Forum

GESOP: El PSC ganar...
 
Avisos
Vaciar todo

GESOP: El PSC ganaría en Cataluña y los independentistas quedarían lejos del 50%

347 Respuestas
83 Usuarios
16 Reactions
2,743 Visitas
Respuestas: 329
 Joan
Customer
(@patreon_37513627)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

El independentismo bajando 2% respeto 2017 y el PSC con mas votos que en Generales. Mas falso que la transición.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Esto no es una encuesta, es un deseo.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Aunque es propaganda, si esto pasará, vaya marrón. ERC+JXCAT+CUP sumarían. El PSC sólo podría contar con el voto incondicional de ECP, que quedaría muy lejos del mínimo. ERC no podría suicidarse votando a Illa.

Aragonès presidente con la abstención del PSC?

Responder
Respuestas: 1314
Customer
(@patreon_26022871)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Alguien debería llamar a la dirección del Psoeriódico para avisarles de que ya estamos a 8 de enero. Es tarde para mandar la carta a los reyes magos. Tendrá que ser el año que viene.

Responder
Respuestas: 127
(@patreon_32897249)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Lo único que puede ganar el  :PSOE:  es la circunscripción de Barcelona. Pero ni va a ser la fuerza más votada, ni la segunda, ni va a ganar en Tarragona, y mucho menos en Lérida y Gerona.

La victoria del  :PSOE:  en Barcelona además será por la mínima sobre  :ERC:  y probablemente empaten a voto o Illa saque un asiento más.

En Tarragona no sacará más de 3 escaños y en Gerona estará rondando los 2-3 asientos. En Lérida no tendrán más que 2.

Cualquier otro resultado es pura fantasía porque además es el partido que más claro se tiene sus resultados y su posición porque está muy distante del cuarto partido y también a cierta distancia de los dos partidos independentistas.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

SI SEÑOR, asi se dice.

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

El Periódico es un diario muy pro-PSOE pero sí que veo claro que subirán bastante, aunque ni mucho menos como para ganar las elecciones. Veo a la CUP muy alta, a los Comuns algo bajos y creo que el PdeCat entrará. La derecha andará más o menos por esos escaños, aunque quizás Ciudadanos se lleve menos y el PP algo más.

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Si los Comuns consiguen 6 escaños pueden gritar Salvados por la campana. Illa (PSOE) se los va a comer, y por el otro lado lo hará Sabaté (CUP). Si por alguna razón las elecciones se tuvieran que posponer, las pasarían canutas para mantener la representación en el Parlament (3-4 escaños de los 85 por Barcelona y gracias).

Vivo en BCN ciudad y es el único sitio donde les queda algo por tener a Colau en la alcaldía. Fuera de la capital están muy acabados, incluso en el AMB.

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Lo dudo bastante, ya consiguieron en las anteriores elecciones los escaños que tienen ahora con todo en contra, mucho más en contra que en estas elecciones por la polarización que hubo, además Illa se alimentará de mucho voto procedente de Ciudadanos. Puede que los comunes no suban, pero ni mucho menos se van a despeñar como tú comentas en este y en muchos más comentarios que he visto. En cuando a las CUP subirán algo por Sabater que es una buena candidata y por algo de voto indepe radical descontento con Junts o ERC, pero no más de dos escaños.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

En las anteriores elecciones catalanas los Comunes perdieron 3 escaños (de 11 el 2015 a 8 el 2017). El candidato que presentaron, Domènech, era mucho mejor que la actual, Albiach, que es conocida por muy pocos y a los pocos que la conocemos no nos gusta en absoluto.

Estar en el gobierno de España no le está probando bien a Podemos. Ya se vio en las elecciones gallegas (pasaron de ser segunda fuerza a perder toda representación) y en las elecciones vascas (donde perdieron la mitad de los votos). Han dejado de tener proyecto propio y de ser alternativa de nada.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

bien dicho cec 5 escaños

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

MADRID SE DESBORDA NIEVE 35-50 CM DE NIEVE DESBORDA AL GOBIERNO Y PIDEN AYUDA A LA UME

Responder
1 respuesta
Registered
(@renubeirufurniellu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 313

La UME, ese capricho de Zapateto... Que pidan refuerzos a telepizza.

Responder
Respuestas: 747
Registered
(@ahispalis)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 747
Registered
(@ahispalis)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

El PSC-PSOE lleva días vendiendo que el PSC va a ser la fuerza más votada y que va a gobernar de la mano de CIUDADANOS y PODEMOS. De Onda Cero, al Español a VOZ POPULI están vendiendo la mentira y filtrando este tipo de encuestas para lograr un efecto arrastre de votos desde CIUDADANOS y PODEMOS al PSC-PSOE
la táctica es muy clara y si el PSOE ganara no van a dar los números para gobernar con CIUDADANOS e intentará gobernar con ERC y PODEMOS si salen los números.
De momento hay una cosa segura En Comnún PODEMOS no va a sacar escaños ni en Gerona, ni en Lérida y como el PSC le quite algo de voto en Tarragona se quedarán sin el escaño de Tarragona. No van a desaparecer por que es muy difícil bajar del 3 % y Barcelona reparte muchos escaños, si la barrera fuera del 5 % como en Galicia En Común PODEMOS correría el riesgo de desaparecer del parlamento catalán. Si UNIDAS PODEMOS lega a sacar al menos 30 escaños, y En Común PODEMOS se queda como fuerza extraparlamentaria habrá que reconocer la influencia de los medios de manipulación en las campañas electorales y el éxito de Iván Redondo como asesor del PSOE.

Responder
1 respuesta
 Juan
Registered
(@juan-5)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 102

@ahispalis porque el PSOE o PSC en este caso quitan ese voto a Podemos. Pero es que veo que a nivel nacional mencionan a Sánchez tanto para criticar como para elogiar y eso que hay cierta tirantez entre ambos en el ejecutivo. Por otro lado el voto independentista siempre ha sido estable en torno al 47% y se hablaba de subida. Tanto cambia las cosas Illa? A fin de cuentas, la crisis del coronavirus ha tenido un impacto brutal en España y la respuesta no fue la más ejemplar como si podría serlo la de Jacinta Arden, Japón, Corea del Sur o Taiwán. En Europa realmente se ha visto que 1 no estábamos preparados para una epidemia (pandemia) 2 que subestimaron el coronavirus y no aprendieron o consultaron a esos países asiáticos de rápida respuesta al Covid y 3 que la población no ha tenido paciencia y se ha dividido entre quienes apostaban por una respuesta contundente al virus y quienes querían salvar la economía. Al final los gobiernos temen tomar medidas drásticas por sanidad si creen que les trae descrédito. O actuar muy fuerte en vez de desde antes para salvar la economía

Responder
Respuestas: 33
Customer
(@edu-castaneda)
Eminent Member
Registrado: hace 6 años

Desde luego resulta un giro a la izquierda muy importante. Cuando el mensaje independentista pierde fuelle, la búsqueda del diálogo encuentra eco en la izquierda. No en vano, fue el tripartito el que trajo el cambio de Estatuto. Y fue la derecha quien se lo llevó por delante.

En resumen, si derecha=confrontación e izquierda=diálogo, parece que el electorado catalán da por fracasada la vía de la confrontación y apuesta por el diálogo.

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Creo que alguno de debería repasar la hemeroteca electoral, por ejemplo gesop 18 nov 17 y los resultados reales.

Junts 24-25  ..... 34

Erc 37-38  ...... 32

CUP 7-8  .....4

Cec 9-10 .....8

Psc 24-25  .... 17

C's 24-25 ..... 36

PP 6-7  ..... 4

Así que aplicando el mismo criterio sobre los que se presentan obtendríamos

Junts 40 ...... 35 y pdcat 3

Erc 28

CUP 4 .... 6

Cec 5

Psc 26

C's 24 .....18

PP y vox 4 cada uno  .... 7 cada uno.

Es cierto que c's y junts puede estar algo elevados. Si aplicamos la mitad de la subida y la otra podemos repartirlo a pp/vox y a pdcat/CUP 

 

 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@oseiradepintegas No va a haber una correlación lineal como la que planteas. Ellos también se van autocorrigiendo.

2017, fue la primera vez que ERC miraba de tu a tu a Convergencia. Fue un escenario insolito para las encuestadoras y la cagaron. Este año corrigen un poco, manteniendo algunos sesgos.

Si quieres corregir algo seria mas bien:

  • 33 Junts
  • 30 ERC (intercambio de escaños con Junts)
  • 30 PSC
  • 18 C's (suma unos 6 del PSC)
  • 7 CUP
  • 6 ECP
  • 6 PP
  • 5 Vox

Si aun asi ves muy alto al PSC, se puede repartir entre partidos pequeños. Es una pena no tener las respuestas directas como hace el CIS.

Pero en la encuesta de Octubre, si que nos dieron alguna información de IDV y recuerdo de voto. Aunque hay cambio de base entre total encuestados a participación esperada. La muestra es muy parecida a la del CIS. Asi que trasteando con los datos del CIS. Podremos hacer unas cocinas mejores que una extrapolación lineal.

Responder
Página 9 / 9
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>