Sondeo para generales publicado por EsDiario:


El PP lo siguen poniendo un poco alto, diría que a costa de Vox...
Hombre, VOX saca a Podemos 20 escaños..
Es mas la distancia es mayor que el 10N
Respecto a junio
PSOE: +0.7% (+6)
PP…. : -0.7% (-7)
Vox…: +0.2% (+4)
UP…. : -0.5% (-3)
C’s…. : +0.3% (+1)
MP…. : +0.1% (=)
Esta empresa lleva todo el año con datos muy parecidos. Nunca pasa nada ? ?
PSOE:
Marzo: 24.5% (101)
Mayo..: 25.1% (104)
Junio..: 25.0% (101)
Septie: 25.7% (108)
PP
Marzo: 23.4% (103)
Mayo..: 23.9% (106)
Junio..: 24.2% (108)
Septie: 23.5% (101)
Vox
Marzo: 14.5% (52)
Mayo..: 15.2% (52)
Junio..: 15.1% (50)
Septie.: 15.3% (54)
UP
Marzo: 13.6% (37)
Mayo..: 13.8% (38)
Junio..: 13.7% (37)
Septie.: 13.2% (34)
C’s
Marzo: 8.3% (13)
Mayo..: 6.4% (8)
Junio..: 6.2% (8)
Septie.: 6.5% (9)
Y tan técnico... nada más y nada menos que 2,1p y 20 escaños separan a Vox de UP
Poco a poco la izquierda perdiendo escaños miserablemente, y eso que se supone que VOX engordaba la intención de voto.
Pronto no les valdrá ni ofreciendo ministerios a Bildu para formar gobierno.
Alguien sabe por qué esa diferencia de voto entre Tarragona y Lleida y Girona? Me parece curioso
Yo empate técnico lo considero cuando hay una distancia en escaños en torno -5+5 y en % en torno 1% o menos
Respecto al 10N:
- PSOE: -2,3%
- PP: +2,7%
- Vox: +0,2%
- UP: +0,4%
- Cs: -0,3%
Por bloques:
- PSOE-UP: -1,9%
- PP-Vox-Cs: +2,6%
Y si añadimos el bajonazo de Errejón, la caída de la izquierda sería de -2,6%.
Respecto a la anterior, de junio:
- PSOE: +0,7%
- PP: -0,7%
- Vox: +0,2%
- UP: -0,5%
- Cs: +0,3%
Son cambios mínimos en los bloques:
- PSOE-UP: +0,2%
- PP-Vox-Cs: -0,2%
Que mal rentabiliza Podemos sus escaños, es mas perdería uno subiendo +0.4% de intención de voto según esta encuesta.
Es una encuesta que va un poco a contracorriente de las otras por la igualdad entre el Psoe y el PP, pero si que es cierto que también noto cansancio en mucha gente que votó al Psoe que no le van a votar esta vez. Lo que no se si es precisamente el PP quien va a recoger los frutos
Los comentarios de Valandil de Andúnië sobre el capitalismo y el socialismo en la anterior entrada (por cierto, soy descendiente suyo, no me acordaba) me han hecho reflexionar acerca de la constricción, simplización e incluso falseamiento que se hace sobre conceptos como socialismo o comunismo (desde sus detractores pero también, mas curiosamente, desde algunos de sus teóricos defensores).
El capitalismo, cualquier comunista debería reconocerlo, ha traído enormes progresos a la humanidad. Marx nunca ejerce un juicio moral abierto contra el capitalismo, ni su argumento de que el capital explota al trabajo significa que los trabajadores se encontraran mejor bajo algún sistema anterior de producción. Las crueldades de capitalismo no significarían desde el marxismo canónico que los capitalistas sean crueles personalmente, puesto que cada uno busca su interés material (a Marx le influye "El origen de las especies" de Darwin).
Y en el caso de la clase capitalista en ascenso a finales del siglo XVIII, en América pero sobre todo en Francia, su progreso ha sido el progreso de toda la humanidad mediante la consecución de la Revolución que ha traído una serie de avances que se conservarían en el socialismo, donde nada valioso se perdería del avance humano se perdería, en teoría. No es lo que creo, es lo que extraigo de Marx.
La Revolución francesa liberó a la clase media de la explotación por las antiguas clases, pero la mantuvo a ella misma como clase explotadora. El triunfo de la revolución burguesa es también un triunfo, en cuanto medio, para el socialismo. Y un socialismo como el que planteaba Valandil en la costa de Norteamérica en el siglo XVII, agrario, o bien sea feudal, no estaría partiendo del estado de cosas necesario, entendiendo la historia como un progreso y evolución; y bien sería preferible el capitalismo mercantilista de entonces que ello para un comunista que por arte de magia apareciera por aquel entonces allí.
El marxismo tiene mucho mas de filosofía de la historia y de guía para la acción, flexible en tanto práctico, que de doctrina moral o dogma. Lenin era fanático de la doctrina, pero luego defendía que Marx quería decir "realmente" lo que Lenin había decidido que debía decir en el caso concreto (el socialismo no podía llegar sin base industrial fuerte, pero lo hizo; Rusia no aguantaría como país socialista sin la suma de alguna potencia occidental, pero lo hizo) . Por eso Marx decía que el comunismo es “el movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual”. Y la sociedad comunista no es un fin cierto como el reino de los cielos. La sociedad comunista vendrá, si viene, lo cual no asegura Marx, tras el estado socialista. Un socialismo existente, no ideal.
Un socialismo que vendrá condicionado por el contexto del capitalismo, del que surge; y con el que se relaciona mediante los avances y contradicciones de este. Un socialismo estatal que adquirirá, según los tiempos, la forma de la URSS o la del socialismo de mercado chino. ¿Desviación izquierdista durante la "Révolution" (Marat)? Nunca. ¿Desviación derechista durante la NEP (Bujarin)?, fuera. ¿Desviación izquierdista durante la Reforma Económica China?, piérdete.
Según esta encuesta, ya se nota electoralmente el enorme entusiasmo depertado por la futura y urgente moción de censura que va a proponer VOX. Tal es así, que estaría subiendo un gran 0,1% desde noviembre de 2019. Exitazo sin paliativos.
Veo un poco alto al PP, el problema es que si bajas al PP... hay que subir a Vox sí o sí y la verdad, da miedito que estubiese en el 16%.
Por el lado "zurdo" veo al PSOE bajo y a Podemos un poco alto. Veo más un 11-27 que ese 13-25.
En el panorama catalán, JxC le come la tostada a ERC... y la CUP se mantiene, que ya es todo un logro con la creciente polarización entre los 2 gigantes indepes.
EHB empata al PNV!!!!! y el BNG consigue 2 escaños.
Errejón se quedaría solo en el congreso, y Compromís no levanta cabeza.