Forum

¿Cuáles son los peo...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Cuáles son los peores medios para informarse?

13 Respuestas
9 Usuarios
44 Reactions
512 Visitas
Respuestas: 1737
Customer
Topic starter
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, pues como he roto mi periodo de abstinencia de TV por obligación (Paso unos días con la abuela y no soy sordo XD) y me ha deprimido ver el estado de salud de este medio, se me ha ocurrido esta encuesta.

Aclaro que bien podrían ser todos, ya que creo que los medios españoles (Aunque probablemente sea algo más allá de nuestras fronteras) son en términos claros una mierda. Ahora, la cosa va de decir cual creéis que es peor dentro de ese desaguisado. 

En mi opinión, y pese a la "tortura" que estoy padeciendo, diría que las Rrss y las plataformas de mensajería (WhatsApp, Telegram, etc) son los menos fiables y propensos a los fakes. 

Responder
12 respuestas
Respuestas: 150
Registered
(@braderick)
Estimable Member
Registrado: hace 8 años

Yo voté por audiovisuales. Un periódico o un twitter son igual de mentirosos, pero al tener que leerse dan la oportunidad reflexión. La televisión no tiene botón de pause, es todo seguido sin oportunidad de contrastar ni de poner en duda las mentiras que te dan.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@braderick

También señalaria que la tele creo que sigue siendo el medio más preponderante, por lo que lo que se cuela allí tiende a hacer más daño.

Aunque sigue pareciéndome personalmente que las mayores chorradas se esparcen por Internet ?

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

La tele ya tiene presunción de falsedad (la caja tonta) al igual que la prensa escrita. 

En cambio los medios basados en RRSS (quizá por la novedad) parezca que tengan más credibilidad cuando es absolutamente al revés. 

También puede ser porque Internet es muy ventajista y siempre puedes encontrar la información que encaje a la perfección con se tu forma de pensar. 

Otros medios no tienen esta ventaja. 

 

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Las redes sociales, sin duda. Y si es la cuenta de OK Diario peor todavía.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Las redes sociales ... sólo cuentan gilipolleces, porque su cometido es ocio...

No informan,  entretienen... la información que vierten tiene el mismo valor que lo que intercambia en  la barra de un bar a las 5 de la madrugada con un desconocido después de acabar con las existencias de 3 marcas distintas de whisky...

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Yo opino lo contrario que el resto de foreros, de quien menos me fio es de profesionales de la información, donde su sueldo depende la orientación ideológica del medio.

Internet y redes sociales, tiene mucha  desinformacion pero también tiene mucha gente desinteresada aportando información.

 

 

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@centralista_andaluz tu opinas como yo!

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@centralista_andaluz

Es otra perspectiva, pero en mi opinión al menos quien se toma la molestia de publicar noticias en redes o foros también suele tener un marcado perfil ideológico, así que no creo que ese filtro se quite la verdad.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@patreon_35146726

Una cosa es internet y otra las RRSS...

Hay que saber buscar y constractar... es fácil pero laborioso...

El altruismo cibernético no existe... si no te quieren sacar la pasta quieren que pienses como ellos ... (pero esto no afecta a los de {em-ef}:ef: ... ???)

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Lo malo no son tanto los medios como el tipo de público que acude a ellos. Cada medio tiene su orientación, y demasiado a menudo no hay contraste: da una imagen unidireccional de la realidad.

 

Asi que la TV, por ejemplo, puede ser buena si quien acude a ella ve siete canales distintos y contrasta. Lo que ocurre es que el público televisivo típico está muy envejecido y acostumbrado a tragar lo que le cuenta "su canal". 

Ahí está el problema.

En redes sociales ocurre exactamente lo mismo. Si sustituyes la palabra "anciano" por "militante" o "seguidor ciego", te encontrarás cientos de miles de borregos que repiten sistemáticamente las mismas consignas, y además bestializadas y exageradas.

Pero, junto a eso, quien quiera, tiene cientos y cientos de formas distintas de contrastar cada información.

Así que la bondad o maldad, más que en el medio, está en la actitud de su audiencia.

 

Y luego... luego tenéis un sitio donde hay gente de todas las tendencias y podéis leer opiniones de todas las formas y colores. Es raro, es... poco convencional.

Lo financian entre todos, y lo mismo ponen dos euritos voxeros que podemitas, indepes que centralistas. Es una cosa de locos. Se llama, se llama... coño, ahora no recuerdo...

 

 

 

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@jose-salvador

La diferencia que yo encuentro con las RRSS y mensajes virales es que ya no hablamos solo de que el público elige solo un canal para informarse, sino que es el propio público el que configura el mensaje. Y claro, obviamente eso deja mucha más libertad a la opinión (Algo positivo para mi) pero esta misma se mezcla aún más con la información, hasta el punto en el que casi siempre tiene más de la primera que de la segunda.

Los medios, aunque tengan casi todos una línea ideológica o un prototipo de público al que dirigirse, tiene al menos algunos filtros la mayoría. En RRSS yo puedo escribir cualquier chorrada y lo que importa es que se haga viral.

P. D: No tengo ni idea de que a te referirás con el último párrafo ? 

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Todos, ninguno está libre de sospecha. En los tradicionales existe sesgo corporativo y en los nuevos el sesgo lo aporta el usuario, ninguno postea noticias que no le parezcan verídicas aunque realmente no lo sean puesto que no le importa ya sea por beneficio económico o ideológico. Las sanciones son mínimas,  en los primeros las rectificaciones en letra pequeña y escondidas, papel y en radio cuando la audiencia es baja, solo si el error es muy gordo en el momento. En internet ni existe legislación, menos sanciones.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>