¿Es lo mismo ser "antimonárquico" que "republicano"?
¿Es lo mismo apoyar la "monarquía" que la "monarquía parlamentaria actual"?
¿Hay el mismo apoyo a "la república" que a una "república parlamentaria" o a una "república presidencialista"?
Ya dije en #1632351 que opino que el debate "monarquía vs república" es falso por la brocha gorda que usa. Que, si queremos que el debate sea práctico, hay que postularlo en el debate "monarquía parlamentaria vs república parlamentaria".
El dato que a priori chirría es el del aumento de apoyo a Juan Carlos I, aunque quizá incluyera, por ejemplo, el documental que emitió TVE, seguido por millones de personas, y en el que se ensalzó su legado.
El día que llegue la III República -sea cuando sea, con o sin catalanes...-, ¿cómo será conocido para la historia el período en que ahora estamos? Algunas propuestas:
RÉGIMEN DEL 78
Tiene una base objetiva al tomar como referencia la aprobación de la CE. Ya cuenta con cierto uso. Tiene un matiz peyorativo, pero eso no es problema una vez extinguido el período.
SEGUNDA RESTAURACIÓN
Acorde con el sistema de estado, que nos volvió a clavar a los Borbones una vez más. A favor cuenta con que ya hubo otro perído llamado Restauración. Los dos estuvieron regidos por un turnismo entre dos partidos que todavía no se acaba de romper y tal vez nunca lo haga.
POSFRANQUISMO
Este podría ser el más adecuado. Un estado heredero del franquista fuertemente tutelado y diseñado por los cuadros procedentes de la Dictadura, con el que no hubo ruptura. A favor cuenta con que al período anterior también se le llama Franquismo, además de "la Dictadura" por antonomasia.
RÉGIMEN DE LA TRANSICIÓN
Este también podría ser bueno. La Transición es algo muy valorado por sus partidarios y también bastante denostado por los favorables a la ruptura democrática. Con el objetivo de enaltecerlo unos y despreciarlo otros podría ser la propuesta de mayor consenso.
EL CAMPECHANATO
Haría honor a su reinado más largo y representativo. No es un adjetivación problemática para la monarquía (puesto que se ha potenciado durante décadas) como sería hacer referencia a "el Corrupto", "el de las Amantes Infinitas", "el Comisionista", "el Jecófilo", "el de los Innumerables Hijos", "el Fratricida" (ya pillado por Enrique II de Castilla) o muchos otros que podrían ser más adecuados.
Hagan sus propuestas si les place.
Crece la presión en los hospitales de Andalucía: hay 171 ingresados por Covid-19, con 34 en la UCI
La comunidad suma 13 más hospitalizados en las últimas 24 horas.
El 85 por ciento de los nuevos positivos tiene menos de 30 años en Andalucía.
El negar la necesidad del debate sobre República o Monarquía, es como obligar a un adolescente llevar los mismos pantalones que cuando era niño.
En la transición los políticos del R78, hicieron un esfuerzo para encauzar a España hacia una democracia condicionada y en parte modulada por las circunstancias de aquellos tiempos. A eso se le llamó "La Transición", para mí fue la 1ª Fase (Me gusta eso de fases, jeje).
El mundo a evolucionado y nuestro país afortunadamente ha ido parejo y cuando aquella transición se vió como un logro histórico y sagrado, hoy se constata que aquello eran lentejas.
Es aquí donde para mí ha llegado la hora de la 2ª fase de aquella Transición. Pero esto no es cuestión de imponerlo, sino de plantearlo y debatirlo.
Entonces no había más remedio que aceptarlo, hoy no se pueden cometer el mismo error de imponerlo.
Creen en UP que con su mísero 12,8% de los votos (actualmente, incluso menos) tienen legitimidad absoluta para decidir el modelo de estado por el 87% restante. Y lo hacen en base a la supuesta superioridad moral que exiben desde sus orígenes sin ningún tipo de rubor ni complejo. Y además, el proceso sería irreversible, es decir, que si algún día la opción monárquica fuese superior a la republicana, no se aceptaría el cambio porque, según ellos, la república es la opción más democrática, arrogándose una vez más del papel de guardianes de la democracia, a pesar de no respetar la voluntad expresada por el pueblo. Menos mal que UP cada día convence a menos gente, porque ellos sí que son el verdadero peligro para la democracia.
También aprovecho para rectificar lo que dije sobre que UP era una organización creada para delinquir. Me equivoqué. También lo era para follar.
En los dos últimos años la opinión sobre la Casa Real se ha visto mejoradajajaja.
Aquí están los esbirros del Régimen del 78 al rescate.
Lógicos resultados.
Es mucho mejor una mala monarquia a una buena Republica.
Que bien está exiliado el mangante de su padre y que viva Felipe VI!!! Dios, patria, rey, nacionalidades históricas {yellow}:wink:
No se Rick, parece falso...
Madre mía el ABC, no se puede tener tan poca vergüenza...
Me sorprende mucho que la monarquía tenga tanto apoyo la verdad. Siempre he pensado que está más repartido, estilo 50-50
ja ja JAAAAAA
Cualquier rey es mejor que tener al coletas de presidente. Viva el rey! Viva el orden y la ley!
La Monarquía aventaja a la República en 23 puntos nada menos.
Una encuesta realizada por JA3, o sea, JAJAJA.