Madre mia, madre mia, madre mia,
Solo digo que eso lo plantearan en Cataluña, que los catalanes y los hijos de los catalanes tuvieran siempre prioridad para conseguir un puesto de la Generalitat por delante de los que sus padres fueran españoles o extranjeros, madre mia!
Me alegro de que vaya ganando el No en esta barbaridad de propuesta, aún me hace tener esperanzas en las personas de este país a pesar de la mierda que estamos viviendo con la pandemia.
Me he estado debatiendo entre el "no" y "otra respuesta", eligiendo esta última.
Y la he escogido porque, leyendo tu texto, se puede entender que estar en contra de que haya prioridad para los "nacionales" en la recepción de ayudas puede significar:
• que se apoya que los inmigrantes tengan prioridad en recibir ayudas, o
• que se apoya que los inmigrantes estén en igualdad de condiciones para recibir ayudas.
Y hay un factor común con el que no estoy de acuerdo: y es que rechazo que, en primer lugar, el estado se encargue de conceder ayudas.
Por eso he elegido "otra respuesta"; que no haya discriminación positiva ni negativa a la hora de ofrecer ayudas estatales, porque para empezar no existan esas ayudas. Que cada cuál, sin importar su origen, se las apañe para construir su destino, sin un empujón estatal que, por mera limitación de recursos, va a crear desigualdades artificiales.
Derivan de esta postura mi apuesta por la limitación/redución de impuestos, y no entro a valorar las ayudas que diferentes organizaciones y asociaciones de caracter privado tengan a bien conceder a quién (siempre dentro de la legalidad vigente).
Sinceramente me esperaba menos apoyo a esta medida, pero ya 10 la apoyan (siendo la encuesta irrelevante, pues no representa nada al fin de al cabo), aunque creo que mucha gente estaría de acuerdo conmigo.
A favor completamente, aunque con muchos matices y asteriscos ?
Primero hay que definir lo que sería un extranjero y quién entraría en esa prioridad nacional.
Si a extranjero nos referimos a la persona que no nació en el país pero permanece de forma legal, entoces no apoyo la medida. Si extranjero es sinónimo de inmigrante sin papeles que entró ilegalmente en el país, entoces sí.
Son matices muy importantes a la hora de valorar la medida.
Hola Rege. Hablando de empresas privadas y puestos de trabajo, desde mi punto de vista, la propuesta de Le Pen en cuanto la analizas un poco se cae a pedazos.
Básicamente, en la práctica se reduciría a más burocracia para las empresas. Poca o mucha, pero más burocracia.
Me explico: en cada proceso de selección en el que hubiera españoles y no españoles, habría que rellenar uno o varios formularios declarando los motivos por los que han elegido a un extranjero en vez de un a un nacional. Porque en el mejor de los casos serían unos papeles que te exijirían para dar de alta al nuevo empleado en la Seguridad Social y que un Inspector de Trabajo te podría solicitar revisar. En el peor, porque podrías necesitarlos si un candidato al puesto, nacional, al no haber sido elegido te denunciara ( o cualquier imbécil con el corazón henchido del "más noble patriotismo"). Y hala, demuestra como empresa ante un juez que el nivel de francés del candidato desestimado no es suficiente para tratar con clientes franceses, y que por ésto has elegido a un francés.
En una situación intermedia, podrías tener un viacrucis legal de papeles y más papeles que fuera retrasando y por lo tanto encareciendo el contrato.
Te hablo como profesional en una empresa en la que en estos momentos estoy trabajando en equipos con franceses y alemanes, un italiano y un coreano. Tod@s ingenier@s. Y en la mesa de al lado se sienta un ingeniero ruso. Y en la plantilla contamos con varios ingenieros chinos...¿ Te piensas que todos estos perfiles y orígenes son por placer? ¿ Cuantos papeles y horas de trabajo extras habría supuesto firmar estos contratos si se aplicara la política que propugnas? ¿ Iría mejor la empresa? ¿ Y España en conjunto?
Una vuelta de tuerca más: ¿ te gustaria que franceses, ingleses, alemanes y demás aplicaran a los españolitos emigrados esta misma medecina? ¡ Joder, que tenemos a millones de emigrantes en otros paises! ¡ Y cada año se marchan unos cuantos miles más!
Este es el típico tema en el que el buenísimo imperante de lo políticamente correcto hace mella en forma de autocensura, cuando la lógica apunta a que la caridad bien entendida empieza por uno mismo. En España somos especialmente bobos con esto de las prioridades, cuando no hay ninguna objeción ética para respaldar el escrito de regeneración nacional
¿Qué hacéis los independentistas continuamente en "vuestros" territorios si no priorizar a los vuestros. Prueba de ello es que vuestro respeto por otras culturas y razas se acaba en cuanto alguien de color defiende a VOX, ese pasa a ser "el negro de VOX", y si es mujer la contraria a vuestros postulados la machacáis sin piedad y pierde su identidad femenina a proteger. Es Gusana Díaz (en vez de Susana), la inepta de Ayuso que solo sabe posar o la charanga extremeña que aun no ha aprendido catalán, y que aquí no trabajará hasta que acredite que está apta.
El que este a favor conservador.
El que este parcialmente en contra progresista.
El que este rotundamente en contra ultra progresista.