¿Debería el Tribunal supremo autorizar la investigación de las querellas presentadas contra la Gestión de la pandemia del Covid-19 por parte del gobierno central?
Mi respuesta es que SÍ, por supuesto.
Deberían investigarse a fondo las responsabilidades del Gobierno sobre esta tragedia, pero parece que la Fiscalía y el Gobierno no están por la labor ni quieren asumir ninguna responsabilidad.
Todo lo han hecho perfecto y no tienen culpa de nada.
Dudo mucho que se pueda exigir responsabilidad penal al Gobierno por la gestión de la pandemia.
No sé de qué delito se le acusa. El homicidio no tiene ninguna posibilidad de prosperar, y no se me ocurre algún otro que pueda alegarse...
No creo que se deba investigar únicamente al gobierno central si no a todos los implicados en los diferentes niveles en los que ha podido haber negligencias. Caiga quien caiga.
Si, pero creo que todas las denuncias deberían usar la vía del contencioso-administrativo. Tanto por parte de familiares como sanitarios e incluso afectados o perjudicados tanto a nivel ccaa como estatal.
A favor de que se investigue al gobierno central y a los gobierno autonómicos que como en el caso de Madrid es responsable directo de miles y miles de muertos no sólo en Madrid sino en el resto de España al no tomar medidas adecuadas para contener el virus en la CAM.
Aquí solo hay que investigar a Ayuso, pues es evidente que Sánchez, Illa y Simón se están dejando la vida por atajar esta pandemia.
Debe investigarse la gestión en general, tanto del gobierno central como de las CCAA. Ahora, que esa investigación, sin pruebas de peso previas, se inicie directamente en los juzgados no me parece ni lógico ni algo que pueda tener otro recorrido que el de las demás querellas presentadas.
Es lo que pasa por hacer mal las cosas e intentar hacerlas al revés, es decir, iniciando investigaciones judiciales para encontrar pruebas en vez de presentar pruebas que justifiquen una investigación judicial. Luego a este proceder se le suma un "la fiscalia esta comprada" y ya nos quedamos a gusto.
Y, tras todo eso, por el camino se va disipando la posibilidad real de que se rindan cuentas.
Yo solo digo que ojalá se persiguiese y sancionase por los colegios de abogados a los letrados que firmen las querellas.
Es una desvergüenza que una persona que ha estudiado la carrera sea tan pesetero y mísero como para levantarle así el dinero a los familiares de víctimas.
No hay asidero jurídico en el Código Penal. Si alguien opina lo contrario, discutiremos de derecho, pero solo discutiré con gente que sepa derecho.
No deberían algunos intentar frenar las investigaciones sobre la VERDAD de la gestión de la pandemia con todo tipo de excusas peregrinas para que NO les perjudique políticamente el resultado. Es de una pobreza espiritual y humana tremenda.
Ahora es una cuestión de DIGNIDAD y EMERGENCIA nacional en la que NO deberían prevalecer los intereses políticos espúreos. No seáis ruines. ¡¡QUE VAN MÁS DE 50000 MUERTOS, LA MAYOR CRISIS ECONÓMICA Y LO QUE AÚN NOS QUEDA, QUE NO SERÁ POCO!!
Que se investigue, claro que sí. A todos los niveles: estatal, autonómico, provincial si es el caso y municipal.
Que se depuren responsabilidades. Pero ya sabéis que en este tipo de casos la mierda va hacia abajo de manera vertiginosa y el culpable al final será el técnico informático (o el martillo) de marras.