Es un riesgo a valorar...
Es un riesgo a valorar, pero tal y como está transcurriendo la situación, no creo que se tenga que llegar a esos extremos, aunque en las grandes metrópolis no lo tengo tan claro.
Me baso en que se ha visto que las estrategias más exitosas de las que tenemos información fiable no han consistido en un cese estricto de la actividad, sino en una mezcla entre detección y rastreo eficaz de casos basado en hacer muchas pruebas, como se hizo en Alemania y se está haciendo hasta ahora en España.
A su vez, en estos países, con una limitación de actividades en el peor de los casos un poco más estricta de lo que ya estamos haciendo ahora, se ha podido frenar la curva de contagio de una manera similar a en España, o mejor todavía gracias a una buena detección de casos.
Pongo el asterisco en las grandes ciudades, porque por los medios de transporte utilizados es muy complejo poder seguir los casos una vez hay transmisión comunitaria, y verdaderamente se puede volver al caos de la anterior oleada. No obstante, confío en que lo aprendido nos haya servido para no tener que llegar a esto salvo en momentos muy puntuales.
Otra cuestión que veo primordial, ahora que ya se puede dar por perdido el turismo internacional, es en imponer una cuarentena a los recién llegados de países con un cierto riesgo, que ha sido lo que ha disparado de nuevo los casos.