Forum

#Electopromedio 4 d...
 
Avisos
Vaciar todo

#Electopromedio 4 de febrero.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
119 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La encuesta del CIS publicada hoy no ha deparado ninguna sorpresa. Anuncia un sorpasso de Podemos(+) al PSOE, pero la diferencia es tan corta que está dentro de los márgenes de error.  Una vez incorporada al promedio de encuestas, en las que su ponderación es superior a la de las demás, dado el mayor tamaño de su muestra, el resultado es éste:

Porcentajes segoe ul semibold 24 variaciones 20 semanal 12 negro porcentajes gris escaños

 

El mayor inconveniente del CIS es el largo período de tiempo que trancurre siempre entre la toma de datos y la publicación. Esto hace que su ponderación en el Electopromedio, siendo alta, no lo sea tanto como debiera si sus datos fueran más recientes.

Nuestra estimación de escaños para la situación a principios de febrero es la siguiente:

Sin título10

Nada nuevo bajo el sol.

Disponemos aún de un número escaso de encuestas, pero la aportación del CIS empieza a hacer más sólidos los datos. En cuanto a las desviaciones de los diferentes estudios respecto al promedio, son éstas:

Sin título

 

En esta ocasión toca excluir del promedio, al exceder del límite marcado, a la última proyección de Redondo y Asociados. En cambio, todas las encuestas consideradas entran dentro de los límites, siendo las más centradas las de GAD3 e Invymark, y las más excéntricas las de Metroscopia y Encuestamos.

 

@josesalver

 

 

Responder
4 respuestas
Respuestas: 2015
Invitado
(@JoseSalvador)
Noble Member
Registrado: hace 10 años

Los criterios de cálculo de este promedio de encuestas son los siguientes:

-Se concede más peso a los sondeos con una muestra mayor y a aquellos cuyo trabajo de campo sea más reciente. Cuanto más antiguo sea un sondeo, menos peso tendrá en el promedio, de forma progresiva. Pasados 75 días desde la fecha del trabajo de campo, dejará de ponderarse en el promedio.

-Se descartan las encuestas de empresas que hayan publicado otra posterior dentro del período de 75 días.

-La estimación de escaños es una aproximación, y se realiza globalmente para toda España, suponiendo que los votos varían homogéneamente en todas las provincias respecto a los resultados del 20-D, aplicando al resultado global un coeficiente corrector en función del carácter más o menos mayoritario de cada grupo político.

-Los resultados de Podemos son ofrecidos por las encuestadoras sumando confluencias.

-Se penalizarán los estudios que no publiquen la fecha del trabajo de campo, imputándoles una fecha 50 días anterior a la de publicación, o el tamaño de la muestra, no dándoles ponderación adicional por esta variable.

-Se incluirán todos los datos disponibles, no solo de encuestas presenciales o telefónicas, sino también encuestas online y proyecciones. Solo se excluirán los estudios que no presenten la generalidad mínima o que sean redundantes (que se basen en encuestas previas ya incluidas en el Electopromedio, por ejemplo).

-Se han tenido en cuenta las aportaciones de los usuarios de la web. Atendiendo esas sugerencias hemos modificado el mecanismo de exclusión de estudios para el promedio. A partir de ahora, una vez recopilados los datos, calcularemos un primer promedio; a continuación descartaremos los estudios que se desvíen de él en más de un 150% de la desviación media, y lo recalcularemos teniendo en cuenta solo los restantes. El resultado será el Electopromedio publicado.

Responder
1 respuesta
 298
Invitado
(@298)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 164

Si se me permite una sugerencia, ¿no son 75 días demasiado? Yo lo reduciría a 60 días.

Responder
Respuestas: 14658
Invitado
(@Neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Gracias por el curro y gracias por las explicaciones.

Responder
Respuestas: 28
Invitado
(@AhoraONunca)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

El PP después de todo sigue mejorando en intención de voto. La existencia de corruptos y mafiosos en el partido no importa. Todo se relaciona por lo que vengo anunciando todo este tiempo. No hay ningún proyecto nacional al PP. A fin de cuentas el PSOE los partidos separatistas están casi igual y es cuestión de tiempo que Ciudadanos y Podemos (Ciudemos) estén en a las mismas.

El PSOE está lleno de vagos y anquilosado en la forma de engañar que tuvo Felipe González, ese mamarracho que sabe muy bien vivir de las empresas que privatizó igual que el mafioso de José María Aznar.
Ciudadanos es casi lo mismo que el PP sólo que con la cara nueva de Albert Rivera, el niño bueno del ibex35.
Izmierda Unida y Podemos no tienen un proyecto nacional, odian todo lo que sea "España". Tampoco son una alternativa de izquierda sino que son una "aternativa" hippie.

Lo gracioso es que estoy seguro que algunos de los votantes del PP saben perfectamente que está llevando a cabo este partido son bufonescas, iguales a las de los hippies de Podemos pero los siguen votando. Por ejemplo Cristina Cifuentes está haciendo el ridículo dando pases de metro gratis a los travestis y no queda nadie coherente en todo el país para protestar al respecto.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>