Forum

¿Monarquía o Repúbl...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Monarquía o República? (I)

25 Respuestas
9 Usuarios
36 Reactions
797 Visitas
Respuestas: 8
Registered
Topic starter
(@electoactualidad)
Active Member
Registrado: hace 5 años
  • Hoy iniciaremos una nueva sección: la de preguntar a los usuarios del foro por diferentes temas impulsados por los partidos que conforman el arco parlamentario. 
  • Este referéndum es propuesto por Unidas Podemos y los grupos republicanos. 
  • En la segunda entrega preguntaremos por un tema propuesto por Vox: si debería de derogarse el Estado autonómico.
  • Obviamente, también ,en las siguientes entregas, preguntaremos por medidas propuestas por otros partidos. 
  • Lo hacemos para conocer cuál es la opinión de los usuarios sobre esas medidas y para conocer su respaldo. Cobrará mayor sentido cuando vuelva la actividad parlamentaria y se abra un abanico de medidas. 
Responder
24 respuestas
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Teniendo en cuenta que formalmente somo una monarquía parlamentaria federal, y que un jefe de estado de una república no le llega a la suela del zapato a un rey preparado para tal puesto pues me quedo como estoy. 

Responder
11 respuestas
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@oseiradepintegas ¿monarquía parlamentaria federal? De donde has sacado eso compañero ? ? ?

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bocker4

Bueno, como supongo que no dudas de que la Republica de Weimar y después Alemania son estados federales te recomiendo que te leas los artículos de la constitución de ambas? El 90% de nuestra constitución es una copia de ambos textos, solo hay tres cambios

1.donde pone lander/administración federal leeremos ccaa/España.

2.el famoso artículo que habla de las competencias generales que no nombra, en la alemana si las detalla.

3.el apartado referente a la monarquía.

Si somos una monarquía parlamentaria federal. Pese a quien le pese.

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@oseiradepintegas Que no es cierto amigo.

1º En ningún momento la CE habla de federación o estados federales. (¿como se puede ser un estado federal si no existe una federación formal?).

2º Un elemento fundamental de cualquier estado federal, y que los diferencia de estados mixtos o descentralizados, es un blindaje institucional  en igualdad de condiciones juridicas entre la federación y los estados federales. En este caso, aunque tengas diferencias en la distribución de competencias, tanto federacion o EEFF son partes integras y insubstituibles del estado federal. No solo las CCAA tienen una total supeditación con el gobierno central "de forma enormemente asimétrica" sinó que también no disponen de ninguna protección jurídica clara ya que ni siquiera tenemos los nombres de la CCAA en la constitución (Sí sí, no estoy de broma, en la CE ni siquiera se nombra a las diferentes CCAA, siendo un poco chapuzas incluso para un estado mixto como es España).  

3º Todo Estado Federal dispone de una clara separación de competencias entre EEFF y gobierno federal, sin dejar margen a interpretación la autoridad de las mismas. Como mecanismo de control, la autoridad competente de arbitrar en caso de conflicto es una institución neutral mayormente compuesta por miembros elegidos por los EEFF y el gobierno federal. 

4º Como ya los anteriores puntos son un poquito largos voy a ir al grano. Nos pasamos el principio de subsidariedad por el forro (requisito formal de los Estados Federales).

5º El caso de España no es único, en ciencias políticas se llama estado mixto (como el Reino Unido) con un alto nivel de descentralización administrativa pero poca descentralización política).

 

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@bocker4

Que la constitución española le llame de una forma no quiere decir que no lo sea. Habra que preguntar a los que la redactaron porque no quisieron explicitar que se trataba de una constitución federal. Seria X era más importante acordar la que la denominación que se le pusiera?. Respecto al blindaje constitucional de las competencias, leerla y lo único que te falta es explicitar las que son competencia estatal o federal, tanto las de ayuntamientos como ccaa están explicitadas. Además existe un Triubunal Constitucional que dirime los conflictos entre partes. También existen tribunales superiores en cada ccaa con plena acción jurídica en los ámbitos dentro de las competencias, por lo que si se cumple el principio de subsidariedad

Los nombre de las ccaa no están porque todos los estatutos de autonomía son posteriores y porque solo las diputaciones tenían tradición constitucional ininterrumpida.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

Disculpa x la forma de presentar pero al confirmar se colo de otra forma y no tenía ganas de volver a escribir.

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@oseiradepintegas No te preocupes a veces pasan estas cosas ? 

A ver, el problema no es que la constitución lo llame de otra forma sinó que en el momento que se redacto la constitución (1978) nadie (ni siquiera los políticos) tenían la menor idea de como sería el sistema territorial español. Por ese motivo no existe ningún blindage territorial, porque el actual estado autonomico con la constitución en la mano es un poco chapuzas. El problema del TC como arbitro imparcial es que no es para nada imparcial, es elegido en un 80% por el gobierno central no como en estados federales donde hay una distribución mas equitatiba.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@oseiradepintegas dos errores de bulto

  1. Federal
  2. Preparado
Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@elaisiem

Yo he dado argumentos para apoyar que somos una monarquía parlamentaria federal. 

Consideras que Felipe Gonzalez o José María Aznar si fuesen jefes de estado estarías más cualificados que Felipe VI? consideras que mos partidos políticos no hubiesen corrompido la jefatura de estado en igual o mayor cantidad que JC I? Consideras que Jordi Puyol está más preparado para ser jefe de estado de una hipotética república catalana que Felipe VI? Consideras que el hubiese sido menos corrupto que JC I? 😯   y

:chuckle:   mal menor ya que tengo una república.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@oseiradepintegas considero a cualquier español más  preparado que aquel al que le han regalado todo...

Considero que los personajes que mencionas no serían dignos de ejercer la jefatura del estado...

Ahora cuál es pa opción? Hay que tragar a un corrupto porque sus sustitutos serán igual de corruptos? Hay que tragar con alguien NOpreparado porque los sustitutos no están mejor preparados? Cuál es su mérito?

 

Si es así, considero que la sociedad española es la que no está preparada...

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@elaisiem

Cual es el regalo? Una vida dedicada a preparate para no tener vida privada, una infancia vigilada, se lo preguntamos a harry y a megan?

Si claro no serían dignos y entonces como evitamos que lleguen a serlo?

El problema es que piensas que la sociedad es mejor que sus dirigentes y te voy a decir que no, que la sociedad elege a sus dirigentes como fiel reflejo de ella. Y por lo tanto es la sociedad la que no está dispuesta  cambiar.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@oseiradepintegas ESTA SOCIEDAD ELIGE A SUS DIRIGENTES... sobre todo al preparao...

{pear}:laughingoutloud:  

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

ARRASA la republica 15 vs 2 jojoijo

Responder
3 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@raul64783731

Puede arrasar todo lo que quieras en este foro, te planteo una pregunta?

Si España hubiese elegido república. Estarias de acuerdo con que los jefes de estado fuesen Felipe González o José María Aznar, x que eso hubiese sucedido una vez que dejaron de ser presidentes?

Hubiese sido menos corrupta la jefatura del estado en manos de los partidos PSOE o PP que de JC I?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

@oseiradepintegas Yo si, si después no estamos de acuerdo hay herramientas para quitar esas personas de su puesto.

El problema es que hay poca diferencia entre Felipe el preparado y Aznar, el problema es que a unos podemos quitarlo siempre que la ciudadania así lo decida y el otro viene de por vida.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@cescbcn

Hablas de un revocatorio, ese mismo instrumento que existía en podemos y que acabo de cercenar Pablo I zar de todos los círculos o ese mismo revocatorio que solo existe en Venezuela, o hablas de un impichment estadounidense que han fracasado todos x que las Mayorias en congreso y senado lo impiden?

Un profesor que tuve hace años decía siempre "el papel lo aguanta todo" y llevaba razón pero la cuestión es si eso funciona X que si no lo hace las garantías nos dejan con el culo al aire.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Claramente una monarquía porque la alternativa me asquea personalmente.

Responder
4 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

@donsantiago1939 Quizas es la alternativa que lees en estos foros. Para mi la alternativa es seguir igual pero en vez de que la persona que nos representa en el exterior sea el ministro de asuntos exteriores o el mismo presidente del gobierno.

Yo solo quiero quitar los privilegios de una familia corrupta impuesta. 

Esta claro que quiero mucha mas reformas, pero ese es otro tema. 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@cescbcn joer cescbcn!! monarquia o barbarie...asi lo ven muchos xd

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

@raul64783731 A veces hay que olvidar los extremos y pensar en lo que piensa la mayoria de gente. La mayoria de republicanos quieren quitar la monarquia por lo que es, una institución corrupta con privilegios al estilo siglo 18, que viven del cuento mientras nosotros trabajamos o directamente estamos en la miseria.

La gente no piensa en barbarie, hay que escuchar más la gente de fuera y menos en el foro

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@cescbcn la gente que conozco yo es pro rey

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

IMPARABLE 24 VS 4 (Peperos)

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Depende del tipo de república o monarquía propuesta.

Responder
Respuestas: 950
Registered
(@hispanoeterno)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me falta la opción de no votar/abstenerse. 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>