La atención está centrada en las elecciones vascas y gallegas. Las pocas encuestas publicadas para las hipotéticas elecciones generales, apenas reflejan cambios.

Gacetin de Madrid y JJD se quedan fuera del promedio al exceder el límite de desviación permitido. En el otro extremo, Celeste Tel es la encuesta más cercana al conjunto.
En Telegram y Twitter mantenemos permanentemente actualizado este canal de información.
Y pensar que hace unos meses todas las encuestas daban por hecho el "sorpasso" y dibujaban el escenario de UP a 5 puntos del PP...
Según la razón, el PSOE tiene encuestas internas que le dan 13 escaños en Euskadi y que no hay sorpasso en Galicia.
No me creo para nada que el PSOE vaya a conseguir tanto en Euskadi, sinceramente.
Como bien dice el título del artículo, es una semana muy tranquila en la política a nivel estatal. Lo más importante ha sido el reciente anuncio del Comité Federal del PSOE del 1 de octubre y la discusión o debate de Iglesias y Errejón. Y ninguno de los dos está registrado en este promedio ni tendrán la más mínima influencia en el sentido del voto, al menos, por ahora. Aguardemos a la tormenta que llegará tras el 25S... Buenas noches a todos los foreros. Ya me retiro.
Se acerca el día de las elecciones y a mi me extraña que las encuestas sean tan estables, incluyendo también las gallegas y vascas. Tengo la sensación de que los propios partidos no tienen tan claro como está la cosa. En el caso gallego yo lo veo así:
- PP aspira a la absoluta, pero saben que se tienen que llevar más de la mitad del voto de Cs y mantener una baja movilización de la izquierda, y ambas cosas pueden producirse pero no lo tienen ni mucho menos garantizado. Su electorado tiene una movilización media-alta, pero eso no es que sea una novedad. Además, es probable que la ley electoral que normalmente les beneficia primando sus feudos, acabe perjudicándolos por el voto perdido a Cs que quede sin representación.
- El PSdeG tiene muy complicada la segunda plaza. Me sorprende que se obvie continuamente el tradicional voto dual al PSdeG, que lleva 30 años sacando menos votos en gallegas que en generales. No digo que sea imposible que ésta sea la primera excepción de la democracia, pero no es lo más probable ya que la movilización de su electorado no es alta.
- Marea aspira a la presidencia y creo que está más cerca de lo que se cree. Empezaron flojos en la primera semana pero en esta segunda están mejorando. Superar al PSdeG lo tienen bastante factible, para la presidencia necesitan que al PSdeG no se le escape voto al PP, que ellos reciban algo del PSdeG de voto dual, que el BNG no se desmorone, que Cs baje lo suficiente sin hundirse al 100%, para quitar voto al PP pero sin representación, y que la participación no sea muy baja para lo habitual en Galicia. Suena complicado, pero cada uno de los puntos anteriores es bastante probable. También me sorprende que no se hable más de la posibilidad de tener a Villares presidente. A día de hoy ya es lo más cercano que se ha estado de tener un presidente de la izquierda alternativa en el estado español.
- El BNG pasó por muchas crisis, pero está haciendo una buena campaña y su caída no va a ser tan grande. Hacía tiempo que no mejoraban en asistencia a mitines y Ana Pontón es probablemente la candidata que más valoración ganó durante la campaña. Bajarán pero no desaparecerán como muchos pensaban hace unos meses.
- Cs creo que hasta los propios simpatizantes coinciden que está haciendo la peor campaña. Todavía tienen alguna posibilidad de sacar escaño por Coruña o Pontevedra, pero eso también le hace mucho daño a Feijoo, si se quedan con un 4.8% por ejemplo Feijoo tendría medio perdida la presidencia. El PP necesita o que Cs entren o que el PP se lleve más votos de ellos.
En conclusión, no niego que el PP sea el favorito, pero si tuviese que darles una probabilidad de que obtengan mayoría no me iría a una cifra de más de un 60 o 70%. Falta muy poco, pero también falta mucho!