RICOS:
Sant just desvern : 7.33%
Sant cugat del valles: 7.56%
Cabrils: 7.34%
Alella:7.19%
Pobres:
El prat: 2-3%
Cornella del Llobregat: 2.84%
Gava: 2.67%
Hospitalet del llobregat: 2.9%
SU discurso choca luego con el voto en numerosas ocasiones (no todas) hablando de provincia bcn la AMB claro...no es el mismo patron siempre.
¿Es el voto medio de la CUP con cierto status económico?
De donde has sacado datos? Yo miro las ultimas elecciones 2017
Sant Cugat: 5,2%
Sant just: 5,16%
Cambrils: 3,09%
Alella: 3,89%
https://resultados.elpais.com/elecciones/2017/autonomicas/09/08/03.html
Si me dijeras que son diferencias enormes te podria decir que si, pero la diferencia entre el Prat y Santcu son de 1000 votos y la población hay 30000 personas más en santcu que en el prat...
No, precisamente los votantes de la CUP suelen ser jovenes con poco poder adquisitivo o personas de un transfondo mas rural y economicamente vulnerables. Eso se puede ver claramente si observamos que subgrupo de población en "insterte municipio" (e.g. cambrils) vota al partido.
Ésto es lo de siempre, os creeis que la clase obrera empieza y acaba en el cinturón industrial de Barcelona.
El voto de la CUP, igual que el del resto del independentismo va estrechamente relacionado al porcentaje de personas con origen español o catalán de dicho municipio.
Para empezar, la clase obrera del AMB está compuesta por una enorme proporción por gente venida de España y sus hijos, mientras que las clases medias y altas lo son en menos proporción, por eso en Sant Cugat la CUP saca mejores resultados que en Cornellà.
Pero si sales del AMB te vas a encontrar municipios igual de pobres que esos que indican con resultados muy buenos de la CUP, precisamente porqué son pueblos donde nunca llegó la migración del resto de España.
Viladamat (pueblo rural del Empordà)=35,6%
Cava (en el pirineo, con problemas de despoblación)= 26,7%
Vilagrassa (pueblo rural del Urgell) = 9,6%
Porrera (pueblo rural del Priorat) = 18,4%
Flix (pueblo industrial en decadencia del valle del Ebro)= 10,6%
Lluçà (pueblo rural del Lluçanès) = 33,3%
Subirats = (pueblo viñedo del Penedès) 14%
Navàs = (Pueblo en decadencia de la cuenca minera del Llobregat) 13,4%
Montagut i Oix = (pueblo rural de la Garrotxa) 19,7%
En el AMB el voto mayoritario de la CUP sí es de hijos (es un voto muy joven) de familias de clase media, pero fuera de Barcelona, donde la variable demográfica es inexistente, el voto a la CUP es de clase baja, muy relevante especialmente en pueblos muy rurales o con industria en decadencia.
Esto se resuelve de forma relativamente fácil, al menos para Barcelona y el AMB:
Voto a la CUP en Nou Barris: 3,6%
Voto a la CUP en Nou Barris, como porcentaje del voto indepe ahí: 11,9%
Voto a la CUP en Sarria-Sant Gervasi: 3,35%
Voto a la CUP en Sarria-Sant Gervasi, como porcentaje del voto indepe ahí: 7,4%
Mi conclusión es que el voto a la CUP sí es más de clase obrera que rico. Podemos ver como la CUP saca resultados similares en el barrio más rico y el más pobre de Barcelona. Sin embargo, sociologicamente Nou Barris es mucho menos independentista que Barcelona por motivos obvios. Así que por eso los independentistas de Nou Barris son más CUPeros que los del Upper Diagonal
En la práctica obviamente el voto a la CUP es más de clase media que de clase alta o baja, como pasa con todos los partidos independentistas
Casi todos los partidos neopgrogresistas tienen su principal nicho de votantes en la izquierda caviar, y la CUP no es una excepción.