Forum

¿Religiosamente, cu...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Religiosamente, cuál de estas opciones te representa mejor?

32 Respuestas
12 Usuarios
42 Reactions
1,386 Visitas
Respuestas: 3333
Registered
Topic starter
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¿Religiosamente, cuál de estas opciones te representa mejor?

LEGITIMISTA DIGITAL: el Carlismo contra la Globalización: LIBERTAD DE  EXPRESIÓN, MANIFESTACIÓN, OPINIÓN Y DE RELIGIÓN

Responder
31 respuestas
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

solo un 25% de creyentes!!!

Responder
20 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@raul64783731

Me da risa cuando los ateos dicen que alguien nació en el cuerpo equivocado jaja No lo entiendo, qué exactamente nació en el cuerpo equivocado si el espíritu no existe segundo los ateos? 

El sistema nervioso formó el cuerpo equivocado? no los entiendo...

Sabes, a la larga todo el mundo cree en algo, no necesariamente en una religion, pero sí en algo.

Incluso en el poder que uno mismo tiene.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@derechaconservadora10 tu eres catolico? no? jejeje

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@raul64783731

Claro, se piensa que a la larga todos se creerán cuentos chinos como él mismo.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva

Abre un hilo en este web de una investigación que haya comprobado empíricamente la NO existencia de Dios.

El día que lo demuestren empíricamente, ese día dejo de ser católico.

Mientras tanto, solo son palabras de gente que así como cree en Dios, otros creen que no existe.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@derechaconservadora10

Casi mejor abro un hilo para buscar una investigación que haya comprobado empíricamente la NO existencia del Monstruo del Spaghetti Volador.

El día que lo demuestren empíricamente, ese día dejo de pertenecer a esta religión.

Mientras tanto, solo son palabras de gente que así como cree en el Monstruo del Spaghetti Volador, otros creen que no existe.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva

Si crees en eso, está bien. Son tus creencias.

Te hacía la propuesta por cómo lo escribes tan seguro y casi como una burla, como si yo estuviese loco por creer en cosas que evidentemente ya se comprobaron que no existen. Como lo escribes tan seguro, pensabas tenías pruebas. 

Que decepción.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@derechaconservadora10

Como crees en ese tipo de entidades fantasiosas y yo estoy bastante poco a gusto con mi religión, te agradecería que me indicases alguna obra que demostrase empíricamente la inexistencia del Monstruo del Spaghetti Volador y de paso la de Hoarach Am-Am, de cuya existencia también me asalta la duda.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva

Lamento no tener pruebas de su no existencia. 

No te afirmaré algo desde el desconocimiento.

Ya que nunca me había surgido si quiera la duda de la existencia o no de una fe que cree en el monstruo del spaghetti volador.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@derechaconservadora10

Te pasa lo mismo que a la juventud actual con el cristianismo.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@derechaconservadora10 se debe de demostrar  empíricamente la existencia de algo, no la no existencia...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem

Principio de falsabilidad.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@derechaconservadora10 Disculpa pero cometes un error lógico. No poder demostrar la no existencia no nos dice nada acerca de la posible existencia.

Así por ejemplo nadie ha demostrado la No existencia de extraterrestres dotados de una tecnología que los vuelve invisibles e indetectables, que viven entre nosotros y se alimentan de insectos por la noche.

En concecuencia, según tu argumento, mientras No se demuestre empíricamente su No existencia es razonable creer que existen. Y los que nieguen su existencia "son solo palabras". 

Claro que te olvidas ( ¿ conscientemente?) de 2 cosas:

-Que mi afirmación de los extraterrestres también es solo palabras. Es más, es una chorrada basada en una falacia lógica* que he improvisado en 10 segundos.

-Estás poniendo la carga de la prueba no en la afirmación sino en su refutación. Un truco muy viejo en lógica. Especialmente, en estos casos, porque, ¿cómo es posible demostrar una no-existencia, de algo que ya te defino como "invisible e indetectable"*? Cámbialo por un Espíritu Todopoderoso invisible a los sentidos, y estamos en lo mismo.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix

No estoy afirmando que existe. Yo creo en Él. Es mi fe. 

Algo muy diferente, y sí, en efecto, hasta que no se demuestre es una posibilidad. Incluso cuando se supone se descubre algo, futuras investigaciones hayan una respuesta complemente diferente para la explicación de equis fenómeno. 

 

No estoy afirmando su existencia, porque no la puedo demostrar. Solo creo en ella.

Lee el comentario de abajo, la no presencia, también es una evidencia.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@derechaconservadora10 En tema religión no tengo ningún problema en aceptar las creencias desde la fe, desde la tradición ( qué implica sino ecclesia...?), y si nos ponemos exquisitos desde la mistagogía. 

Lo que no aguanto es intentar utilizar la lógica para demostrar a Dios, a un tiempo que se incluye en las premisas las condiciones que lo hacen lógicamente irrefutable. Jugar con trampas, no.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix

No estoy usando la lógica para afirmar la existencia de Dios. Simplemente estaba preguntando por un resultado obtenido siguiendo el método científico, que demuestre su no existencia.

Yo no estoy afirmando su existencia, porque no tengo pruebas, no tengo resultados que puedan comprobarse empíricamente. En cambio, otros hasta me insultan, afirmando su no existencia sin pruebas ni resultados que puedan comprobarse.

Ese comentario creo le quedaría mejor dirigido al jóven del spaghetti

Esto

"Lo que no aguanto es intentar utilizar la lógica para demostrar..."

 

 como añadido mío "la no existencia de Dios."

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@derechaconservadora10 pero es que el ateismo no es la ausencia de creencias, es la ausencia de creencia en un dios, como la propia palabra indica.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@petitcitoyen

Mira el resto del comentario. Al final, "todo el mundo cree en algo"

Y por lo que veo, la mayoría de los no creyentes, dicen no creer en nada por considerarlo estúpido o contrario a la ciencia (gracioso porque la ciencia a día de hoy no ha demostrado la NO existencia de Dios, es decir la NO existencia de Dios no está comprobada empíricamente. Pero esto ya es otro tema)

Lo que quiero decir, muchos ateos y no creyentes consideran las religiones estúpidas, pero usan bases de las religiones para explicar fenómenos naturales y fenómenos sociales.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@derechaconservadora10

Precisamente mi comentario surge a raíz del final del tuyo, es como si estuvieses intentando decir que los no creyentes son unos hipócritas porque realmente todo el mundo cree en algo, y eso es cierto, pero, y ahí entra lo que yo quería decir con mi comentario, creo que mezclas las cosas, porque la no creencia en un dios no implica que no puedas creer en otras cosas.

¿Conoces la analogía de la Tetera de Russell?

"Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es tan pequeña que no puede ser vista ni por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo ilustrado, o la del inquisidor en tiempos anteriores".

Dicho con mis modestas palabras, si algo no existe no deja pruebas de su existencia (por motivos obvios), por lo que es imposible demostrar que no existe por la falta de evidencias, es decir, en este caso la carga de la prueba no recae en el que niega la existencia de dios [yo soy muy torpe, creo que si lees a Russell lo entenderás mucho mejor].

https://alexiscondori.com/translation/0002-bertrand-russell-existe-dios

El último párrafo no lo he entendido, no sé a qué te refieres.

Por cierto, yo no considero que la religión sea una estupidez, creo que tiene un papel muy relevante en la historia de la humanidad (en la carrera estudié historia de las religiones), otra cosa es que no crea en dios.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@petitcitoyen

Entonces al "no dejar evidencia", se puede comprobar empíricamente que no existe. El problema, es que la propia ciencia todavía no haya respuesta a ciertos fenómenos. No hay evidencia, o todavía no hemos encontrado la forma de dar con esa evidencia.

El hecho de que no lo podamos ver, no significa que no esté. Hasta la invención del microscopio, muchas cosas se tenían por inexistente o simplemente, como algo abstracto.

A lo mejor quién, sabe, Dios no existe y en el futuro logramos demostraslo, pero de momento, no es que no ha dejado evidencia, de todos los hechos hay evidencias, solo que todavía no damos con ellas, por falta de avances tecnológicos o por falta de búsqueda. La no presencia, es también una evidencia.

Se tiene que demostrar lo contrario, así como se demostró que más allá del horizonte, no hay un final. 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@petitcitoyen Ostras, no conocía la tetera de Russell. Y he argumentado básicamente lo mismo... Llegué a este hilo argumental en una noche de insomnio en la que me perdí por internet leyendo chorradas acerca de la tierra hueca ( consejo: no pierdas el tiempo con este tema).

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Yo como ateo practicante, la verdad es que nunca he terminado de entender eso del agnosticismo, es un poco como decir, no me lo creo pero no lo voy a defender con mucha rotundidad no vaya a ser que al final haya algo de verdad y acabe en el infierno o algo similar.

Y por el otro lado tampoco entiendo eso de definirse creyente de una religión pero no participar nunca o casi nunca de sus ritos, es como decir que te gusta el fútbol pero ni lo prácticas ni lo ves por la tele, pues es un gusto un tanto extraño. Y ojo que en el caso español, según el CIS de julio, 2/3 de los que se identifican con el catolicismo en España son no practicantes.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

@petitcitoyen

"la verdad es que nunca he terminado de entender eso del agnosticismo, es un poco como decir, no me lo creo pero no lo voy a defender con mucha rotundidad no vaya a ser que al final haya algo de verdad y acabe en el infierno o algo similar."

¿¿¿???...

Es simplemente que no compartes esa creencia pero tampoco consideras que tienes base como para negar rotundamente que pueda existir. Lo mismo aplica a otro tipo de creencias como la supervivencia de la consciencia tras la muerte.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@patreon_32917357

Debe ser cosa mía que en este tema soy un tanto maniqueista y no termino de entender posiciones intermedias en algo que considero que debería estar bastante claro en un sentido u en otro. Mea culpa.

Es como si pregunto ¿eres del Madrid? la respuesta que me espero es un sí o un no.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@petitcitoyen  Siguiendo el ejemplo, también hay gente para la que el Madrid es su segundo, o su tercer equipo.  ¿Son madridistas? La respuesta no puede ser simplemente un Sí o un No.

Con esto quiero decir que las sensibilidades son muchas. No lo digo como crítica....

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El agnosticismo es una ridiculez porque sólo se aplica a la religión y básicamente a la cristiana.

Si preguntas a alguien si cree que -Mahora es el profeta de Dios o que Zeus lanza rayos desde las nubes te responderán que si o que no, sin que nadie te suelte que eso es demasiado complicado para responder y que las dudas le embargan. 

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Lo primero es saber a qué te refieres exactamente. Si te refieres a la creencia en el Dios judeocristiano, a Alá... o cualquier dios creado por las religiones, soy ateo.

Pero hay muchas concepciones filosóficas de dios, más allá de las religiones: deísmo, pandeísmo, panteísmo, panenteísmo, etc. Ante algunas de estas posturas soy más bien "agnótico ateísta". No es algo en lo que crea, pero tampoco puedo afirmar con rotundidad su inexistencia.

https://en.wikipedia.org/wiki/Agnostic_atheism

 

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Para mí la religión es el miedo cavernícola a la muerte...

No has madurado lo suficiente para asumir tu caducidad? Toma un dios qué te consuele...

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Cómo ya argumenté en el foro hace tiempo, la religión forma parte de un proceso evolutivo donde primero se adoran a los astros, los animales (el bisonte, el tigre de diante de sable), etc. Después, con la domesticación de los animales, los animales de las cavernas se proyectan sobre el cielo (los astros), la falsedad por antonomasia.

De ahí las diferencias entre la religión de las culturas precolombinas (menor grado de desarrollo: segundo tipo de religión) y las europeas (mayor grado: tercer tipo). Funcionando además la religión como factor de ajuste entre estas (la fe protestante aparece de repente en el contexto de los abusos papales o la disputa entre el Imperio y los principados alemanes).

Y la tercera religión es la religión filosófica, monoteísta mayoritariamente. Una filosofía religiosa moderna que surje con Aristóteles, cuyo Dios, se suele olvidar, no conoce el mundo, y al cual el hombre no puede conocer ni amar. Los griegos vinculan además una idea definida de dios y religión, cuando antes no lo había estado. El concepto de dios es un concepto filosófico y abstracto, y del que, cuando se habla, no se sabe lo que está diciendo, porque no puede saberse.

Eso pone las bases para lo que viene después. El cristianismo baja a Dios a la tierra (¿cómo un ser eterno puede conocer el mundo y trascender las leyes científicas: concepción, resurrección, etc..? )y le pone rostro humano. Por eso triunfa. El islamismo ve el ejemplo y crea su propia ídolo. Si lo contemplas en conjunto, toma mas sentido el proceso. 

 

Responder
Respuestas: 46
Registered
(@anatanainawana)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Agnóstico, seguro. En general no tengo nada en contra de la religión, pero las expresiones explícitas de religiosidad en el espacio público son molestas

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>