Siempre he pensado que las multas deberian ser según el patrimonio de cada uno. No es lo mismo 400€ para un mileurista que 400 para un futbolista por ejemplo.
No seria mejor poner una cantidad mínima y luego por porcentajes según renta?
Sobretodo en tema de multas de tráfico...
Corressto.
Yo por mi parte aporto el mismo sistema para la vivienda.
Suponiendo que una parte importante o toda la vivienda es pública, se puede establecer el usufructo de la misma en un porcentaje concreta de la renta o de alguna forma que sea progresivo.
Este sistema es extensible a otros sectores, si procede, como luz, agua, transporte, gas, etc.
NO, las multas hay que pagarlas en función de la infracción que has cometido.
Yo he votado que no. La infracción cometida se debe pagar mediante multa como hasta ahora, sin discriminación por rentas.
Es muy sencillo. Si no quieres pagar, no cometas la infracción.
Si queremos que las multas tengan efecto disuasorio, deberían ser proporcionales a la renta. Si no, los muy ricos pagarán multas de 50 ó 100 euros como si fueran una propina.
Ya hay países que lo hacen:
https://www.lainformacion.com/espana/Finlandia-Suiza-multas-renta-euros_0_926608062/
En algunos casos como multas de tráfico o de infracciones contra mobiliario urbano y similares, otra solución que veo mejor es cambiar multa económica por servicios a la comunidad.
Porque evidentemente el dinero no vale lo mismo para todos, pero el tiempo sí.
En los casos en que no sea posible sí lo vería bien, solo que es complicado de baremar, porque puedes estar cobrando mucho puntualmente por tener poco patrimonio, o puedes ser un niño de papá sin ingresos pero que te sale el dinero por las orejas.
Rotundamente NO. En un país donde el afán es recaudatorio y no disuasorio, dar esa herramientas es como dar a un mono una pistola.
Para mi las multas no son un impuesto redistributivo sinó una sanción por conductas innaceptables independientemente de quien las haga. Es mas, para mi las multas no pueden ser únicamente monetarias (que los ricos pueden pagar sin problemas) sinó que idealmente deberían tener otros elementos fijos (un buen ejemplo son los puntos del carnet de conducir).
Pues nunca lo había pensando, pero me parece una gran idea, porque como has expresado en otros comentarios lo cierto es que para según quien algunas multas son un chiste que no les disuade en absoluto. Lo que no sé es si es legal dentro del marco jurídico español la verdad.
Por supuesto. Tener más derecho no te debe dar más privilegios. Las leyes deben ser iguales para todos, y para ello lo lógico es que sean porcentuales, y ese porcentaje sea igual para todos. Que a todos no duela proporcionalmente lo mismo el cometer la misma infracción.
Las multas deben ser cohercitivas... Si no son directamente proporcional a la renta/patrimonio no tendrán el mismo valor "pedagógico" en unos que en otros...
200 pavos a un futbolista de élite por probar su masseratti en carretera abierta es invitarle a que lo puede hacer cuando quiera si paga un peaje... Por ejemplo.