Últimamente se ha hablado mucho por aquí sobre el privilegio hetero, si existe o no, o si en realidad los privilegiados somos los del colectivo LGTB+, sobre si es lo mismo la ausencia de discriminación que el tener privilegio... creo que algunos de esos debates han sido enriquecedores, pero creo que no se ha incidido lo suficiente en cuál es la realidad material del colectivo LGTB+ en Europa Occidental según los datos objetivos.
No he encontrado ningún estudio reciente español que recogiera estadísticas de LGTB+fobia en distintos ámbitos, así que usaré este estudio de 2017 de la organización LGTB+ británica Stonewall. España seguramente sea un país ligeramente más progresista en este tema que Reino Unido (aunque creo que Londres le da mil vueltas a Madrid y a Barcelona de todos modos, pero la Inglaterra rural es otro mundo), pero no creo que la diferencia sea tan sustancial.
El mundo no será capaz de cambiar hasta que dejemos atrás todo lo relacionado con el pasado y estemos unidos. Pero si ese momento llega, creo que ninguno de los que aquí debatimos estaremos vivos para verlo. Ojalá me equivoque en eso último.
Entro sólo por ver si en una entrada sobre homofobia alguien ha sacado el tema 'ETA'.
Viendo que así es me retiro a mis quehaceres.
Que Pachamama os bendiga
En el título de este hilo se menciona la homofobia. Después hablas del colectivo LGBT+. Me parece que, por lo menos en cuanto a fobias, cada letra merece una postura y un tratamiento distinto. La sociedad no responde igual ante una persona lesbiana que ante una transexual que antes un asexual, por ejemplo.
Los mariquitas tienen el privilegio de montarse asociaciones para vivir de subvenciones