Forum

Sigma Dos: ¿cómo se...
 
Avisos
Vaciar todo

Sigma Dos: ¿cómo se puede pronosticar al PNV y no a EHB?

8 Respuestas
4 Usuarios
6 Reactions
462 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Lo comentaba ya en la entrada de la encuesta de Sigma Dos. Además de los cinco formaciones estatales, el sondeo daba resultados en porcentaje para Esquerra, Junts, PNV y Más Madrid. Alguna vez se ha comentado por aquí que estas encuestas cuentan con un número de respuestas que no permiten valorar a partidos subestatales (sobre todo, los pequeños). Por tanto, me surgen varias dudas:

1) La que he expuesto antes. ¿Cómo es posible que se valore al PNV, partido que se presenta en una comunidad autónoma, y no a EHB, el cual con pocos votos menos lo hace también en Navarra?

2) Si se analiza cuidadosamente la situación catalana, de ahí que haya datos para ERC y Junts, ¿por qué no se ofrecen también para las CUP?

3) Si hay un resultado para MM, que se presenta en una única provincia, ¿por qué no para BNG o Compromis, cualquiera de los cuales bien podría quedar por encima de los madrileños? Me huelo que en este caso será porque estudien particularmente Madrid.

Responder
7 respuestas
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Si yo fuera una encuestadora no preguntaria en Galicia, ya que las encuestas nunca son fiables aqui. La gente recuerda mal y no puedes hacer buenos cálculos.

Lo logico seria dividir España en 5 y hacer muestras de 200 personas en esas zonas.

  1. Andalucia y Murcia (10 millones)
  2. Madrid, Extremadura C. La mancha y La Rioja (10 millones)
  3. Cataluña, Baleares y Aragón (10 milones)
  4. C.Valenciana, Canarias, Cantabria y Asturias (8,8 millones)
  5. Resto

También podria ser relevante juntar todos los sitios mas derechizados. Como Murcia, Galicia, Navarra, y Castilla y Leon

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Lo que pasa es que tú no eres una encuesta y se supone que las empresas del ramo preguntarán en todas las comunidades autónomas.

¿Cómo es eso de incluir Galicia y Navarra entre las comunidades más derechizadas?

Navarra. En las últimas generales, solo entre EHB, PSOE, Podemos e IU se han llevado nada más y nada menos que el 59 % de los votos (algo menos en las europeas). En las últimas forales, sumando a GB y Equo alcanzaron ¡el 61! ¡Vaya con la Navarra derechizada! Aunque quieras separar, dentro del GB, al PNV de los Socialverdes en Europa, todavía te sale mayoría del centro-izquierda. Y en escaños 31 de 50.

Galicia. Esto ya tiene más delito, pues es un lugar que conoces bien. En las últimas generales, PSOE, UP y BNG alcanzaron el 52,5 %. En municipales solo PSOE y BNG superaron ampliamente a todas las derechas sumadas, de ahí que conjuntamente sus alcaldes gobiernen sobre cerca de 3/4 de la población (y casi el 90 % en las diputaciones). ¿Y qué decir de las europeas? 55 % entre PSOE, BNG y UP. Solo en las autonómicas ganó la derecha, pero con una participación bajísima, en vacaciones y con rebrotes de la covid-19, además de partir el PP desde el gobierno y liderado por una figura de cierto carisma como es Feijóo (a años luz de Caballero o Gómez-Reino). Esa Galicia derechizada que dices no existe.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Si ves el CIS, muchas veces pone encuestado en 300 ayuntamientos de 25 provincias.

2. Hablame de % sobre censo. No empieces a decir mentiras y a coger elecciones en las que se abstiene una parte de la población.

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

1. Con 25 provincias te da de sobra para tocar todas las comunidades autónomas. Solo entre las dos Castillas y Andalucía ya reúnen 22. Con lo cual, chupado.

2. Antes de disparar acusaciones a lo loco -en tu estilo-, rebate. Precisamente el mejor resultado para la derecha es en autonómicas, el proceso de menor participación. Galicia, hoy en día, es cualquier cosa menos una comunidad derechizada.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

En realidad yo pienso que lo asombroso es que intentan profetizar sobre MM o el PNV. A los amantes de las encuestas se nos olvida muchas veces que  intentar adivinar 350 diputados con muestras de 1000 o 2000 entrevistas es un disparate.

EM riza el rizo y se atreve a pronosticar quien ganará en Villapalillos de a arriba, pero no es mas que un juego.

La mayoría de encuestas tienen márges de error mucho mayores que las supuestas subidas o bajadas de los partidos grandes, como para fiarse de los pequeños.

 

Responder
2 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@patreon_36222350

Es un comentario muy acertado y si lo ponemos en números nos daremos cuenta del absurdo de las encuestadoras. El número de votantes ronda los 36 millones y le preguntamos a mil, lo habitual, si hacemos el reparto por votante llegamos a que cada encuestado representa a 36.000 votantes. En Ourense se eligen 4 diputados para 350 mil votantes. Es decir que lo que nos contestan 10 encuestados debemos estimar los 4 diputados y sin contar los que ns,nc o se abstienen. En fin no más comentarios.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

Cierto en parte. Sin embargo, no se les pregunta seguramente proporcionalmente a habitantes de todas las provincias. En Galicia, lo más importante por posibilidades de asignación son las provincias atlánticas. En Ourense y Lugo pueden extrapolar mejor de una para otra en base a los criterios de cocina. En el mismo sentido, seguramente interese más cubrir provincias catalanas o vascas que todas las castellano-leonesas, más homogéneas y con menor número de partidos que se llevarían escaño.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>