PSOE: 28.6 % (-6.8 % respecto a las autonómicas de marzo 2015)
PP: 26.2 % (-0.5%)
PODEMOS (separado de UP): 17.0 % (+2.1 %)
C’s: 12.1 % (+2.8 %)
IU (separado de UP): 5.7 % (-1.2 %)
Participación: 62.8 % (+0.2 %)
Fuente: http://cadpea.ugr.es/v4/documentos/file/Informe%20EGOPA%20INV2017.pdf
Llevan anunciando tantos años el fin del PSOE en la Junta...
A ver si en 2019 va la vencida.
Tiene que estar mal. Yo pensaba que Susana Díaz era una máquina de generar votos en el sur, que sólo los norteños no comprendíamos su irresistible carisma 😛
¿Por qué han separado a Podemos de IU en esta encuesta?
Podrían haber dado el dato del conjunto, o acaso no les gusta tener al tercero con el aliento en la nuca de los dos primeros.
Bajadas: 6,8 + 0,5 + 1,2 = 8,5
Subidas: 2,1 + 2,8 = 4,9
Diferencia = 3,6 y la participación sube 0,2
¿Donde están los votos que faltan? Se los lleva el PA (que ya no existe), o el Pacma, o son los birlados a UP por no ir en coalición.
Yo sí me lo creo, el PSOE lleva bajando en Andalucía muchos años. Es una tendencia consolidada. En las grandes ciudades, no es fuerza hegemónica y con las protestas sanitarias, menos lo va a ser. Y en el mundo rural, por mucha red clientelar que haya, también tiene desgaste.