Parte 2.
En la tercera entrega hago una proyección sobre las elecciones municipales en los municipios mas importantes (Capitales de comarca y municipios +25.000 habitantes) del Barcelonès, estos son: Badalona, Barcelona, L'Hospitalet del Llobregat, Santa Coloma de Gramanet y Sant Adrià de Besòs.
He dividido el Barcelonès en dos publicaciones, la primera sobre los municipios colindantes a Barcelona, y la segunda con Barcelona y sus distritos.
La próxima entrega será sobre municipios del la Catalunya Central (Manresa, Vic, Moià, Solsona, Prats del Lluçanès y Berga)
* Pongo PDeCAT a falta del nuevo nombre que surga de la confluencia de dicho partido con CNV, Lliures y LLD.
Barcelona (1.620.000): Colau descolgada de la pugna por la alcaldía, que volverían a ganar los republicanos con el PSC a menos de 2 puntos.
ERC: 23,5% (11)
PSC: 22,0% (10-11)
ECP: 17,0% (7-8)
JUNTS: 12,5% (6)
PP: 7,0% (3)
CUP: 6,0% (2-3)
Cs: 4,5% (0-2)
VOX: 3,5% (0)
PDeCAT: 2,0%
Ciutat Vella: Triple empate por la victoria.
ERC: 23,0%
ECP: 22,5%
PSC: 22,0%
JUNTS: 9,0%
CUP: 7,0%
PP: 5,0%
Cs: 3,5%
VOX: 3,0%
PDeCAT: 1,0%
Eixampla: Victoria de ERC. JUNTS no remonta en uno de sus históricos feudos.
ERC: 25,0%
PSC: 18,0%
ECP: 16,5%
JUNTS: 16,0%
PP: 6,5%
CUP: 6,5%
Cs: 4,0%
VOX: 3,0%
PDeCAT: 2,0%
Gràcia: Victoria de ERC en el distrito donde Colau saca sus mejores resultados. La CUP, casi el 10%.
ERC: 26,0%
ECP: 19,5%
JUNTS: 15,5%
PSC: 15,5%
CUP: 9,5%
PP: 4,5%
Cs: 3,0%
VOX: 2,0%
PDeCAT: 1,5%
Horta-Guinardó: Victoria del PSC.
PSC: 25,0%
ERC: 23,5%
ECP: 18,0%
JUNTS: 10,0%
PP: 7,0%
CUP: 7,0%
Cs: 4,0%
VOX: 3,0%
PDeCAT: 1,0%
Les Corts: Victoria de ERC en el que parece uno de sus nuevos feudos. JUNTS, por detras del PSC.
ERC: 23,5%
PSC: 18,5%
JUNTS: 17,5%
ECP: 10,5%
PP: 9,0%
Cs: 6,5%
CUP: 4,0%
VOX: 4,0%
PDeCAT: 3,5%
Nou Barris: Victoria aplastante del PSC:
PSC: 33,5%
ECP: 19,0%
ERC: 17,5%
PP: 9,5%
JUNTS: 5,5%
VOX: 5,0%
Cs: 4,5%
CUP: 4,0%
PDeCAT: 0,5%
Sant Andreu: Empate perfecto entre ERC y el PSC.
ERC: 25,0%
PSC: 25,0%
ECP: 19,0%
JUNTS: 9,0%
PP: 6,5%
CUP: 6,0%
Cs: 4,0%
VOX: 3,0%
PDeCAT: 1,0%
Sant Martí: Empate entre PSC y ERC.
PSC: 25,0%
ERC: 24,5%
ECP: 18,5%
JUNTS: 9,0%
PP: 6,5%
CUP: 6,0%
Cs: 4,0%
VOX: 3,5%
PDeCAT: 1,0%
Sants-Montjuic: Victoria de ERC con el PSC cerca.
ERC: 25,5%
PSC: 22,5%
ECP: 19,0%
JUNTS: 10,5%
CUP: 7,0%
PP: 6,0%
Cs: 3,5%
VOX: 3,0%
PDeCAT: 1,5%
Sarrià-Sant Gervasi: Victoria de JUNTS con ERC pisándole los talones.
JUNTS: 21,0%
ERC: 19,5%
PSC: 16,5%
PP: 9,0%
Cs: 8,5%
ECP: 8,5%
PDeCAT: 5,5%
VOX: 5,5%
CUP: 3,5%
ERC revalida la victoria ganando en mas distritos que en 2019 y, salvo un pacto PSC-ECP-PP, se haría con la alcaldía. Podría optar por un gobierno ERC-ECP con el apoyo (interno o externo) de la CUP.
El PSC logra la segunda plaza y desplaza a Colau como fuerza no independentista mas grande de la izquierda. Pocas opciones a obtener la alcaldía si no ganan.
Los Comuns de Colau, desgastados después de dos legislaturas, se quedan en 3r posición condenados a ser el socio menor de cualquier gobierno.
JUNTS lograría aumentar su representación de 5 a 6, lejos de los tiempos buenos de CiU. Artadi saldría muy desgastada.
El PP de Bou aumenta su representación, lejos de lo esperado por la resistencia acceptable de Cs y fugas hacia VOX.
La CUP recupera su presencia en la capital por su tirón alcista general y por voto decepcionado con Colau.
Cs en el borde de obtener representación, si no entran sería un fracaso mayusculo.
VOX tiene menos tirada en Barcelona Capital que en su área metropolitana y se nota, mas aún con un buen candidato del PP y con unos votantes del Upper mas comprometidos con Cs y con los herederos del PDeCAT.
PDeCAT: Con un mísero 2%, sacan sus votos principalmente de la antigua burguesía catalana. Sin opciones.
Con una confluencia entre Pdcat, Nova Convergència, Lliures y la Lliga, ¿no crees que estos podrían conseguir representación? Ten en cuenta que los medios les harán una gran propaganda, y que el PSC a día de hoy recoge la parte del voto de "orden" que no simpatiza con el ruído de Casado y las estridencias de VOX y C´s.