Variacion con respeto a la anterior no tiene ni pies ni cabeza, baja pp baja psoe y casi no sube nadie, alguna explicación?.
Efemérides VII.
La quema de Juana de Arco.
Antes de esto tenemos que entender el contexto.
¿Qué causó la guerra de los cien años?
La guerra de los 100 años fue la consecuencia de la enemistad entre Inglaterra y Francia desde hacía años.
Hay que destacar un conflicto histórico de la época. Flandes (que dependía de Francia) deseaba la independencia, e Inglaterra le ayudaba.
Para contrarrestar, Francia ayudaba a los escoceses en sus luchas con Inglaterra.
Los intereses comerciales fue otra razón de peso. Inglaterra estaba interesada en la importación de la lana Flandes para la elaboración de tapices y además, recordemos que las dos naciones comparten el canal de la Mancha. El control del canal es esencial para decidir la hegemonía de la zona.
El rey inglés poseía unas tierras en Francia, que lo convierten en duque de Normandía y de Aquitania.
La guerra la causa sin duda la muerte del rey Carlos IV de Francia en el año 1328. Al no tener un sucesor directo, el siguiente rey debería ser el inglés Eduardo III pero los franceses no lo aceptaron y colocaron en el trono al rey Felipe VI de Valois. Los ingleses comenzaron a reclamar el trono francés.
Consecuencia y desencadenante:
En 1337, el rey Felipe VI de Francia confisca el ducado de Aquitania y comienza la guerra
LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS
La guerra duró 116 años pero como es evidente en todo ese periodo, hubo también años de paz. La guerra la podemos dividir en los siguientes periodos:
https://i.pinimg.com/originals/5c/ce/68/5cce689461520c892932ce0d5ca230b2.gif
PRIMER PERIODO
Este periodo dura entre 1337 y 1360. La característica principal fue las victorias generalizadas del ejército inglés, frente al francés (Inglaterra ya era prácticamente una entidad nacional mientras que el ejército francés aún eran llamados por los señores feudales).
En estos destacaría las batallas de Crécy (año 1346) y la batalla de Poitiers (año 1356), el resultado fue el aprisiona miento del rey de Francia Juan II.
La paz se firmó en 1360, con el Tratado de Brétigny. Eduardo III no sería rey pero Aquita sería cedida.
No diga encuestas, diga tómbolas.
Todas son todas, no las que favorezcan nuestros sesgos.
Solo me fió de la que realiza esta pagina por su independencia.
Impresionante los nuevos gráficos. Enhorabuena electomanía!