
Escaños según Electopromedio 26-enero, y evolución desde el 20-D

El segundo puesto en votos sigue muy disputado, sin un ganador claro y dentro de los márgenes de error.

En escaños, el PSOE se destaca ligeramente sobre Podemos.
--------------------------- -------------------- ------------------------------------

Listado de datos tenidos en cuenta en el Electopromedio. En algunos casos no se facilita el porcentaje de votos de UP. Se ha cubierto la laguna intentando que la distorsión sea mínima.

Desviación en porcentaje de cada casa respecto al promedio. En amarillo, encuestas. En rojo, proyecciones.
Que una encuesta se desvíe respecto al promedio de todas ellas, no tiene por qué significar que sea errónea. Puede incluso significar que esté detectando algo que a otras se les escapa de momento. Pero estamos buscando precisamente un buen promedio, así que descartamos las que más se apartan de esa media: la proyección de Mediaset (que se desvía más de un 20%) y la encuesta de Metroscopia (que se acerca al 10%). Sus datos no han sido tenidos en cuenta para el cálculo final de este Electopromedio.
------------------------ -------------- ----------------------------------------------
NOTA: Con posterioridad al cierre del Electopronóstico, NC Report comunicó un error en los datos que facilitó inicialmente en su encuesta. Ya hemos corregido su error aquí también.
TITULARES DE HOY MARTES 26 DE ENERO.
EL ESPAÑOL: 390.882 INSCRITOS EN PODEMOS VOTARÁN EN INTERNET EL APOYO A SÁNCHEZ COMO PRESIDENTE.
EL PERIÓDICO: EUROPA SE TROCEA. Los veintiocho abren la puerta a mantener dos años el control de las fronteras. / Grecia replica a la presión de la UE y se niega a "ahogar a mujeres y niños".
20MINUTOS: LOS NUEVOS RADARES DETECTAN SÍ LLEVAS CINTURÓN O USAS EL MOVIL.
INFOLIBRE: PEDRO SÁNCHEZ TAMBIÉN BARAJA CONSULTAR A LA MILITANCIA EL PACTO CON PODEMOS PARA SORTEAR LAS PRESIONES DE LOS BARONES.
EL PAÍS: IGLESIAS TENDRÁ QUE CONSULTAR A LAS BASES Y SÁNCHEZ A LA DIRECCIÓN. Podemos advierte de que cualquier pacto deberá ser votado por "los inscritos". / El 'número dos' del PSOE dice que su comité federal tendrá la última palabra. / El PP y Ciudadanos abren una negociación para explorar vías de Gobierno.
EL MUNDO: SÁNCHEZ RECTIFICA Y SOMETERÁ CUALQUIER PACTO A LOS BARONES. Se comprometerá a que los acuerdos que pueda alcanzar sean ratificados por el Comité Federal del PSOE. / Su 'números dos' defendió ayer por la mañana la autonomía de Ferraz y Sánchez lo corrigió por la tarde. / Rajoy y Rivera inician mientras tanto contactos para intentar que "sea posible la gobernabilidad".
LA VANGUARDIA: COLAU IMPULSA UN PARTIDO QUE ASPIRE A LA GENERALITAT. La alcaldesa busca una amplia confluencia de izquierda en Catalunya. / La nueva formación aglutina a Bcomú, Iniciativa y Podemos. / Sánchez intenta calmar al PSOE, pero persiste en un pacto con Iglesias.
LA RAZÓN: SÁNCHEZ SE RINDE A LOS BARONES DEL PSOE Y SOMETERÁ LOS PACTOS AL COMITÉ FEDERAL. Ferraz quiso imponer una reunión de trámite pero rectificó ante las exigencias de los dirigentes socialistas. / Pablo Iglesias avisa de que no le dará su apoyo si no se aceptan sus condiciones para formar Gobierno. / CDC votaría en contra si no hay referéndum y califica de "estrambótico" el ministerio de plurinacionalidad.
ABC: LOS BARONES IMPONEN A SÁNCHEZ EL CONTROL DE LOS PACTOS DE GOBIERNO. El candidato socialista recibe agrias críticas por su desapego al ideario del partido y por intentar "presidir a toda costa" para salvar su liderazgo. / Rajoy y Rivera acuerdan "explorar fórmulas para la gobernabilidad de España".
Los criterios de cálculo son los siguientes:
-Los resultados de Podemos se ofrecen sumando confluencias.
-Se concede más peso a los sondeos con una muestra mayor y a aquellos cuyo trabajo de campo sea más reciente. Cuanto más antiguo sea un sondeo, menos peso tendrá en el promedio, de forma progresiva. Pasados 75 días desde la fecha del trabajo de campo, dejará de ponderarse en el promedio.
-Se descartan las encuestas de empresas que hayan publicado otra posterior dentro del período de 75 días.
-La estimación de escaños es una aproximación, y se realiza globalmente para toda España, suponiendo que los votos varían homogéneamente en todas las provincias respecto a los resultados del 20-D, aplicando al resultado global un coeficiente corrector en función del carácter más o menos mayoritario de cada grupo político.
-Se han tenido en cuenta las aportaciones que los usuarios de Electomanía hicieron al primer electopronóstico, de fecha 19 de enero. Atendiendo a algunas de esas sugerencias, hemos decidido incluir TODOS los datos disponibles, no solo las encuestas presenciales y/o telefónicas habituales, sino incluso encuestas online y proyecciones. Hacer esto supone un riesgo, porque pueden incluirse estudios y sondeos muy sesgados, pero creemos que es mejor excederse que quedarse corto. Al hacerlo así, sin embargo, es necesario introducir una corrección: vamos a descartar sistemáticamente el 15% de las encuestas y proyecciones: las que ofrezca resultados más extremos. De esta forma nos aseguramos de que el promedio refleje precisamente los datos centrales.
Con el rabillo del ojo, TODOS seguirán mirando la evolución de los sondeos, para saber si les conviene forzar desacuerdos y llegar a nuevas elecciones en las que sacar tajada, o les viene mejor no arriesgar y alcanzar ya el gobierno, aunque sea un gobierno endeble. Porque algunos pueden tener mucho que perder con unas nuevas elecciones.
El CIS sale a primeros de febrero.
Buenas noches.