Las encuestas son muy dispares y las elecciones muy lejanas, por lo que cada uno podrá creerse lo que le de la real gana.
En mi opinión en el porcentaje de bloques esta me parece probable, ya en la distribución veo algo alto al PP y algo bajo a VOX. Y lo d ellos bloques es basicamente porque me resultaría raro que con la polarización actual alguno de los dos bajase del 40%, algo que dan muchos sondeos con la izquierda y personalmente no lo veo. Pero vaya, a saber.
Vaya entusiasmo que generó la Moción de Censura de VOX entre el espectro del Centro Derecha.
Buscando casos flagrantes de desproporcionalidad de nuestro sistema me he encontrado un par flipantes (y encima es que acompaña la redondez de los números, jaja).
28-A: UP en La Coruña (con 100017 votos, 1 escaño)
10-N: VOX en Zamora (con 17036 votos, 1 escaño) y Ávila (con 17313 votos, 1 escaño).
¡De locos!
Voy a mirar el historial de Sigma Dos pero en 2016 le dio al PP creo recordar un 28,7% y acabo sacando un 33%. Se ve que a algunos les pueden más los sesgos que curiosamente ven en las encuestas que no les gustan en el momento.
Flash by Neo: el PMP acaba de pasar el umbral del 5% en Rumania.
En el avance del BEC de las 13 horas (12 en Sevilla), debido a la incorporación de bastante voto de la diáspora, el PMP del ex Presidente Traian Basescu, alcanza la barrera del 5% y entraría en el parlamento, en caso de mantenerse el resto del recuento.
- PSD (socialdemócrata): 30,0%..... (-15,5%)
- PNL (liberal-conservador): 26,1%..... (+6,1%)
- USR-PLUS (liberal): 15,9%..... (+7,0%)
- AUR (nacional-conservador): 9,4%..... (nuevo)
- UDMR (conservador húngaro): 6,0%..... (-0,2%)
- PMP (democristiano): 5,0%..... (-0,4%)
La entrada de PMP alteraría las posibles opciones de gobierno. Esta misma mañana UDMR manifestó (según Adevarul) estar dispuesto a entrar en un gobierno entre PNL y USR-PLUS, pero ahora podría ser el conservador PMP el preferido para ello.
El PSD gana las elecciones pero su soledad en el parlamento, dado que su principal socio PRO no supera la barrera electoral, le imposibilitaría formar gobierno.
Bueno ahora con el tema elecciones que hacemos en la UE?
Como la participacion ha sido pauperrima desconocemos las legilstaivas de Venezuela. Pero las de Rumania tambien no? O las de nuestos amigitos de la UE si valen?
Ah no perdon que el problema es el sistema electoral Venezolano que es corrupto! Entonces no reconocemos estas elecciones. Pero entonces teniendo en cuenta que el sistema electoral no ha cambiado, tampoco reconocemos las de 2016 que dieron la victoria a la opsicion, no? (De las que por cierto emanaba la dudosa legitimidad de Juan Guaido. Que supongo decae ahora, si desconocemos la legitimidad de las elecciones legislativas.)
O no las reconocemos por que en la UE semoh loh mas chupiguais y los unicos valedores de la democracia mundial y lo que hagan esos indios ni es democratico ni es nada? Que sabran ellos de democracia?
O no las reconocemos por que no se nos puso en nuestros cojones morenos, hace 4 meses cuando Venezuela se ofrecio, mandar una comitiva Europea para supervisar las elecciones?
O no las reconocemos por que tenemos que seguir defendiendo servilmente los interes de EEUU como buenos lacayos?
Borell dinos algo ya por dios. ? Quiero saber cual es la coartada esta vez.
PSOE y Up condenados a entenderse. La opción de C's se intuye muy lejos ..por los votos, no por ganas.
Yo pienso encuestas y las elites periódicos (el mundo abc Vanguardianel periódico el pais....), dista mucho del día a día.
Junts en 2017 saco 950.000 votos, ahora van a x voto de erc cup, pero se dejan x otro lado otro sector liberal libre, a mi parecer.
Junts 740.000-800.000, cogiendo de erc.
Pdecat 150.000. 100.000 bcn 20.000 girona 20.000 tarragona 9.000 lleida
Pnc 20.000.
resto abstención por hartazgo, covid, o bajada participación.
Mas o menos...eso alguna encuesta lo dice? gesop va asomando....
Exacto pdecat 2-3 bcn 0-1 girona 0-1 tarragona 0 lleida.
Lo que digo es empleando la lógica pura y dura, si te vas hacia erc, y mas de izq, tienes que dejar un espacio libre, esa lógica la empleo con pp-vox, psoe-up, si psoe se podemiza, se come a up, pero deja un espacio huérfano, si pp se centra dle todo, deja a vox todo el sector histórico de dchas.
Pronostico catalanas, cada 2 semanas varia, y mas cuando las CUP presenten candidatura y su gente dentro, ahora mismo, es el que puse ayer.
1-2 Empate técnico erc-junts
3 Psc
4-5 Empate técnico pp-vox
6-7 C's-Ecp/ 8 Cup, empate tecnico, ajustadísimo tambien.
9 Pdecat.
Un empate técnico, creo que es que el margen de voto sea menor al 1, 1.5%, o sea del 4-5 empate, 6-7-8 empate, 1-2 empate, 3 y 9 solitario.
entre el 4 y el 8, máximo 2.5% voto....todo empate 2% de error, casi lo esta.
en generales pp-vox-cs-cup estuvieron en ese margen de error, ahora añades a ecp, por ser autonomicas...y creo que los 5 están andando entre 6 y 8.5% voto, estirando alto 5.75-8.75.
No veo ningún cambio sustancial en discursos, sucesos, lideres, proyecto, (a pesar covid, que ha traído polémica y división de opiniones, y menos PIB, economia mala (eso diria que perjudica al gobernante)), en los partidos para que la cosa finalmente no sea la que diga.
Claro que todo el mundo tiramos de entornos, miramos encuestas, hablamos con gente, amigos, amigos y familia, hasta que nose vote no se sabe al100% y si fallas o no, pero eso cada uno de los foreros que estamos aquí.
Margen error +-2%
¿Erc 18-20%? (19.9)
¿Junts-Democrates 17.5-19.5%? (19.3)
Psc 15-17% (16)
Vox 7-9% (8.1)
Pp 7-9% (8)
C's 6-8% (7.1)
¿Cup 6-8%? (6.3)
Ecp 6-8% (6.2)
¿Pdecat 1.5-3.5%.? (3)
Primaries...
Pacma...
Las listas pueden afectar, listas finales, la percepción.
La cup mas cerca del 6 ahora, ecp les veo tajo nerviosos mas cerca del 6, cs en mitad, pp-vox mitad, pdecat mas cerca del 3.5 que 1.5, junts-erc ufufuf ufuffu...yo diria a menos del 0.7%..
Curiosamente, las elecciones en Rumanía y Venezuela han tenido la misma participación (un paupérrmo 30%). En Venezuela había un boicot de la oposición por considerarlas una farsa, pero ¿y en Rumanía?, ¿por qué la gente pasa de ir a votar?
me creo más al EP...
Aún queda bastante para unas nuevas elecciones, pero si tras unas elecciones fuera este el resultado, Sánchez necesitaría 5 apoyos más de los que obtuvo para ser investido...
Comparada con la anterior Sigma Dos para Antena 3 de de septiembre (no confundir con la publicada por El Mundo el 24 de octubre):
Partido -- % SD 24Oc -- % SD 7Dic -- variación
:PSOE: -- 29.0 -- 28.5 -- (-0.5)p
:GAL_PP: -- 25.3 -- 25.5 -- +0.2p
:GAL_VOX: -- 13.5 -- 13.4 -- (-0.1)p
:UP: -- 12.1 -- 12.1 -- 0.0p
:GAL_Cs: -- 6.2 -- 7.0 -- +0.8p (!)
No hay variación de escaños al no ser facilitados en septiembre.
Pues es una alegría lo de Vox...
Que será verdad o no ... pero leyendo cada día que sacan 70 escaños por lo menos... 41 ....
Señores de SigmaDos, que dice Teodoro que cuando quieran pasen a recoger el cheque por Génova 13.
Y que gracias por tan buen trabajo.