Los dos partidos que más han ganado en votos desde las últimas elecciones según todas las encuestas (PP y Unidos Podemos) son también los que más rechazo suscitan entre la ciudadanía. En cambio, los dos que parecen estar de capa caída (PSOE y C's) son los que resultan más simpáticos, según el estudio de Metroscopia para el inicio de la legislatura.
Esto no es nuevo. De una u otra forma lleva ocurriendo así varias décadas: quien más votos cosecha suele tener siempre más detractores.
Los datos completos están aquí: http://elpais.com/elpais/2016/11/12/media/1478968834_532169.html?id_externo_rsoc=TW_CC
Me parece un problema para Ciudadanos y el PSOE que se les odie tan poco.
El odio es un indicio muy claro, por desgracia, de presencia en la sociedad. A quien no se le odia es porque no se le considera, así de simple.
Cuando un partido es público y defiende cosas controvertidas, es lógico que una parte de la sociedad lo rechace. Cuando cada vez menos gente te rechaza (véase PSOE) es que estás cayendo en la irrelevancia.
A estas alturas de la película, Le Pen gana la primera vuelta en Francia seguro.
Esta claro que el enfatizar estas cosas tiene una intencionalidad muy clara, las encuestas están hechas para condicionar y hacer que los partidos cambien sus estrategias. Esto indica que las cosas se están haciendo bien, hay que seguir por este camino...Afortunadamente las encuestas luego no influyen apenas a la hora votar. Las encuestas decían que Hillary tenía un 75% de probabilidades de ganar y ya vimos quien ganó...