Buenas, me pregunto: Con un partido con tanto voto oculto como VOX. ¿Como podemos saber cuando ese partido esta bajando?
Actualmente a VOX, hay que añadirle el 100% de la gente que no contesta a IDV y Recuerdo de voto. (en todas las comunidades salvo Galicia, Euskadi, Cataluña y Valencia).
¿Como podemos saber, si la gente no contesta porque no le peta, o si la gente no contesta VOX porque ya no les vota?
Esta es la mayor complejidad a la que se enfrentará Tezanos o su substituto. Como el substituto sea de derechas. Empezar a lloverle palos de que blanquea la ultraderecha.
¿Fijándose en la pregunta de las principales preocupaciones de los españoles? Cuando la opción de inmigración baja puestos con respecto al anterior CIS, si hay menos racismo es que Vox está a la baja. Si la inmigración es la principal preocupación de los ciudadanos, es que Abascal es presidente del gobierno.
Los datos del CIS no valen para mucho hoy en día.
Una posible forma de estimar, sería mirando la variación en la IDV. Si el voto oculto se mantiene más o menos estable, en proporción a la IDV, entonces las variaciones en la IDV permiten estimar el voto total. Naturalmente esto sería aproximado.
El "santo grial" sería conseguir detectar cuando una respuesta es mentirosa, y los motivos por los que la persona miente. Digo ésto de los motivos, porque de ellos se podría luego deducir con bastante probabilidad a quién ha votado/ piensa votar.
A la respuesta de Braderick, le añadiría otras 2 "hipótesis":
-Opinión/valoración del sistema político, o de los políticos en general. En particular todo lo que suene a "hartazgo" podría ser un indicador de mentiroso.
-Para el caso particular de voto oculto a Vox, el apoyo a "medidas autoritarias" o las valoraciones muy altas del Ejército, Policía, etc.
@analista Un dia más seguimos destapando tus mentiras.
Según el postelectoral CIS de noviembre2019, tenemos que el 91% de los que no contestan en esas elecciones tampoco contestan para las elecciones de abril. Además todos estes NC se atribuyen a VOX.
En el postelectoral de abril2019, vamos a buscar que hicieron estos voxeros en 2016. Estudio 3248, cruzado por recuerdo de voto en generales 2019. Muestra 5943 personas.
El 60,0% de las personas que NO recuerdan que votaron en abril 2019, no contestan o no recuerdan que votaron en 2016. El 80,3% de las personas que no contestan a lo que votaron en abril2019, tampoco contestan o no recuerdan a lo que votaron en 2016.
a) De esas 766 personas que no contestan a lo que votaron en abril de 2019 (VOX), 4,8% viene del PSOE, 4,4% viene del PP y 1,0% viene de ciudadanos y un 5,6% de la abstención.
b) El 80,3% de esas 766 personas. Suponen un 10,3% del censo electoral.
c) Pregunta 39aa. El PP tiene un recuerdo de voto en 2016 del 18,0% del censo. Y realmente es un 22,95% del censo CER. Ciudadanos tiene un recuerdo de voto del 7,3% y realmente supone un 9,08% del censo CER.
d) Voto oculto de la pregunta 39aa. La gente que no contesta que voto (9,7%)corresponde a un 4,95% del PP y 1,78% de Ciudadanos. Toda este gente voto a VOX en abril y noviembre de 2019.
d2) Queda un 3,17% indeterminado que se abstuvieron en 2016 y no contestan que hicieron en 2016 y le perdemos la pista en 2019.
Eso suponiendo que la gente no diga lo que le sale del mismísimo, y viendo los resultados del CIS o es eso o que Tezanos se fuma unos petas con los papeles de las encuestas que no veas...