Forum

Prioridad Nacional:...
 
Avisos
Vaciar todo

Prioridad Nacional: encuesta.

67 Respuestas
23 Usuarios
310 Reactions
1,648 Visitas
Respuestas: 741
Registered
Topic starter
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Prioridad nacional

 

Hace una semana escribí una opinión sobre la inmigración. Ahora viene la segunda parte: la prioridad nacional. 

 

En los últimos días se me ha acusado de "radicalizarme en mis postulados" incluso una supuesta "lepenizacion". Bueno, pues he de decir que estoy muy de acuerdo con una de las medidas estrella de la ultra derecha francesa de Marine Le Pen (no convirtiendome en ultra derechista, una coincidencia, por aclarar). 

La Prioridad Nacional. 

Creo que, cualquier persona de nacionalidad española debería tener prioridad sobre la vivienda, la asistencia social y el empleos sobre los extranjeros como propone el RN. Y si yo me voy a Francia o a Sudáfrica creo que debería ser igual. Los nacionales deben tener prioridad. 

Las asignaciones familiares deberían reservarse para familias en las que al menos uno de los padres sea español o europeo.

Si un español  y un extranjero con carrera/master/doctorado equivalentes en principio son ambos candidatos a la misma oferta de trabajo, la empresa debe contratar al español. Si el extranjero tiene mejor preparación, apoyaré que el extranjero sea contratado.

No así con la asistencia sanitaria. La asistencia sanitaria debe ser universal y pública. Lo mismo con la educación. 

Por tanto: toda persona de nacionalidad española, independientemente de su origen debería tener prioridad en los casos expuestos antes, sobre los extranjeros

 

 

 

 

Responder
66 respuestas
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

No rotundo. Si un ciudadano contribuye a la sociedad igual que el resto, pagando sus impuestos, entonces debe tener los mismos derechos, independientemente de su nacionalidad.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Vaya, no solo en un claro proceso de radicalización sinó que también en una deriva antieuropeista, porque lo que propones es que España se vaya de la UE para cerrarse al mundo y a los extrangeros.

Responder
8 respuestas
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@bocker4

 

Nadie ha dicho eso. 

 

Lo que propongo es que si yo voy al extranjero en busca de trabajo y me enfrento a un candidato nacional (osea del país al que emigro) con la misma preparación, me parece sensato que el nacional obtenga el trabajo.

Si no me equivoco en Suiza se ha adoptado la medida.

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@regeneracion-nacional Primero, Suiza no es parte de la UE. Segundo, uno de los principios del tradado de Shenguen y de la UE es que todos los ciudadanos europeos tienen que ser tratados de igual forma que los ciudadanos del estado miembro donde residen. Pudiendo así acceder a las mismas ayudas, oportunidades y obligaciones. Por poner un ejemplo, tienes el mismo derecho a acceder a una universidad publica en París que los ciudadanos franceses siempre que cumplas los requisitos de notas e idiomas. Querer eliminar ese elemento es básicamente exigir la salida de España de la EU (discurso muy parecido al del brexit que querian limitar los derechos de los immigrantes provinientes de la Europa del Este y del Sur).

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@bocker4

 

Como digo arriba, la educación y la sanidad no se tocarían, tampoco en el caso de las universidades.

 

Lo que propongo sería aceptado por todos los países europeos. Es decir, la Prioridad Nacional sería puesta en marcha por la Unión Europea y por todos los países miembros. 

Sería como ahora, pero los nacionales tendrían prioridad. Tu puedes emigrar a otro país de la UE tranquilamente, peor es cierto que las oportunidades menguarían. 

Una medida anti liberal por cierto.

Supongo que unos por anti liberal otros por proteccionista... Me criticaran de igual manera

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@regeneracion-nacional A ver, en caso de que todos los paises de la UE aceptasen eso sería básicamente la defunción del proyecto europeo. Lo sorprendente es que este discurso esté presente en un país "pobre" como es España, porque lo que nos podríamos encontrar es a todos esos jovenes graduados que se marcharon a Alemania, Francia, Holanda, etc tener que volver a España para quedarse en el paro.

 

Lo que no entiendo es que te puede motivar para apoyar esta medida. La mayoría de trabajos que necesitan cualificación están exclusivamente ocupados por españoles, ¿porque crees necesario echar a los immigrantes?

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@regeneracion-nacional Si lo que propones fuera aceptado por todos los países europeos, eso querría decir que todos los países de la UE quieren romper el tratado de Schengen.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@regeneracion-nacional

El problema es que el principio de igualdad ante la ley es la base de un estado de derecho. Sus excepciones deben ser las mínimas y muy justificadas.

Existen alternativas. Una sería aumentar la exigencia en los idiomas oficiales. De esta manera la inmensa mayoría de plazas serían para los nacionales, pero no se discriminaría a la mínima parte de extranejeros dispuestos a integrarse y esforzarse.

Otro sería exigir primar la promoción interna para favorecer a los que llevan años en la empresa.

 

 

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@regeneracion-nacional Yo no estoy del todo en desacuerdo con esta propuesta, pero Bocker tiene toda la razón, pedir esto es básicamente pedir la salida de España de la UE. Y además es una medida bastante nacionalista y de tendencias autárquicas.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@regeneracion-nacional Que yo sepa, en Suiza no han adoptado esta medida. Conozco a un ingeniero que emigró ahí el año pasado y trabaja en una empresa de tecnología en la que hay gente de todo el mundo. Literalmente: de todo el mundo ( temas de I+D...buscan el talento y los perfiles "adecuados" por todo el planeta)

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Segregar es vergonzoso y un paso atrás de la civilización...

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Mi postura es que toda la inmigración que aceptemos sea acorde con nuestra realidad sociocultural (dando prioridad a la llegada de inmigrantes de Europa del este y América hispana) y las necesidades de nuestro mercado de trabajo.

Por tanto, veo bien la preferencia nacional en lo referente al empleo, de un modo similar a como lo explicas. Aunque también se podría zonificar... Por ejemplo, aplicar la prioridad nacional a la hora de contratar en las zonas con más de un 10% de desempleo (supongo que casi toda España, ahora mismo), y, en los lugares con un desempleo menor, aplicarlo solo en aquellos sectores en los que haya más desempleo.

En cuanto a las ayudas sociales no sería tan partidario de la prioridad nacional salvo que no quede más remedio durante una crisis económica en la que la deuda se dispare y el estado no tenga más remedio que bajar el gasto de todos lados. Pero en principio, apuesto más por un estado del bienestar bien financiado que pueda dar ayudas a todo los que estén aquí legalmente y hayan cotizado, aunque no sean nacionales españoles.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

No estoy de acuerdo con la prioridad nacional. La única prioridad ha de ser la necesidad. El problema no es que los extranjeros residentes en España puedan tener derecho a los servicios sociales sino que esta pasando para que las ayudas sociales no lleguen a todos los que lo necesitan y se tengan que establecer prioridades. En cuanto al acceso al trabajo prefiero que se le de siempre al más capacitado.

Responder
Respuestas: 816
Registered
(@oseiradepintegas)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No estoy de acuerdo con la medida que propones por qué lo que subyace es querer disfrazar como progresista y proteccionista una medida abiertamente discriminatoria. Dos cuestiones

1.Cuantos puestos de trabajo se podrían ofertar en igual de condiciones? Y según esa lógica estarías dispuesto a que un temporero español no pudiese renunciar a su puesto en favor de uno extranjero?

2.La medida es irreal ya que no puedes obligar a un tercero a escoger a tu candidato preferido por el hecho de ser español. En lo privado no sería efectiva y en lo público restriges su ámbito para evitar que se vea como discriminatoria. Por que no creo que plantees un sistema de compensación/mamandurria para hacerla efectiva?

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Rotundamente en contra. Primero porque se mire por donde se mire es una batería de medidas abiertamente discriminatoria y xenofoba. Y segundo porque creo que debemos avanzar hacia un mundo donde las fronteras y las naciones se vayan diluyendo progresivamente, no encerrándonos en nosotros mismos.

Por cosas como esta los nacionalismos y patriotismos me dan una tirria considerable. Ese principio en base al cual la arbitrariedad de nacer en un lugar u otro te da unos derechos superiores a otro miembro de tu misma especie es el mayor foco de desigualdad, enfrentamientos y barbaridades de la historia humana, y creo que a la larga será incluso lo que nos acabe extinguiendo. Y mira que tenemos donde elegir. 

Responder
2 respuestas
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_35146726

Sólo te contesto a ti porque me ha llamado la atención. 

 

Si toda la UE forma parte de este plan, no es una medida xenofoba, es una manera de afincar nuestra población en el país de origen. No se prohíbe la inmigración como decían arrriba. Tendrá consecuencias en la inmigración, claro disminuirá. Abajo explico que el mundo se va a convertir en más proteccionista y creo que nos tenemos que adelantar. Incluso haríamos un favor al planeta, reduciendo residuos. 

Por último, has hecho bien en diferencia patriota (lo que me considero) y nacionalista.

Buenas noches. 

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional

Te he respondido abajo, pero lo repetiré aquí. El mundo no es la UE, aunque se aplicara en toda la UE seguría dejando fuera a la mayor parte del planeta. Y aunque se aplicara en todo el planeta la discriminación seguiría existiendo. 

Es que no entiendo en absoluto que tiene que ver el número de países en el que se aplique algo con que ese algo sea o no discriminatorio. Lo que lo hace xenofobo es el fondo de la cuestión, que estás dando derechos en base a la nacionalidad y no a la capacidad o cualificación. Y eso seguirá siendo así independientemente de en cuantos lugares se aplicara esto. 

Y en cuanto a que el mundo se va hacia el proteccionismo... Pues no lo veo. Veo a lideres con ideas como las que planteas gracias al aumento de la extrema derecha principalmente, pero ni todos los paises son así, ni todos los paises lo serán. Al igual que no todos los paises se volverán socialistas de repente vaya.

En fin, buenas noches Rege, que descanses. 

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lo apoyo absolutamente.

Primero los del país, luego los de fuera. Es lo más lógico y justo. 

Responder
15 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@calragz un grande tu....like mio, pero tu pais es galiza, no españa? entonces primero los galelos no? el resto ccaa nada no? xdxdxdxd

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@raul64783731

Dentro de los Estados actuales hahaha

Que yo quiera que Galiza se convierta en un Estado propio no significa que dentro de una medida de “prioridad nacional” diese prioridad a los gallegos dentro de la Comunidad autónoma de Galiza.

Mientras Galiza siga con España, los ciudadanos de aquí y de allá, debemos tener, en principio, los mismos derechos y deberes.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@calragz

Esta respuesta solo supone la ruptura con el escudo que portas, ya que después de los judíos el pueblo más emigrante ha sido el nuestro, incluso en la luna 😉   y con medidas como la que apoyas dudo que hoy estuvieses entre nosotros por las generaciones a las que salvo de la miseria y por que algunos de esos emigrantes invirtieron en sus conciudadanos lo que con esfuerzo ganaron y aprendieron en otros lugares.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@oseiradepintegas

Esta respuesta es la que permitiría que el pueblo gallego siga existiendo “mil primaveras máis”.

De lo contrario nos disolveremos como un azucarillo en España y en el mundo.

Galiza, y Europa, se encuentran en una situación muy crítica ante la pérdida de población e inmigración masivas.

Y no se de qué hablas, los galegos fuimos tratados como ciudadanos de segunda o tercera a todos los lugares que emigramos. El éxito relativo de algunos de nuestros emigrantes lo consiguieron a pesar de medidas o situaciones semejantes a una “prioridad nacional”.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816
Y aún asi , eres tú el que estás de acuerdo con la prioridad nacional, eres tu el que relega a los extranjeros a ciudadanos de segunda. Vuelve a leer el post de inicio y tus respuestas.
Respecto a Galicia y a la UE no te preocupes por nuestra disolución, no va ha suceder en terreno socioeconomico Europa alumbra al mundo. Si fuera un poco más rigurosa con los productos extranjeros que entran por la puerta de atrás y entrasen en igualdad de condiciones nos iría mejor.
Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@oseiradepintegas

”Y aún así” no, POR ESO.

Como comprendo que los galegos tuvieron que trabajar como cabrones frente a los nacionales de los países a los que llegaron, no podemos regalar nuestra calidad de vida y trabajos a los extranjeros.

Que se lo curren como cabrones también.

A nivel socioeconómico... sí. Pero también a nivel étnico, lingüísticos, cultural, etc.

Galiza es Galiza porque la mayoría de los habitantes somos galegos. Si a Galiza vienen 2 M de andaluces, Galiza dejaría de ser Galiza.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@oseiradepintegas

”Y aún así” no, POR ESO.

Como comprendo que los galegos tuvieron que trabajar como cabrones frente a los nacionales de los países a los que llegaron, no podemos regalar nuestra calidad de vida y trabajos a los extranjeros.

Que se lo curren como cabrones también.

A nivel socioeconómico... sí. Pero también a nivel étnico, lingüísticos, cultural, etc.

Galiza es Galiza porque la mayoría de los habitantes somos galegos. Si a Galiza vienen 2 M de andaluces, Galiza dejaría de ser Galiza.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@oseiradepintegas

”Y aún así” no, POR ESO.

Como comprendo que los galegos tuvieron que trabajar como cabrones frente a los nacionales de los países a los que llegaron, no podemos regalar nuestra calidad de vida y trabajos a los extranjeros.

Que se lo curren como cabrones también.

A nivel socioeconómico... sí. Pero también a nivel étnico, lingüísticos, cultural, etc.

Galiza es Galiza porque la mayoría de los habitantes somos galegos. Si a Galiza vienen 2 M de andaluces, Galiza dejaría de ser Galiza.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@calragz

Me da un poquito de pena leer como le caen encima con el discurso sentimentalista y con interpretaciones absurdas de la Declaración DDHH. Pero bueno, ese monstruito victimista lo crearon ellos mismos. 

Avanzar, avanzar, avanzar, pero jamás se preocuparon en poner un límite entre el hacer lo que me da la gana, y la igualdad.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@derechaconservadora10

¿Pero aún no sabes que los DDHH y la igualdad es para el de fuera? ¿Para el ajeno? ¿Para el “sin privilegios”?

Si eres un nativo ya tienes muchos privilegios. Te jodes. Da igual que tu bienestar venga de que tus padres y abuelos se hubiesen matado toda su vida para conseguir una buena sociedad y calidad de vida, el de la patera o el recienllegado se merece más que tú, porque “pobriño”.

Y sino eres facha y xenófobo y básicamente: Hitler.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@derechaconservadora10

¿Pero aún no sabes que los DDHH y la igualdad es para el de fuera? ¿Para el ajeno? ¿Para el “sin privilegios”?

Si eres un nativo ya tienes muchos privilegios. Te jodes. Da igual que tu bienestar venga de que tus padres y abuelos se hubiesen matado toda su vida para conseguir una buena sociedad y calidad de vida, el de la patera o el recienllegado se merece más que tú, porque “pobriño”.

Y sino eres facha y xenófobo y básicamente: Hitler.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@derechaconservadora10

¿Pero aún no sabes que los DDHH y la igualdad es para el de fuera? ¿Para el ajeno? ¿Para el “sin privilegios”?

Si eres un nativo ya tienes muchos privilegios. Te jodes. Da igual que tu bienestar venga de que tus padres y abuelos se hubiesen matado toda su vida para conseguir una buena sociedad y calidad de vida, el de la patera o el recienllegado se merece más que tú, porque “pobriño”.

Y sino eres facha y xenófobo y básicamente: Hitler.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@derechaconservadora10 ese derecha PRIMERO LOS NACIONALES! xd xd

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@raul64783731

No tanto por el tema de primero los nacionales. Desde mi punto de visto, es por el tema de, no podemos regalar lo que no tenemos.

 

Es como que se tiene un menor de edad en la casa, necesita comida y ropa, y los padres lo que hacen es gastar dinero en ropa y comida, pero para otros niños...

 

 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@calragz ¿ Apoyarías por lo tanto que por todo el mundo aplicaran estas mismas medidas a los emigrantes españoles? Hay unos cuantos millones...

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

SI PRIORIDAD NACIONAL, en todo, sanidad nunca he estado a favor de la universalidad en modo estricto.

Responder
Respuestas: 741
Registered
Topic starter
(@lltdueoek)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

No tengo tiempo material de contestar a todo el mundo. 

Por tanto, tan sólo una aclaración. 

No es una medida discriminatoria, pues se aplicaría conjuntamente en toda la UE. Por supuesto, los españoles que estén fuera de España mantendrían su puesto de trabajo y viceversa. 

Hay que adelantarse a los tiempos. Creo que la globalizacion ha tocado techo y el proteccionismo comenzará a ganar fuerza de nuevo. 

 

Por ello, creo que esta medida es muy necesaria. Necesitamos que nuestros nacionales se queden en España para reinduatrializar el país, para ser lo más autosuficientes y localistas posible. Tenemos gente muy preparada en España, no podemos permitir que más gente se vaya del país. 

También apoyo medidas proteccionistas como aranceles para lograr esa autosuficiencia.

Me vais a disculpar por no poder contestar a todo el mundo.

Buenas noches, mañana hablaremos de la islamización de Europa (y como pararla). 

Responder
10 respuestas
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional Es una medida discriminatoria aunque se aplicara en todo el mundo (Y más lo es si además solo hablas de la UE), porque fijas requisitos para acceder a determinadas cosas en base a algo que no se puede cambiar y puramente fruto del azar... 

¿O acaso no sería discriminatorio, y mucho, si cambias la nacionalidad por  cualquier otra característica para dar prioridad? ¿Acaso un país que no hiciera esto mismo basándose en el sexo no sería sexista? ¿O si diera prioridad a los heterosexuales no sería homofobo? Pues claro que lo sería y, como ya he dicho, lo sería mucho. 

Yo entiendo, aunque no comparto en absoluto, los motivos por lo que dices lo que dices. Ahora, creo que también los que estaís de acuerdo con esto lo primero que deberíais hacer es asumir que son ideas tremendamente discriminatorias y tremendamente xenofobas, se haga bajo el argumento que se haga. 

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_35146726

Yo no soy xenofoba. Soy hija de un francés y una italiana que vinieron a emprender a Huesca.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@regeneracion-nacional No digo que lo seas o no, pero de donde vengan tus padres y de donde seas tu no tiene ninguna relación con ser xenofoba o no.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional

No sé que tiene que ver una cosa con la otra XD Yo soy hijo de madre española y padre congoleño y perfectamente podría tener tendencias xenofobas...

Y lo siento si te lo tomas a mal, pero es que lo que estás exponiendo se podría poner tranquilamente en una enciclopedia como ejemplo de xenofobia pura y dura... 

¿O de verdad no me llamarias machista si propusiera esto mismo pero cambiando ser español por ser hombre? Porque ambas cosas son igual de aleatorias y ajenas a mi cualificación, capacidad y esfuerzo que la nacionalidad. 

Pero bueno, te dejo dormir, que al final mañana te vas a levantar hecha un cisco y me vas a echar la culpa ? ? ? 

Responder
Registered
(@lltdueoek)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 741

@patreon_35146726

La verdad es que ahora que lo leo suena bastante ridículo el argumento, si es que llega a argumento. 

Mil disculpas se me fue la olla.

Creo que el debate no da para más, cada uno tiene su postura y difícil veo que la vayamos a cambiar.

Saludos.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@regeneracion-nacional

No pasa nada, de vez en cuando todos soltamos cosas raras XD

Yo me disculpo si te has sentido ofendida o atacada por decir que es xenofoba la propuesta, pero es que realmente no encuentro otra forma de llamarla. 

Un saludo para ti también. 

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@patreon_35146726

Para votar, tienes que tener la nacionalidad.

Para ser funcionario, tienes que tener la nacionalidad.

Para entrar libremente en tu país, tienes que tener la nacionalidad.

 

Dios mío la xenofobia... ¿a dónde vamos a llegar? Qué egoístas somos...

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@calragz

¿El punto es que como ya existen discriminaciones por nacionalidad pongamos más que no pasa nada? Pedazo de argumento, da para tesis doctoral. Apliquemoslo a tod que coñe, por ejemplo como tenemos un rey que no se vota ¿Por qué no un presidente? Ahora, no lo llames dictadura, que está feo.

Pero en fin, que si ya llegamos a un punto en el que para algunos no se puede llamar xenofobia ni a intentar dar prioridad a los nacionales hasta para adquirir vivienda es que no tenéis remedio ? 

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@patreon_35146726

Es que no son discriminaciones.

Si yo aterrizo ahora en Uruguay me parece estupendo que no me dejen votar en las elecciones de su país. Me parece estupendo que no me dejen ser policía. 

La nacionalidad no solo un papel. Y distinguir a los habitantes en tu país según su nacionalidad es lógica, razonable y en muchos casos necesario.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

@calragz

Que a ti, a mi o a quien sea le parezca estupendo algo, incluo si te lo aplican a ti mismo, no hace que ese algo no sea discriminatorio... Y lo que es discriminatorio lo dice el propio diccionario:

“Dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc"

No es una cuestión de opiniones, es pura semántica. Y, cuando existe una discriminación que es por motivada por la nacionalidad y/o similares pasa a ser xenofobia. También por pura semántica. 

Que existan ya de entrada realidades que discriminan por lo que sea, tampoco hace que creando nuevas aún más severas estas ultimas no sean discriminatorias o que las de origen no lo sean. Es como decir que como en muchos paises musulmanes las mujeres no pueden conducir y está totalmente asumido por ellos, que no las dejen salir siquiera a la calle no sería aún más discriminatorio. De entrada lo primero lo es y lo segundo pues lo sería aún más. 

A mi me parece valido (Aunque lo combatiré dentro de mi capacidad) que esteis de acuerdo con medidas discriminatorias por el motivo que sea. Ahora, insisto en lo de antes, al menos asumidlo. Porque al final no solo queréis implantar medidas de corte xenofobo, es que queréis cambiar la propia definición de lo que es esto ultimo, o hasta hacer ver que no existe en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, simplemente porque no os gusta que os consideren a vosotros o a vuestras ideas lo que en justicia son.

Dicho de otra forma, que lo queréis todo y no asumís nada. 

Y bueno, aquí lo dejo, porque no le veo mucho sentido a seguir francamente. Un saludo. 

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Se salta un poco a la torera el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero qué sabré yo.

Ah, las únicas formas de priorizacion deben ser niveles de renta y de méritos objetivos para redistribuir la riqueza del país equitativamente. 

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

PRIMERO LOS ESPAÑOLES.

Es lógico necesario. Los progreso se oponen porque saben que se les acaba el chollo. Pero la mayoría de los españoles pensamos así. 

Responder
1 respuesta
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121
Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Terribles ideas. Terribles. Ideas así son las que han ido jodiendo a la humanidad poco a poco.

 

Segregar por ley a seres humanos por nacionalidad. Hacer ciudadanos de primera y de segunda por su lugar de nacimiento.

 

Una persona en una país se esfuerza, da todo de sí, pero siempre seguirá siendo de segunda, no tendrá las mismas oportunidades en igualdad de condiciones que otro. Anti-liberalismo, xenofobía y ultranacionalismo.

 

Terrible.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No apoyo en absoluto esa idea...

Por ir contra la legislación  de la UE, de España, de la declaración de los DDHH ...

Por ser ilógica ya que priorizaría al nativo frente al excelente

En la empresa pública chocaría con el precepto de libre concurrencia...

En la empresa privada con la libertad del empresario de elección de sus trabajadores

En el emprendimiento porque cohartas la creación de empresas.

Creo que la idea es mucho más retorcida de lo que expones, supongo que por desconocimiento, pero sería de aplicación a toda clase social? A toda nacionalidad?

La UE se fundamenta en uno de sus principios en la libre circulación de personas y productos ...

En el caso de España la inmigración fundamentalmente es la que ocupa los puestos laborales más bajos ... por dos motivos uno económico (el inmigrante se "ofrece" o ,más bien se conforma con menos) y otro por falta de demanda de esos empleo, que también es económico ... sueldos de risa... Y la emigración de españoles? Pues en este caso hay un  alto porcentaje de alta cualificación... por qué se van? Porque son antipatriotas que prefieren engrandecer otros países antes que el suyo? Por supuesto que no! Lo hacen porque su país no le ofrece un puesto (digno) acorde a su preparación y cuando lo hace es a cambio de un sueldo mísero... Qué hacemos con esta población? Les ponemos trabas para que se vean obligados a quedarse en su país a trabajar por la comida?

El hna propuesta altamente xenófoba que esconde el rechazo a cierta clase de inmigración  por su procedencia y su cultura disimulándola con una generalidad que no se cumpliría...

 

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>