Ninguno.
En una hipotética república catalana prohibiría presentarse a elecciones cualesquiera a los partidos franquistas y/o fundados por franquistas.
Ipsum est: TODAs las falanges, las JONS, AP, PxC (que se presente con otro nombre y otro fundador) etc.
No así a los carlistas (sixtinos o huguistas) en tanto que son anteriores a Franco. Como en Alemania en este aspecto
No se si queda claro mi punto de vista
Ilegalizar partidos políticos no es muy democrático, tengan el discurso que tengan
Sólo a los partidos que son explícitamente nazis/fascistas/franquistas, estilo Falange, DN, España2000... Por ejemplo, a VOX no lo ilegalizaria, porque en su programa político no tienen como objetivo una dictadura fascista.
No puc entendre que defensis mantenir a la legalitat a un partit que el primer que fará quan arribi al poder será ilegalitzar als partits que no li agradin.
Ilegalizaría a separatistas, incluido el PNV, por pesados, supremacistas e insolidarios con el resto de España.
A PP, a PSSOE, Unidas Podemos y Juntos por Cataluña (herederos de los Pujol) los ilegalizaría por supercorruptos reincidentes.
A Bildu y la Cup por blanquear la violencia extrema.
Al Pssoe y a Podemos también por engañar constantemente y no cumplir con lo que predicaban antes de llegar al poder. Son una estafa a sus votantes.
Al Pssoe también por ser responsables de la catastrófica gestión de la pandemia por la que ya van 50000 muertos y la peor crisis económica desde la guerra civil. España la peor en el ranking mundial.
A ningún partido. Y en concreto respecto a los partidos independentistas, opino que para nada debería hacerse. Una sociedad puede disolverse, suicidarse. El separatismo es el peligro, nuestra ruina, claro, como es el liberalismo autodeterminista de Rallo. Pero planteado en la vía legal, si convence, pues se acaba España, que no es eterna, y a otra cosa. La envidia o la mentira, no se pueden ilegalizar.
No comparto esa visión de que España que viene a decir que la nación lo componen los muertos, los vivos y los no nacidos. Esto es el mundo real, y no hay esencialismos que valgan. Los españoles de ahora (o los catalanes si se les permite votar) tienen el derecho de cambiar lo que ellos consideren.
Esto es política y grupos compitiendo por el poder. Puedes ilegalizar y que en la ilegalidad siga consiguiendo objetivos a quien tú pretendes echar fuera del sistema (obviamente, hay que ilegalizar a quien promueva la violencia, por ejemplo, una cosa no quita la otra).
Otra cosa es hacer una "democracia militante" pero a medias. Al igual que hay organizaciones ilegales en otros países (partidos independentistas, organizaciones que ensalcen la figura de un dictador), se podría plantear en España solo la financiación pública para aquellos partidos que cumplan con una serie de requisitos.
Ilegalizaría a los que defiendan la vía armada como forma de hacer política para llegar al poder o presionar a los adversarios, y tal vez a aquellos que cometan otro tipo de ilegalidades, como declarar la independencia unilateral de alguna región española.
Ilegalizaría a Pacma, coño.
Si hay una situación extrema, donde un partido sea literalmente el brazo político de una banda terrorista, y hay un consenso generalizado sobre la criminalidad de dicho partido, se ilegaliza como pasó con las distintas marcas de la llamada izquierda abertzale.
Ilegalizar partidos políticos así por que sí es una maniobra peligrosa (tiene doble filo) y muy poco inteligente. Llevaría a la victimización del propio partido, sus ideales se verían reforzados por la "injusticia", y por otro lado, bien se podrían refundar en otro partido político o bien pedir el voto para otras formaciones, que pescarían votos prometiendo la legalización.
Por ejemplo, supongamos que se ilegaliza ERC, JxCat y la CUP por su implicación la sedición del 1-O. O bien formarían un nuevo gran partido estilo "Solidaridad Catalana", que arrasaría; o bien pedirían el voto para En Comú-Podem, que también arrasaría.
En conclusión, solo se pueden ilegalizar partidos cuando haya cierto consenso y la ilegalización sea perpetua. Si es cosa de 4 años, lleva al escenario expresado anteriormente.
A todos aquellos que se ha demostrado que son una organización criminal y mafiosa haciendo daño irreparable a nuestra patria y nuestra democracia. En otras palabras al PP.
No ilegalizaría ningún partido. Creo que todas las opciones políticas deberían poder presentarse a las elecciones. Solo haría excepciones con aquellos que promuevan la violencia.
En principio no ilegalizaría a ninguno. Todo el mundo tiene derecho a presentarse a las elecciones.
Como mucho ilegalizaría a los partidos totalitarios. Los totalitarios de verdad, los que son según autores como Hannah Arendt, no los eslóganes que se leen por aquí. Es decir, a los partidos que se definan como nacionalsocialistas y a los estalinistas.
Ilegalizaria aquellos que buscan la ruptura de españa unido tambien a la fuerza para conseguirla, aqui practicamente etran de lleno junts cup, menor medida erc, ehb por ser el "brazo politico" de eta