Forum

Implementar un sist...
 
Avisos
Vaciar todo

Implementar un sistema de doble resto

5 Respuestas
2 Usuarios
6 Reactions
235 Visitas
Respuestas: 816
Registered
Topic starter
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hace poco explique en un post como se calculan los escaños en un sistema de doble resto.  

Las bondades de un sistema de doble resto frente a otro sistema.

1. La asignación un escaño provoca que los restos sean inferiores o iguales para todas las circunscripciones x lo que se cumple la máxima del valor igual del voto 

2. La distribución cumple el criterio de igualdad si un partido o un distrito tienen votos similar ( suficientemente próximos) se otorgan los mismos escaños. Ej. Un partido con 1 m de votos obtendría los mismos escaños que una circunscripción que tuviese el mismo dato de votos válidos.

3.  La abstención y el voto nulo penaliza la consecución de escaños puesto que estos se establecen en función del voto válido y no de la población.  Dos distritos con igualdad en el censo pero distinto voto válido se transforma en distinto escaños penalizando la más abstencionista.

4. Quedaría por determinar si los votos en blanco se transforman en escaños en blanco. Ya que dos distritos con igual voto válido tendrían a priori los mismo escaños con independencia del voto en blanco. 

5. El inconveniente es que se pierde cierta proporcionalidad en el distrito.

 

Responder
4 respuestas
1 respuesta
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

Resultados del disuelto parlamento andaluz con un sistema de doble resto.

Almería 8 diputados. -4

Cádiz 16 diputados. +1

Córdoba 11 diputados. -1

Granada 13 diputados. -1.

Huelva 6 diputados. -5.

Jaén 9 diputados. -2.

Málaga 19 diputados. +2.

Sevilla 28 diputados. +10.

Por partidos 

PSOE 2,4,3,4,2,4,5,9 total 33. Igual.

PP 3,3,3,3,2,2,5,5 total 26. Igual.

C's 1,4,2,2,1,1,4,5 total 20. -1.

AA 1,3,2,2,1,1,3,6 total 19. +2.

VOX 1,2,1,1,0,1,2,3 total 11. -1.

El diputado número 110 correspondería al PSOE en la provincia de Córdoba. Corte 27.875 votos.

 

 

Responder
Respuestas: 731
Customer
(@amrmadrid)
Honorable Member
Registrado: hace 8 años

Personalmente soy más partidario del VUT (adaptado a nuestro sistema electoral actual) ya que "facilita que no se pierdan votos", aunque el sistema de doble resto no está mal si bien personalmente prefiero sistemas que no reduzcan la proporcionalidad.

Otro sistema que me gusta es el método Saint-Lagüe, parecido al actual de D'Hondt pero que, al contrario que el último, tiende a favorecer a los partidos pequeños frente a los grandes a la hora de obtener los últimos escaños.

Al final es un tema de preferencias en proporcionalidad, gobernabilidad, representatividad, ...

Responder
2 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@amrmadrid 

El problema no está en la fórmula usada para convertir votos en escaños sino en el tamaño de las circunscripciones. Para implementar VUT hacen falta distritos uninominales eso supone que aún considerando las transferencias hay votos que al final se pierden puesto que solo gana uno. Además se deben revisar los límites de los distritos cada cierto tiempo puesto que las variaciones poblacionales afectan. En manos de quién dejamos los límites?.

Al preasignar los escaños de cada distrito se bloquea un elemento que fuerza el sistema a un comportamiento inapropiado. Con un sistema de doble resto, los escaños de los distritos no se conocen hasta que finaliza la asignación de todos los escaños a partidos y está libertad permite una mejor proporcional global a costa de perder cierta proporcionalidad en la circunscripción.

 

Responder
Customer
(@amrmadrid)
Registrado: hace 8 años

Honorable Member
Respuestas: 731

@oseiradepintegas 

 

Es cierto que normalmente el VUT se usa con distritos uninominales, pero también se podría adaptar con ciertos apaños a nuestro sistema actual.

 

Otra posibilidad interesante es el sistema electoral de coaliciones circunstanciales de las últimas generales italianas. Dicho sistema permite a los partidos de la coalición presentarse por separado pero a la hora de contar los votos y asignar los escaños en un primer momento se tienen en cuenta la coaliciones y luego se reparten los escaños dentro de la coalición.

 

De todas formas, en un primer momento hay que jugar con lo que se puede mediante modificación de la LOREG ya que lo que implica modificación constitucional es complicado.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>