Tras un mes continuado por encima del 5%, incorporamos a Unidad Popular al gráfico general del Electopromedio. La barrera del 5% es la oficial para que los partidos de ámbito nacional puedan constituir grupo parlamentario. No obstante, abandonaremos el pentágono y volveremos al cuadrado si en un futuro UP desciende del 5% durante varios promedios consecutivos.

Las tendencias se aceleran. PP y UP se recuperan, Podemos baja y el PSOE parece que también. Ciudadanos sigue estable o ligerísimamente al alza. UP necesitaría dar un empujón adicional para alcanzar nuevos escaños. De momento no consigue superar las barreras de entrada. Esto se traduce en un reforzamiento, en escaños, del centro-derecha.

Nadie excede en esta ocasión del margen necesario para ser excluido. Lógicamente, alguna encuesta que está a punto de dejar de ponderarse por ser más antigua, y los consensos web, que tienen sesgos diferentes, están entre los más excéntricos.

En estos tres meses solo hemos tenido que excluir en ocasiones a Redondo y Asociados (proyección), a Mediaset (proyección) y a Encuestamos (consenso web). La única encuesta que ha excedido los limites en ocasiones ha sido Metroscopia.
Parece que los de Izquierda Unida ya no caben en un taxi, y mucho menos en una moto. Pero qué manía le ha dado a los encuestadores con subir a este grupo.