses desde su isla natal, entró en Portugal al servicio de Magallanes con el que se embarcó en la expedición de 1519. Cuando dicha expedición llegó a Molucas, el bueno de Henrique ya había completado una vuelta al mundo. 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

16 de noviembre de 1870

 

Un día como hoy en el año 1870 en Madrid y tras la decisión de las cortes el duque de Aosta se convertía en rey de España que reinaría como Amadeo de Saboya. Un reinado muy limitado tanto espacial como temporalmente. Esto provocó la reacción de los carlistas, dando comienzo a la tercera guerra Carlista.

 

 

 

Desde este hecho han pasado 150 años y las cosas en España no han cambiado mucho.

«Si fueran extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados, tan valientes como sufridos, sería el primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles».

Supongo que esto sigue siendo totalmente válido a estas alturas, aunque desde la perspectiva de cada uno de nosotros ese enemigo no sea precisamente el mismo.

 
La carta de despedida:

Grande fue la honra que merecí a la nación española eligiéndome para ocupar su trono; honra tanto más por mi apreciada, cuanto que se me ofreció rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un país tan hondamente perturbado.

 

Alentado, sin embargo, por la resolución propia de mi raza, que antes busca que esquiva el peligro, decidido a inspirarme únicamente en el bien del país, y a colocarme por cima de todos los partidos, resuelto a cumplir religiosamente el juramento por mí prometido a las Cortes Constituyentes, y pronto a hacer todo linaje de sacrificios por dar a este valeroso pueblo la paz que necesita, la libertad que merece y la grandeza a que su gloriosa historia y la virtud y constancia de sus hijos le dan derecho, creí que la corta experiencia de mi vida en el arte de mandar seria suplida por la lealtad de mi carácter, y que hallaría poderosa ayuda para conjurar los peligros y vencer las dificultades que no se ocultaban a mi vista, en las simpatías de todos los españoles amantes de su patria, deseosos ya de poner término a las sangrientas y estériles luchas que hace tanto tiempo desgarran sus entrañas.

 

Conozco que me engañó mi buen deseo. Dos años largos ha que ciño la corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, sería el primero en combatiros; pero todos los qué con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males dé la nación son españoles, todos, invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cual es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males.

 

Lo he buscado ávidamente dentro de la ley, y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla. Nadie achacará á flaqueza de ánimo mi resolución. No había peligro que me moviera a desceñirme la corona si creyera que la llevaba en mis sienes para bien de los españoles, ni causó mella en mi ánimo el que corrió la vida de mi augusta esposa, que en este solemne momento manifiesta, como yo el vivo deseo de que en su día se indulte a los autores de aquel atentado. Pero tengo hoy la firmísima convicción de que serian estériles mis esfuerzos e irrealizables mis propósitos.

 

Estas son, señores diputados, las razones que me mueven a devolver a la nación; y en su nombre á vosotros, la corona que me ofrecía el voto nacional, haciendo de ella renuncia por mí, por mis hijos y sucesores.

 

Estad seguros de que al despedirme de la corona no me desprendo del amor a esta España tan noble como desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurarla todo el bien qué mi leal corazón para ella apetecía.

 

 

 

Amadeo. Palacio de Madrid, 11 de febrero de 1873

 

 

 

 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

19 de noviembre de 2020

Hace 456 años (1564), cinco naves zarpan desde México (puerto de Natividad) al mando de López de Legazpi (natural de Zumárraga). 380 hombres llegarán al archipiélago de Filipinas con el objetivo de conquistar, colonizar pero sobre todo evangelizar Filipinas.

 

El día 13 de febrero de 1565 pondrán pie el las islas y no encontrarán apenas resistencia, apenas hubo epidosios conflictivos o sangrientos.

 

Años más tarde, en el 1571,Manila será conquistada y se convertirá en la capital.

 

A López de Legazpi también se le conoce como «el Adelantado» por razones obvias.

 

Será también el primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundará Manila (ya citada anteriormente) y Cebú.

 

Su casa donde nació, aún continúa en pie. La casa Jauregi Haundia (en eñspañol significa gran palacio) es la casa torre de Zumárraga (Gipuzkoa).

 

Investigando sobre esta la vida de López de Legazpi, he econtrado esto en la WIKIPEDIA sobre su domicilio:

 

"En 1947, el escritor José de Arteche denunciaba el estado de ruina que dicho edificio presentaba. En 1964, el Ayuntamiento de Zumárraga restauró la edificación, que se inaugura en el cuarto centenario de la expedición, y se instala un museo. En la actualidad, la llamada Torre Legazpi alberga una escuela de música."

 

 

Anexo: el nombre de Filipinas no es casual. El archipiélago fue nombrado así como homenaje al príncipe y futuro rey de España, Felipe II.

 

Las Islas serán colonia española hasta el desastre de 1898.

 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

19 de noviembre de 2020

Se cumplen 30 años de la conferencia que puso fin a la Guerra Fría.

 

El 19 de noviembre de 1990 se reúnen en París los EEUU, la Unión Soviética y otros 30 Estados europeos. La conferencia finalizará el día 21 de noviembre cona firma de "la carta de París para una nueva Europa".

 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Efemérides de hoy: el fusilamiento de José Antonio Primo de rivera. La mañana de viernes del 20 de noviembre de 1936 el primogénito del dictador Primo de Rivera y fundador de Falange española, era fusilado en la cárcel de Alicante.

 

 

 

 

Anteriormente había sido juzgado por conspiración y rebelión militar contra el Gobierno de la Segunda República.

 

Su imagen será utilizada durante la guerra y la dictadura franquista convirtiéndolo en mártir y héroe de guerra.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

20 de noviembre de 1945

 

La guerra había terminado y comenzaba el juicio.

 

Un día como hoy hace 75 años comenzaban los Juicios de Nuremberg con el objetivo de juzgar los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad que cometió la Alemania Nazi durante los seis años que duró la segunda guerra mundial.

24 altos cargos, funcionarios y colaboradores del régimen nazi serán juzgados. Sin embargo, muchos lograron huir antes de que fueran detenidos a países latinoamericanos y también a España. El tribunal internacional estaba formado por magistrados británicos, soviéticos, franceses y americanos.

 

Los juicios acabarán el día 1 de octubre de 1946

12 serán condenados a muerte, otros siete condenados a prisión y tres quedarán en libertad. Pero esto no acabará aquí. Los juicios por delitos menores continuarán hasta los años 50, pero muchos como digo evadiran la justicia. Muy cinco dio el juicio a los médicos en los EEUU.

 

Estas fueron las condenas:

 

 

 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Efemérides: 7 de diciembre del 2020

Corría el año 1941 y el mundo se encontraba inmerso en la segunda guerra mundial. Pero hace 79 años ocurría algo que cambiaría el curso de la guerra. Sin declaración de guerra previa, los aviones japoneses atacaban la base naval estadounidense de Pearl Harbour en Hawái

 

Más de dos mil militares y unos 70 civiles estadounidenses mueren. Las consecuencias serán muy importantes:

  • Estados Unidos declara la guerra a Japón.
  • Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos.

 

 

Responder
1 respuesta
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@garaipena Un interesante documental sobre ese acontecimiento:

https://www.youtube.com/watch?v=_ML8ABYYRbw

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

8 de diciembre del 2020

 

Hoy los 1254 millones de católicos del mundo celebramos la Inmaculada Concepción. Hace 166 años, el Papa Pío IX proclamará un día como hoy el dogma de Inmaculada Concepción de María. Con esto se sostiene que María, madre de Jesucristo, nació libre del pecado original.

 

Así dice la bula la Ineffabilis Deus que promulgó Pío IX:

 

Spoiler
1
"Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles. Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo condena, que su fe ha naufragado y que ha caído de la unidad de la Iglesia y que si además osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el derecho"

 

La inmaculada concepción ha tenido un gran impacto en el arte y en la iconografía. Su época dorada fue el renacimiento y el barroco. Se diferencian fácil, pues en el renacimiento encontramos alrededor de María edificios, mensajes y demás objetos. En el barroco, todo lo de alrededor desaparece. Suele estar rodeada de nubes o ángeles.

 

Ejemplos:

 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
Topic starter
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Hoy 30 de diciembre la URRSS cumpliría 98 años

 

El 28 de diciembre de 1922 en una conferencia el Congreso de los Soviets  aprueba por unanimidad el Tratado de Creación de la Unión Soviética y la Declaración de la Creación de la Unión Soviética. Así se formará la​ Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. ​Estos dos documentos serán ratificados más tarde por el primer Congreso de los Sóviets de la Unión Soviética y firmados por ​Mijaíl KalininMijaíl TsjakayaMijaíl FrunzeGrigori Petrovski y Aleksandr Cherviakov el 30 de diciembre de 1922.

 

 Tras sesenta y nueve años de existencia, se disolverá finalmente el 31 de diciembre de 1991

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>