Hola, buenas tardes a todos. No se muy bien como empezar una entrada de foro, si ir con rodeos o ir directamente al grano. Lo cierto es que esta es mi primera entrada, y espero que sea de vuestro agrado.
Bien, sin irme por las ramas. Ayer, @electomania publicó una noticia que hablaba sobre unos posibles rumores de convocatoria electoral en Valencia, acto seguido publicando un EP ( https://electomania.es/epcval31jl21/) que nos contaba la situación electoral en la comunidad. El problema es que ese EP era de hace más de un mes, por lo que estaba algo desactualizado. Por supuesto, el 15 de Septiembre se publicará otro, posiblemente para patrones. Por eso me he tomado la libertad de hacer mi propia extrapolación para unas posibles autonómicas, que por mi no quede.
Le he puesto de nombre ISAUTO porque pretendo ir haciendo cosilllas así una vez a la semana o así. El nombre viene de la mezcla Isabella+Autonomicas, si lo se, soy muy original 😎
Hay variaciones respecto al 28A, fruto de que las autonómicas y generales no coincidan. Pero bueno, no me enrollo más.
Participacion:
- 67,37% (-8,43%)
% de voto general:
🟦 PP: 26,96% (+8,08%)
🟥 PSOE: 22,83% (-0,95%)
🟫 Compromís: 18,52% (+2,07%)
🟩 VOX: 16,12% (+5,68%)
🟪 Unidas Podemos: 6,66% (-1,31%)
🟧 C’s: 3,92% (-13,53%)
Escaños:
🟦 PP: 31 (+12)
🟥 PSOE: 26 (-1)
🟫 Compromís: 19 (+2)
🟩 VOX: 16 (+6)
🟪 Unidas Podemos: 7 (-1)
🟧 C’s: (-18)
Provincias:
-Castellón (24 diputados)
🟦 PP: 28,67%, 8 diputados (+3)
🟥 PSOE: 25,90%, 7 diputados (=)
🟫 Compromís: 16,40, 4 diputados (=)
🟩 VOX: 12,85%, 3 diputados (+1)
🟪 Unidas Podemos: 6,78%, 2 diputados (=)
🟧 C’s: 3,86%, 0 diputados (-4)
-Valencia (40 diputados)
🟦 PP: 24,75%, 11 diputados (+4)
🟥 PSOE: 21,86%, 10 diputados (=)
🟫 Compromís: 21,73%, 10 diputados (+1)
🟩 VOX: 17,21%, 7 diputados (+3)
🟪 Unidas Podemos: 5,61%, 2 diputados (-1)
🟧 C’s: 3,91%, 0 diputados (-7)
-Alicante (35 diputados)
🟦 PP: 29,94%, 12 diputados (+5)
🟥 PSOE: 23,35%, 9 diputados (-1)
🟩 VOX: 15,49%, 6 diputados (+2)
🟫 Compromís: 14,05%, 5 diputados (+1)
🟪 Unidas Podemos: 8,33%, 3 diputados (=)
🟧 C’s: 3,96%, 0 diputados (-7)
Como bien se puede ver, PP y VOX se meriendan a CS, dejándole con 0 escaños, y amortizando lo que pierde CS (CS pierde 13,53% y PP+VOX suma 13,76%, sumando algo más). De todos modos esta ligera subida de la derecha no es suficiente para el cambio, y seguiría habiendo botánic, eso si, reformado.
Y es que tanto PSOE como UP pierden un representante, que se va directito a compromis, subiendo hasta los 19. Eso es porque al no coincidir las elecciones junto con las generales, el votante de Compromis no hace doble voto a PSOE/PODEMOS, sino que vota a su formación. Si antes PSOE tenía la mitad de los escaños del gobierno (26/52), hoy tendría 25 de los 52 que conforman el gobierno, sumando más UP+COMPROMIS que PSOE.
Como dato, aquí está el reparto de escaños si al fin se baja la barrera (5% —> 3%)
Barrera 3%
🟦 PP: 30 (-1)
🟥 PSOE: 26 (=)
🟫 Compromís: 18 (-1)
🟩 VOX: 16 (=)
🟪 Unidas Podemos: 6 (-1)
🟧 C’s: 3 (+3)
Seguria habiendo botánic, aún con CS dentro, aunque eso si, por la mínima. Aunque si la barrera fuera del 3% el elector se comportaría de distinta forma, posiblemente votando otras formaciones con oportunidades de alcanzar la barrera (PACMA?), siendo esto una mera especulación.
Bueno, pues ya estaría, espero que os haya resultado interesante (espero haber colocado esto bien jeje), hasta la próxima!
Muy interesante la extrapolación, especialmente por la simulación de cómo quedarían las Corts rebajando la barrera electoral al 3%. El comportamiento electoral en este caso es imprevisible, pero creo que perjudicaría a la izquierda no solo porque Cs robaría 2 escaños a la izquierda, sino porque muchos votantes tendrían tentación de votar a partidos minoritarios como el PACMA, cómo bien mencionas, o incluso ERPV, aunque es cierto que en 2019 hubieron otros que sacaron más votos (entre ellos el PCPE).
No obstante, creo que la rebaja del listón electoral ahora mismo es inviable... a no ser que la diputada no adscrita de Vox haga una gracia.