Encuesta Procesos Electorales y Opinión Pública (GIEPyOP) de la Universidad de Valencia
PP: 29,5% (122 escaños)
PSOE: 22,0% (85 escaños)
Unidos Podemos: 24,5% (85 escaños)
Ciudadanos: 14,5% (35 escaños)
ERC-CATSÍ: 2,7% (9 escaños)
CDC: 2,0% (8 escaños)
EAJ-PNV: 1,1% (4 escaños)
EH-Bildu: 0,9% (2 escaños)
Fuente: http://gipeyop.uv.es/gipeyop/generales2016/InformeCompleto.pdf
¿Cuentan ya las confluencias?
Oye, en serio, basta ya de encuestas. Estoy saturado.
No tengo ni idea de lo que va a pasar en las elecciones, pero tengo clara una cosa: el PSOE va a bajar, y mucho. Si llegan al 20% se pueden dar con un canto en los dientes.
Gora Euskal Herria podemita
Ahora que estoy viendo las posibilidades reales y tangibles que Pablo Iglesias se convierta en el próximo presidente de España me he decidido contrastar la valoración de los mejores economistas en España sobre su programa económico. Lo primero ha sido encontrar en una pagina web cualquiera un ramillete de los mejores economistas:
https://blog.bankinter.com/economia/-/noticia/201...
Aquí están sus conclusiones (de todos menos de Josú Ugarte y José Maria O´kean, que no he encontrado nada):
- Gay de Liebana:
http://www.lavanguardia.com/vida/20160204/3019020...
- José Carlos Diez y Juan Ramon Rallo:
http://cadenaser.com/programa/2016/01/07/hoy_por_...
- Daniel Lacalle:
http://www.elmundo.es/economia/2016/02/22/56c608e...
- Lorenzo Bernaldo
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6388...
- Manuel Pimentel:
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_pr...
- Aquí incluyo yo otro histórico: Ramón Tamames:
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/657398...
Si se ponen todos de acuerdo en que sería muy perjudicial para la economía no será que no estamos avisados. Ya sé que muchos diréis que son neoliberales pero ¿porque no hay economistas contrastados que apoyen su plan económico? Respuesta: no los hay.