Forum

El Medidor de gsj p...
 
Avisos
Vaciar todo

El Medidor de gsj para Generales.

7 Respuestas
2 Usuarios
3 Reactions
669 Visitas
Respuestas: 39
Customer
Topic starter
(@g-s-j)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Estimaciones de Junio.

Andalucía se traslada a Madrid o, lo que es lo mismo, los resultados de las últimas autonómicas se extrapolan a las generales. No hubo al principio mucho “efecto Feijoo”, pero ahora el “efecto Bonilla” sí se añade.

Los cálculos muestran una mayoría absoluta del centro y la derecha, aunque Vox baja mucho, y un retroceso de la izquierda. Ciudadanos desaparece, lo que tampoco es ya noticia. Dejo aquí los resultados:

PSOE: 94 (86-99). Pierde 13 escaños desde las últimas estimaciones, más o menos dos meses. La tendencia es descendente a corto y largo plazo.

PP: 122 (113-135). Gana 32 escaños en dos meses. La tendencia es al alza en grado muy alto.

Vox: 60 (50-69). Se deja 16 escaños. Fuerte bajada, debido al ascenso del PP. Tendencia descendente a largo plazo, pero a corto puede remontar. Hay que observar los próximos meses para ver si ha tocado suelo o no, pues ahora mismo sus expectativas son bastante impredecibles.

Podemos: 27 (25-29). Es de los pocos que se mantiene. Pierde apenas un escaño y podría subir en los próximos meses a costa del PSOE.

Cs: Cero.

Más País: 3 (2-4). Se mantiene aunque con tendencia  a la baja. Pierde un escaño.

 

https://postimg.cc/Js7RcF9d

Responder
Etiquetas del debate
6 respuestas
2 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@g-s-j Como te vaya tan bien como el medidor definitivo de Andalucía, el PP se planta en +160 escaños y Vox en 35

Por una sencilla regla de tres, vamos.

Responder
Customer
(@g-s-j)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 39

@aanodino_ Pues sí, no me fue muy bien. Cometí el mismo error de muchos, que fue sobreestimar a Vox en detrimento del PP. Di menos importancia en los cálculos a las encuestas de los medios de comunicación habituales porque las consideraba demasiado pro-PP. Y al final, ellos sí acertaron más.

En cuanto a futuros, no sé si el PP sacaría 160 y Vox 35. Es posible, incluso más. Pero estas estimaciones son a fecha de hoy,es decir si hubiera elecciones mañana, y me temo que el tema va para largo.

Responder
Respuestas: 39
Customer
Topic starter
(@g-s-j)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Estimaciones de Julio.

Los calores aprietan y algunos cambios también. El más destacado sigue siendo la subida pepera que empezó tras el efecto andaluz y el retroceso de Vox que ahora puede acentuarse. En el resto hay pocos cambios y se mantiene la previsible mayoría absoluta del centro derecha.

Dejo aquí los resultados:

PSOE: 92 (89-97). Pierde 2 escaños desde las últimas estimaciones y sigue su tendencia a la baja. Lo de ganar lo tiene bastante difícil.

PP: 132 (127-135). Gana 10 escaños en un mes y continúa al alza, aunque más que por méritos propios parece ser  por deméritos del contrario.

Vox: 53 (48-61). Se deja 7 escaños y vuelve a los valores que obtuvo en las últimas elecciones. Tendencia descendente, agravada muy posiblemente a corto-medio plazo por la marcha de Macarena Olona.

Podemos: 25 (24-27). Pierde dos y vuelve a bajar.

Más País: 4 (3-5). Sube uno y se mantiene estable.

 

https://postimg.cc/RWPGWvJ0

Responder
Respuestas: 39
Customer
Topic starter
(@g-s-j)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Estimaciones de Agosto.

Pocas variaciones en este período veraniego. Cabe señalar que la bajada de Vox continúa, pero se mantiene la mayoría de centro derecha. Se muestran los resultados y su variación con respecto a las estimaciones del mes pasado.

PSOE: 91 (-1).

PP: 135 (+3). Sigue subiendo, pero ya más despacio y tiende a la estabilización.

Vox: 48 (-5). Ya está por debajo de sus resultados del 2019, pero también parece que la bajada tiende a estabilizarse.

Podemos: 26 (+1).

Más País: 5 (+1).

https://postimg.cc/s1cnTdPd

Responder
Respuestas: 39
Customer
Topic starter
(@g-s-j)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Estimaciones de Septiembre.

El comienzo del curso político se destaca por la subida del PSOE aunque se mantiene la mayoría de centro derecha. Es difícil para un servidor explicar las causas de este aumento. Los partidarios del gobierno podrían decir maravillas de la gestión que justifiquen el aumento pero, desde un punto de vista imparcial (dentro de lo posible), creo que la causa se halla en la crisis de los adversarios, como ahora veremos.

La derecha continúa estancada, aunque conserve la ventaja: La euforia del llamado “efecto Feijoo” tiende a desaparecer y el PP parece haber alcanzado un techo, aunque puede que sea momentáneo. En este sentido, las próximas elecciones de mayo son decisivas para ver si sigue en ascenso o no. La desaparición en un futuro de Ciudadanos también puede ser muy importante, pues una gran parte de esos votos irían sobre todo al PP y algunos, a Vox.

Vox parece haberse estabilizado en torno a los 50 escaños, aunque continúan las tensiones surgidas tras la marcha de Macarena Olona. Aun así, no parece que vaya a bajar mucho más, al menos también hasta mayo. Veremos

En la izquierda, la posibilidad de que coexistan tres formaciones distintas (UP, MP y la plataforma Sumar) y la consecuente división del voto tampoco juega a su favor. Aquí sí es muy posible que el PSOE se esté beneficiando de esto.

Dejo aquí, como siempre, los resultados y su variación con respecto a las estimaciones anteriores.

PSOE: 97 (91-100).  Sube 6 escaños desde las últimas estimaciones. Ya se ha comentado anteriormente.

PP: 133 (129-137). Baja dos y tiende a la estabilización.

Vox: 49 (45-55). Sube un escaño. Como ya se ha dicho, parece que la bajada tiende a estabilizarse.

Podemos: 25 (23-28). Pierde uno.

Más País: 3 (2-4). Baja dos. Pérdida importante de apoyos.

Los modelos a largo plazo que utilizo indican una bajada del PP y una subida y de Vox y de UP. De todas formas, a un año y pico de las elecciones son todavía muy inexactos.

Responder
Respuestas: 39
Customer
Topic starter
(@g-s-j)
Trusted Member
Registrado: hace 6 años

Estimaciones de octubre.

Segundo mes en el que se prolonga la subida del PSOE, mientras que la mayoría de centro derecha corre el riesgo de perder la absoluta. Las principales oscilaciones se dan en el PSOE y en el PP, mientras que el resto varía muy poco.

El efecto Feijoo parece definitivamente desaparecido y el PP tiende a la baja. Será por eso que algunos vuelven sus miradas hacia Madrid y se preguntan sí ahí habría una candidatura con más probabilidades de éxito. Vaya usted a saber.

El gobierno parece haber rentabilizado sus promesas y propuestas sociales, pero también es difícil predecir si ese aumento se mantendrá. Los dos anteriores presidentes socialistas cayeron a causa de las crisis económicas y la que viene ahora parece que va a ser de las gordas.

Vox parece haberse estabilizado, como ya dijimos, y quizás haya llegado a su suelo, una vez que la cosa se tranquiliza tras el asunto Olona. Si al final se fundara un nuevo partido político en la derecha (cosa que ahora no parece posible a corto plazo) ya se vería. Lo mismo para la izquierda si la plataforma Sumar sigue adelante y con qué partidos se conformaría definitivamente.

Dejo aquí, como siempre, los resultados y su variación con respecto a las estimaciones anteriores.

PSOE: 102 (97-106).  Sube 5 escaños desde las últimas estimaciones.

PP: 129 (125-132). Pierde cuatro y se mantiene la tendencia descedente.

Vox: 48 (43-52). Baja un escaño. Se mantiene, pero no hay trasvase de votos procedentes del PP, como podría pensarse en un principio.

Podemos: 26 (23-29). Gana uno.

Más País: 3 (3-4). Se mantiene.

Los modelos a largo plazo siguen prediciendo una subida de UP o sus variantes futuras. Por el contrario, la tendencia ascendente de Vox desaparece. También MP tiene un futuro poco vistoso en estos modelos, al menos como partido aislado.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>