Forum

Promedio de encuest...
 
Avisos
Vaciar todo

Promedio de encuestas (Diciembre 2021)

13 Respuestas
7 Usuarios
30 Reactions
1,004 Visitas
Respuestas: 1288
Registered
Topic starter
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¡Saludos!

Hoy os traigo una nueva edición del Tobopromedio de encuestas, esta vez del mes de diciembre de 2021.

Para elaborarlo, se han recopilado los datos ofrecidos por las encuestas publicadas con campo de trabajo que finaliza en diciembre de 2021. Tienen más peso según son más recientes. Se han contado las encuestas publicadas por SigmaDos, IMOP, Electomanía, Ágora Integral, Hamalgama, DATA10, NC Report, Simple Lógica, GAD3, Celeste-Tel, DyM y Sociométrica.

Nótese que Más País incluye también a Compromís. 

El resultado en % de voto es el siguiente:

Las variaciones respecto a noviembre son las siguientes:

:pp: -0.5%

:psoe: -0.3%

:vox2: +0.7%

:up2: =

:cs: +0.2%

:maspais: -0.2%

Una vez más, el Partido Popular sigue bajando y se acerca cada vez más a un PSOE estancado entre el 25 y el 26%. La guerra entre Génova y Sol está provocando que Pablo Casado pierda ya gran parte de la ventaja lograda tras el impulso de las elecciones madrileñas. Cabe destacar también que, mientras que ya solo la convocatoria de estas elecciones supuso un punto de inflexión para el PP, la convocatoria de elecciones castellanoleonesas no ha tenido ese efecto por ahora. Yo veo bastante probable que el resultado de estas elecciones finalmente no haga para paliar la sangría de votos del PP. 

Los socialistas, que aparentemente tenían posibilidades de adelantar a los populares por fin este mes, no han terminado de hacerlo. La distancia entre ambos partidos se reduce, pero más por la caída del PP que por el PSOE, que baja ligeramente. No obstante, es llamativo que a pesar de que tanto Sánchez como Errejón bajan, Yolanda Díaz no lo rentabiliza y no sube. Los morados, que venían de haber subido cuatro meses consecutivos, ahora se estancan por encima del 11%. No obstante, como he dicho otras veces, el posible resultado de la futura plataforma de Díaz todavía es una incógnita, y no tiene que ver con el resultado que obtendría Podemos ahora mismo.

Por su parte, Vox consolida su crecimiento y alcanza máximos históricos (más aún que tras las elecciones catalanas). Algunas encuestas ya les otorgan un voto cercano al 20%. A pesar de esto, como veremos más adelante, los de Santiago Abascal aún no rentabilizan todo lo posible su voto en escaños. Por otro lado, Ciudadanos parece recuperarse muy ligeramente y obtendría un diputado más, como veremos ahora.

La extrapolación a escaños es la siguiente:

La suma de PP y Vox no alcanza la mayoría absoluta, y necesitaría a NA+ y Cs (o cualquier otra suma de tres o más escaños de pequeños partidos). 

El mapa de partido ganador en cada provincia es el siguiente:

Y la distribución de escaños por provincias es la siguiente:

NOTA: Se han tenido en cuenta el censo del año pasado, y con motivo de tal Cádiz ha recuperado un escaño (8->9) que pierde Badajoz (6->5), tal y como expuso el gran @aanodino en un post anterior. Muchas gracias a @SastrakaAurrera por la plantilla.

El baile de escaños de noviembre a diciembre es el siguiente:

  • El tercer escaño del PSOE en Badajoz pasa a ser el tercer escaño de Vox en Cádiz. 
  • El segundo escaño de Compromís en València pasa a ser el cuarto de Vox.
  • Al ganar el PSOE en Málaga en vez del PP, el segundo cede el cuarto escaño al primero. 
  • Los populares ceden un escaño en Barcelona a Ciudadanos. 

Así, los cambios globales son:

:pp: -2

:vox2: +2

:maspais: -1

:cs: +1

Aquí tenéis la evolución de las encuestas a lo largo de lo que llevamos de legislatura:

Y como extra, aquí tenéis el resultado desglosado en cinco CCAA (Andalucía, Catalunya, Madrid, Comunitat Valenciana y Galicia).

Si habéis llegado hasta aquí tiene mérito. Muchas gracias!!

 

-

Edit: Corrección de errores en el mapa de escaños y en los resultados en Galicia

 

Responder
12 respuestas
6 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@toboganer19 

Que muchas encuestadoras no tengan capacidad para calcular los resultados de la mayoría de partidos subestatales (o directamente les ignoren), lógicamente, impide que los promedios sean fiables. En estas comunidades, afectaría a partidos como CUP o BNG.

Responder
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

Sí, evidentemente los datos de partidos regionales pueden ser incorrectos. Pero al final tampoco puedo sacar datos de otras partes.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@toboganer19 

No te estoy culpando de nada, sino solo señalando una insuficiencia de los datos utilizados. Tu post me parece estupendo y solo advierto una parte que es, cuando menos, poco fiable.

Por curiosidad, ¿quién es el señor ese que has colocado como imagen de Vox? No me suena de nada.

Responder
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

@ran-viva sí sí, ningún problema. Estoy totalmente de acuerdo contigo, la demoscopia española debe mejorar en este tema. 

Respecto al señor de Vox, entiendo a que te refieres al de Galicia. Según he podido investigar, fue el cabeza de lista por A Coruña el 10-N. La verdad es que desconozco quién sería el cabeza de lista a día de hoy, pero lo puse a él para no dejarlo en blanco.

Responder
Registered
(@alexx)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 187

@ran-viva No es que las encuestadoras no tengan la capacidad, es que no lo muestran y suelen presentar solo los partidos nacionales con representación. Lo digo como dato, nada personal.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@toboganer19 Me termina mucho de convencer 2 partidos en 100 escaños. En las 4 ultimas elecciones fue 118-137 y el otro debajo de 90. Muerte de ciudadanos pero la entrada de EV, me parece que podia seguir sobre el mismo criterio.

Los números son muy caprichos. No recuerdo si en el recuento del 20D o el 16J, el PP oscilaba 7 escaños con una facilidad espantosa. Si reducimos el 28A a 4 partidos (PP-Vox) quedaría:

  1. 123-90
  2. 137-89
  3. 123-92
  4. 120-91

Al haber 52 circunscripciones, y solo 2 proporcionales en pocas decimas. No tendria porque haber un escenario intermedio a este. En 2016 la diferencia fue de 48 escaños. 

Se pueden hacer 16 escenarios interesantes cogiendo el reparto de 1 elección y variando los % de voto (poniendo los % de las otras elecciones). Serian 4 reales y 12 ficciones. Asi podemos saber los escenarios que hay y si es factible que el 1er y 2do partido queden a solo 13 escaños.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

De lo mejor que se puede encontrar en EM en general y en EF en concreto. Trabajazo, Tobo.

Llegarás lejos; adonde te lleven tus pies.

Responder
1 respuesta
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

@aanodino_ ❤️

Responder
Respuestas: 31
Registered
(@amediomadrileo)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Me sorprende que VOX no tenga escaño en Huelva 

 

Responder
1 respuesta
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

@amediomadrileo Sí, es un error. Vox se lleva el escaño de UP.

Responder
Respuestas: 288
Registered
(@mencantajere)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Pa quitarse el sombrero, como siempre. 

Sólo un inciso: en Galicia has puesto "elecciones autonómicas" en vez de "generales", y has excluido a Cs (bueno, igual esto es totalmente deliberado...).

Responder
1 respuesta
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

@mencantajere Gracias crack.
Respecto a lo de Galicia, ahora lo corrijo. En cuanto a Cs, es deliberado la verdad (apenas obtendrían un mínimo 1.8% de los votos, empatando con MP)

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>