Buenas tardes, queridos usuarios de Electomania. Como bien ya es tradición, os traigo mi extrapolación para unas autonómicas cualquiera. En este caso, será Andalucía. Recordaros que hace 2 semanas hice una para CV y hace 1 otra para CYL. Si pulsáis en la etiqueta de debajo que pone “ISAUTO” os saldrán ambas. El dato de UP no presenta variaciones, ya que no se presentó como tal a las elecciones de 2018, así que en la práctica sería una irrupción en el parlamento, aunque realmente le hace mucho daño a AA. Bueno, no me enrollo más. Empecemos!
Participacion:
- 61,12% (+2,37%)
% de voto general:
🟦 PP: 35,34% (+14,59%)
🟥 PSOE: 30,78% (+2,83%)
🟩 VOX: 14,64% (+3,67%)
🟪 UP: 7,69% (+7,69%)
🇳🇬 AA: 4,61% (-11,47%)
🟧 CS: 3,08% (-15,19%)
Escaños:
🟦 PP: 45 (+19)
🟥 PSOE: 38 (+5)
🟩 VOX: 17 (+5)
🟪 UP: 6 (+6)
🇳🇬 AA: 3 (-14)
🟧 CS: 0 (-21)
% de escaños VS. % de votos (Representación ganada/perdida)
🟦 PP: 41,28% VS. 35,34% (+5,94%)
🟥 PSOE: 34,86% VS. 30,78% (+4,08%)
🟩 VOX: 15,60% VS. 14,64% (+0,96%)
🟪 UP: 5,50% VS. 7,69% (-2,19%)
🇳🇬 AA: 2,75% VS. 4,71% (-1,96%)
🟧 CS: 0% VS. 3,08% (-3,08%)
Bloques:
-Gobierno (PP+CS): 45 (-2)
-Apoyo externo (VOX): 17 (+5)
-Oposición (PSOE+UP+AA): 47 (-3)
Provincias:
-Almería (12 diputados)
🟦 PP: 40,46%, 6 diputados (+2)
🟥 PSOE: 30,12%, 4 diputados (+1)
🟩 VOX: 16,92%, 2 diputados (=)
🟪 UP: 5,52%, 0 diputados (=)
🇳🇬 AA: 2,46%, 0 diputados (-1)
🟧 CS: 1,93%, 0 diputados (-2)
-Cádiz (15 diputados)
🟦 PP: 32,90%, 6 diputados (+3)
🟥 PSOE: 28,96%, 5 diputados (+1)
🟩 VOX: 15,83%, 2 diputados (=)
🟪 UP: 8,40%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 6,36%, 1 diputado (-2)
🟧 CS: 3,14%, 0 diputados (-3)
-Córdoba (12 diputados)
🟦 PP: 37,23%, 5 diputados (+2)
🟥 PSOE: 30,59%, 4 diputados (=)
🟩 VOX: 12,92%, 2 diputados (+1)
🟪 UP: 8,52%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 3,87%, 0 diputados (-2)
🟧 CS: 3,43%, 0 diputados (-2)
-Granada (13 diputados)
🟦 PP: 38,50%, 6 diputados (+3)
🟥 PSOE: 28,66%, 4 diputados (=)
🟩 VOX: 15,63%, 2 diputados (+1)
🟪 UP: 7,69%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 3,50%, 0 diputados (-2)
🟧 CS: 2,61%, 0 diputados (-3)
-Huelva (11 escaños)
🟥 PSOE: 35,14%, 4 diputados (=)
🟦 PP: 33,62%, 4 diputados (+1)
🟩 VOX: 14,35%, 2 diputados (+1)
🟪 UP: 7,73%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 3,35%, 0 diputados (-1)
🟧 CS: 2,35%, 0 diputados (-2)
-Jaén (11 diputados)
🟥 PSOE: 36,05%, 5 diputados (+1)
🟦 PP: 35,86%, 5 diputados (+2)
🟩 VOX: 11,71%, 1 diputado (=)
🟪 UP: 6,86%, 0 diputados (=)
🇳🇬 AA: 3,46%, 0 diputados (-1)
🟧 CS: 3,37%, 0 diputados (-2)
-Malaga (17 diputados)
🟦 PP: 38,01%, 7 diputados (+3)
🟥 PSOE: 26,50%, 5 diputados (+1)
🟩 VOX: 14,74%, 3 diputados (+1)
🟪 UP: 6,98%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 5,01%, 1 diputado (-2)
🟧 CS: 2,35%, 0 diputados (-4)
-Sevilla (18 diputados)
🟥 PSOE: 33,25%, 7 diputados (+1)
🟦 PP: 31,22%, 6 diputados (+3)
🟩 VOX: 14,55%, 3 diputados (+1)
🟪 UP: 8,38%, 1 diputado (+1)
🇳🇬 AA: 5,93%, 1 diputado (-3)
🟧 CS: 2,53%, 0 diputados (-3)
Se puede ver cierto fortalecimiento del PSOE, al comerse a los 2 partidos de su izquierda, UP y AA, posiblemente por sus luchas internas, que pueden espantar al electorado a una opcional más “tranquila”.
Destaca, por supuesto, la caída en desgracia de CS, que perdería todos sus escaños y 15 de sus 18 puntos porcentuales. Aunque, como se viene viendo desde hace ya unos años, esos votos se reparten entre PP (que se lleva la mayoría) y VOX (los restos). También, como de costumbre, la derecha amplía un poquito su espacio, en este caso 3 diputados.
Mientras que PP, PSOE y (en menor medida) VOX rentan realmente bien sus votos, la división de UP y AA les hace un destrozo tremendo a ambos, quedándose con 9 escaños de los 17 que lograron antaño. Ya ni hablar de CS, que aun teniendo un 3% (alcanzando la barrera en muchos casos), al haber partidos mucho más grandes que ellos, se quedan sin nada.
VOX se consolida como 3ª fuerza con un 14%. Un resultado relativamente malo teniendo en cuenta que en generales en Andalucía estaban en torno al 20%, pero ya sabéis, voto dual.
Juan Espadas no logra levantar al PSOE, es cierto que consigue votos de su izquierda, pero ninguno de la derecha, lo que e; la práctica no sirve para nada. Al menos mejora el resultado de Susanita, que tampoco es que sea un gran récord, teniendo en cuenta que su resultado fue bajísimo. Así que Espadas se puede sentir bien (ha mejorado al PSOE), pero no lo suficiente.
AA y UP se quedan con las migajas, lo que dificulta las pocas posibilidades que había de cambio de gobierno. Pero me he preguntado. ¿Ahora que está Yolanda Díaz… No se podría reeditar la coalición? Posiblemente no, el divorcio ya es oficial. Pero pensemos que se alinean los astros y se reedita AA, y por algún misterio, ningún votante se va. Es 7n ejercicio de simplismo, ya que 1+1 no es 2, pero probemos:
Adelante Andalucía se reedita:
🟦 PP: 43 (-1 en Almería y -1 en Jaén)
🟥 PSOE: 37 (-1 en Sevilla)
🟩 VOX: 17 (=)
🟪 AA: 12 (+1 en Almería, +1 en Jaén y +1 en Sevilla)
🟧 CS: 0 (=)
Aun con AA unida, la izquierda no logra rascarle gran cosa a la derecha, 2 escaños que realmente no eran necesarios, al ya poseer absoluta la derecha. ¿Pero que pasaría en caso de una -imposible- coalición entre las izquierdas? Esto ya es por pura diversión, todos sabemos que no pasará.
Izquierda Unida:
🟥 IU: 52 (+1 en Almería, +1 en Cordoba, +1 en Granada, +1 en Huelva y +1 en Jaén)
🟦 PP: 42 (-1 en Almería, -1 en Granada y -1 en Jaén)
🟩 VOX: 15 (-1 en Cordoba y -1 en Huelva)
🟧 CS: 0 (=)
Es decir, que ni aún con toda la izquierda junta podrían volver a hacerse con la junta (se quedarían a 3 escaños), aunque tendrían una importante avanzada de 5 escaños. Aunque la derecha tiene cartas para combatir eso, ¿No? Podríamos estar así todo el día, haciendo combinaciones para ver quien se lleva la junta como niños pequeños, pero creo que ya se ha entendido todo muy bien, así que no haré nada m…
Derecha Unida VS. Izquierda Unida:
🟦 DU: 61 (-1 en Almería)
🟥 IU: 48 (+1 en Almería)
Esto demuestra que con todas las combinaciones puede haber distintos resultados, aunque la mayoría de derechas no estaría en juego. Esta cosa es más bien un experimento para jugar con mil casos distintos (y que no me quedará esto tan corto jeje) más que posibilidades electorales reales. Bueno, yo me despido por aquí, que tengo que ponerme con la próxima extrapolación, nada más y nada menos que la segunda comunidad por población, la que alberga a la segunda ciudad más grande del país, y que tiene una gran tradición en adelantos electorales…
Me despido, adiós
Muy alto veo yo ese 5,01% a AA por Málaga... Fuera de Cádiz, o tal vez en general fuera de la Andalucía más occidental, incluyendo Sevilla y Huelva, no se van a comer una rosca.
Pero bueno, enhorabuena por tu trabajo en todo caso.