Forum

Sociómetro de Guipú...
 
Avisos
Vaciar todo

Sociómetro de Guipúzcoa: PNV y EH Bildu suman más del 70% de los votos

68 Respuestas
29 Usuarios
4 Reactions
927 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Encuesta difundida por la Diputación Foral de Gipuzkoa para las Juntas Generales en ese territorio.

En cuanto al número de junteros, el PNV sumaría uno más que actualmente, y EH Bildu dos, los mismos que perdería el PSE, mientra UP se dejaría uno respecto a los actuales.

Responder
67 respuestas
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

A este paso, en pocos años, hasta el Psoe va a ser extraparlamentario en Euskadi XD

Responder
2 respuestas
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35

Doncs podria arribar a passar; quan es morin tots els immigrants espanyols vinguts la segona meitat del segle XX que son la base del seu vot.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Menudo borderío

Córtate un poco, muchacho

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Juntos el PP y VOX ..... tienen 1 0

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hay extrapolación por circunscripciónes?

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Cuantos junteros para una poblacion para 720.000

Responder
1 respuesta
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Esto es lo que la gente no entiende cuándo compara la irrelevancia de la derecha españolista en Gipuzkoa con la supuesta irrelevancia de la izquierda en Murcia. Según esta encuesta, "el constitucionalismo" (entendiendo por constitucionalismo a PP, Cs y VOX, sin incluir al PSE-EE/PSOE, que como todos sabemos ahora es socialcomunista) no llegaría ni al 5% de los votos en Gipuzkoa. Sin embargo, en las últimas autonómicas, "el socialcomunismo" sacó el 40% de los votos en Murcia. O sea, ocho veces lo que saca la derecha españolista en Gipuzkoa.

Responder
9 respuestas
Customer
(@torcazas)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 92

Efectivamente. Por eso, y por otras razones de vergüenza ajena, estoy a favor de la independencia del País Vasco y de Cataluña!!! Ahí tienen todo mi apoyo los partidos independentistas!

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Por qué tiene tu apoyo? No lo acabo de entender

Responder
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35

Con españoles así da gusto. Ya podrían ser todos como tú.

Responder
Registered
(@montanes99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 306

Da gusto si te dan la razón, ¿no?

Responder
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35

Por supuesto. Si son fachas no da gusto.

Responder
Customer
(@torcazas)
Registrado: hace 7 años

Trusted Member
Respuestas: 92

A ver, y por favor no quiero que nadie se ofenda. Esto es lo que siento y en un foro como este creo que lo puedo expresar con tranquilidad.

Estoy a favor de la independencia de PV y CAT por muchas razones, pero las principales son:

  1. En el caso vasco, me avergüenza muchísimo tener compatriotas que aplauden a terroristas y les hacen homenajes. Cuando viajo fuera y alguien me pregunta lo paso fatal y prefiero no tener nada que ver con esa gente. Sé que no todos los vascos son así, pero esto pasa a día de hoy allí.
  2. Si restas los diputados vacos y catalanes del congreso, tanto independentistas como no independentistas, el resultado es un congreso centrado sin necesidad de chantajes de regiones de España que solo piensan en ellos, y sin extremistas ideológicos de ambos lados
  3. España se podría centrar en su desarrollo sin tener que desperdiciar tantísimo tiempo, esfuerzo y dinero en paletadas.

En resumen, siendo tremendamente práctico, y sabiendo que en toda solución hay gente que sufrirá las consecuencias de la misma, mi apoyo a la independencia de estas regiones de España es total.

Responder
Customer
(@wikipeix)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 71

@torcazas Yo apostaría a que la mayoría de españoles piensan así. Estaría bien hacer una encuesta

Creo que si se votara un referéndum de independencia de Catalunya en toda España ganaría el sí ampliamente

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

Yo también creo que tanto PV como CAT son un cáncer para España, impiden el desarrollo del resto acaparándolo todo y secuestrando al gobierno de turno a cambio de dinero y más dinero, inversiones en industria, etc en detrimento del resto, con respecto a lo de la Euskadi profunda dan bastante pena, es una sociedad enferma de odio, no sé si producto de la endogamia, pero pueblos con gente que jalea que maten con bombas al resto me produce vergüenza ajena, la civilización nunca llegó allí, ni con Roma, sólo han sabido sacar tajada de pertenecer en su día al Imperio español con comerciantes y navegantes vascos ilustres (Blas de Lezo, etc...) pero en el siglo XIX cuando los nacionalismos románticos envenenaron Europa el PV se convirtió en un estercolero de valores, lo mismo está pasando en Cataluña, aunque allí siempre fueron de llorar a cambio de pasta, pero la burguesía catalana, de la que forman parte muchos de Junts y cía se enriquecieron a lo bestia con España...
Por cierto, muy recomendable la serie documental de Amazon Prime: "ETA, el desafío", ahí ves cómo de mísera es buena parte de la sociedad vasca, aparte de cobarde, claro, porque cuando salen de su bosque norteño andan callados y mansos como cabestros.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1477

Otros diran que el PSOE aplico el 155. Asi que debe ir en el bloqueX, por lo que es un 20% en Euskadi frente a un 6% en Murcia.

Es que no son comparables. En los terminos que comparas, solamente puedes comparar Galicia, Cataluña, Navarra, Euskadi, Baleares, Canarias y C. Valenciana.

Para comparar una autonomia central/monolingue con una autonomia periferica. Debes comparar los bloques clasicos de Izquierda vs Derecha o compararlos por partes ExtIzq-Izq-CentIzq-CentDer-Der-ExtrDer..

Responder
Respuestas: 35
Customer
(@barkeno)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años

Jarrai ezazue horrela, gipuzkoarrok  ?  Hurrengo urratsa EAJ independentista bihurtzea da.

Responder
2 respuestas
Customer
(@pedrito)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 3

Ehbildu ez da independentista. Beraiek diote, pnv k agintzen jarraituko badu, ez dutela nahi independentzia. Beraz, bilduren helburua ez da independentzia, comunismoa eta sozialismoa, hau da, diktadura ezartzea euskal herrian. Espainia barruan den bitartean, ezingo bait dute. Horregatik miresten dute bildukoek Venezuelako Maduro, txina, kuba eta Putin. Eta nik europa eta demokrazia maite ditut. Beste nazioak lain izan, europa barruan eta demokrazian sakonduz.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@pedrito Menuda respuesta mas fascista. Solo te falto decir que el gobierno es bilduetarra socialcomunista bolivariano.

No se Euskera, pero dces que EH-Bildu es comunista cuando en verdad es socialdemocrata. Se adiere a todas las reglas del juego.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Poco a poco los partidos españoles van perdiendo peso en Euskadi. Solo puedo decir que felicidades por el resultado que van a sacar PP-Cs-Vox...

Ojala la sociedad catalana votara igual que la vasca... Aquí los tendremos que aguantar una buena temporada...

Responder
10 respuestas
Registered
(@montanes99)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 306

Normal, pero no porque crezca el independentismo, sino porque se perciben dos bloques, uno entorno al PNV y otro en torno a EHB. Ahora que ambos están "suaves", la gente vota sin pensar en clave vasquista/españolista

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Que el PNV consigue gran parte del voto españolista en Euskadi, es evidente. Pero dudo muy sinceramente que nadie españolista esté votando a EHBildu, que es la fuerza que más crece.

Todo el mundo sabe que EHBildu son abertzales. Lo que pasa es que, como en todo, hay diferentes grados de abertzalismo. Incluso el PSE se presenta en coalición con Euskadiko Ezkerra, que originariamente eran aberzales, pero con el paso de los años se convirtieron en marionetas del statu quo a los que ya no vota nadie. Hace 5 años Podemos consiguió rascar parte del voto abertzale, pero eso también está en fase de regresión.

La izquierda en Euskadi está girando otra vez hacia posturas abertzales. Sólo hace falta ver los resultados electorales de julio: Podemos se hundió y el PSE (si se puede considerar de izquierdas) subió un par de escaños raspadísimos (muchos votos de los cuales podrían venir del hundimiento del PP), mientras que el EHBildu subió 3 escaños que habrían sido fácilmente 6 (uno más por cada provincia) con sólo 200 votos más repartidos entre las tres provincias (si no me equivoco EHBildu se disputaba un escaño con el PP en Araba, con Podemos en Gipuzkoa y con el PNV en Bizkaia).

Responder
Customer
(@pedrito)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 3

Todo el mundo, no. Yo, no.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 tienes que tener en cuenta la participación.

  • Generales15 Euskadi 69,0%
  • Generales16 Euskadi 65,2%
  • Autonomicas Euskadi 60,0%
  • Generales19 Euskadi 71,8%
  • Europeas19  Euskadi 62,9%
  • Generales19 Euskadi 66,4%
  • Autonomicas Euskadi 50,8%

Hay que tener los santos cojones de decir que Euskadi vira al nacionalismo, cuando se abstuvo el 21puntos respecto a abril y 12 puntos respecto a autonomicas16.

Ser un poco rigurosos, porque luego llegan generales y os quedais con la boca abierta.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

@galegoestadista

Hubo dos elecciones generales el años pasado. La izquierda abertzale pasó de 2 escaños a 4 y de 4 a 5 escaños. La encuestas les sitúan ya muy cerca del 6º escaño (el segundo de Bizkaia). Triplicar resultados mientras el PNV los mantiene, te parece poca cosa? 

Se te está indigestando mucho el progresivo e inexorable hundimiento de Podemos.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 Yo nunca he sido de Podemos, nunca me ha gustado toda la mierda de listas plancha etc... Cuando deje el BNG. Me pase a IU o a Espazo Ecosocialista. 

En el momento que Podemos vaya solo mis preferencias serian:

  1. Si se presenta alguna confluencia, entraria en ella.
  2. PCPE
  3. IU o Anova. Depende quien este de intransigente con las confluencias.
  4. Podemos
  5. BNG
  6. PSOE
Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871

  1. Auto 623.000 EHB 225,172 PNV 398,168
  2. 28A  608.000 EHB 212.882 PNV 395.884
  3. Euro 627.000 EHB 246.937 PNV 380.577
  4. 10N  600.000 EHB 221.073 PNV 379.002
  5. Auto 599.000 EHB 249 580 PNV 349 960

En europeas ha habido una ligera megoria, por la coalicción con ERC y BNG. 4.000 emigrados.

Deja de ver, la movilización de los demas y centrate en tus propios votantes. Yo lo que veo es una perdida de 24.000 votantes entre las 2 autonomicas.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

@galegoestadista

Madre mía, pero cuantas trampas te haces en un sólo momento!

Primero estás comparando resultados de elecciones totalmente diferentes. No tiene ningún sentido comparar los resultados de las elecciones vascas, con las españolas y con las europeas.

Luego añades los resultados del PNV para justificar que "el voto abertzale baja", cuando el PNV (que es quien baja en votos) no es abertzale. Si comparas sólo los resultados de las elecciones vascas EHBildu sube casi 25mil votos en un contexto de bajada brutal de participación por culpa de la pandemia. 

Por otro lado tampoco tienen ningún sentido que digas que en las europeas mejoraron por el voto de catalanes y gallegos viviendo en Euskadi que querrían votar ERC y BNG (coalición Ahora Repúblicas). Desconozco el caso de Galicia, pero también hay vascos viviendo en Cataluña que votarían Ahora Repúblicas por EHBildu y que normalmente no pueden votar por el tema del empadronamiento o por las dificultades del voto por correo.

Podemos sí que bajó en las elecciones vascas, porque pasó de 157mil votos en 2016 a 72mil votos en 2020. Eso representa menos de la mitad de los votos en sólo 4 años. En política se le llama ser un "bluff".

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 Tu los juntaste los dos. Yo te doy el total y el desglose. Para que puedas estimar lo que quieras.

Yo trato de ser objetivo, tu ves lo que quieres ver. Haces afirmaciones a la ligera sin justificar. Dame datos, haz tus calculos y yo los veré.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

@galegoestadista

Yo no he comparado los resultados de las elecciones españolas con las elecciones vascas. Comparé resultados de elecciones españolas ENTRE ELLAS. 

Te estoy dando datos: 
- Elecciones vascas 2016, Podemos 157mil votos.
- Elecciones vascas 2020, Podemos 72mil votos.

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Realmente las juntas estás sirven para algo? O son más una institución histórica/cultural sin más?

Hablo desde el total desconocimiento

Responder
9 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Tiene hacienda propia. No diré más

Responder
(@alvaromelon97)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 5

@adrinorte99 son esenciales y tienen amplísimas competencias, especialmente las tributarias...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alvaromelon97 Que tengan importantes competencias, no quieren decir; que no sea, facil eliminarlas. Todas estas competencias pueden ser asumidas por el gobierno de Euskadi.

Nada es esencial en esta vida.

Responder
(@alvaromelon97)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 5

@galegoestadista eliminarlas sería muy difícil. No sólo porque la Disposición Adicional 1ª de la Constitución ampara los derechos históricos (forales), sino porque habría que modificar el Estatuto de Autonomía, un importante número de leyes, y sobre todo porque la estructura institucional del País Vasco gira alrededor de las Diputaciones Forales de los Territorios Históricos (y no alrededor del Gobierno vasco) desde hace varios siglos, por no hablar de que es un sistema que absolutamente nadie cuestiona en esta tierra...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alvaromelon97 Si. Se que por ejemplo los autobuses metropolitanos, dependen de cada junta foral. Y que hay una tarjeta provincial de autobuses para tener descuentos en ellos.

Pero es que, para algo existen las disposiciones transitorias de las leyes. Todo sigue funcionando como estaba durante 4 años; mientras se van buscando que cosas son identicas y asimilables, y cuales son diferentes y necesitan una fuerte legislación para asimilar.

Simplemente con sacar una orden autonomica o un Real decreto que diga que Euskadi se queda con todas las competencias. Tu cuando les una ley que ponga junta foral, sabes que significa comunidad autonoma y ya esta.

Responder
(@alvaromelon97)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 5

@galegoestadista Gracias por la explicación del concepto de Derecho transitorio ;). De nuevo, no sería nada fácil acabar con las Diputaciones Forales. 1) Ningún apoyo para eliminarlas de ningún partido político; 2) Pocas razones para ello. Funcionan bien; 3) La Constitución protege los derechos de los "territorios forales", que no son las comunidades autónomas, como el País Vasco, sino las Diputaciones FORALES y la Comunidad FORAL (no autónoma) de Navarra.

Así que no, una Ley, mucho menos un Real Decreto, no permitirían suprimirlas. Figúrate que la Constitución permite, pero no exige, que existan Comunidades Autónomas, y sin embargo sí exige que existan provincias "normales" (Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, sobre el Estatuto catalán), no digamos ya las forales del País Vasco, o la de Navarra.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alvaromelon97 Interesante lo que dices. Sobre la supresión de las provincias. Porque creo que las diputaciones si deben ser suprimidas.

3) La Constitución protege los derechos de los "territorios forales".

Sobre esto, hay que ver exactamente la redacción. Porque convertir Euskadi en un territorio foral. No deberia ser problema.

Proteje los derechos, pero no impide el aglutinamiento de varios territorios forales en un solo territorio foral.

Responder
(@alvaromelon97)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 5

@galegoestadista en mi opinión, las diputaciones provinciales también sobran, pero para eso habría que modificar la Constitución, y por desgracia eso no va a ser fácil. Pero Euskadi NO es un territorio foral. Es una cuestión no discutida. La foralidad corresponde a los Territorios Históricos, es decir, a las provincias y a sus Diputaciones (forales, no provinciales), por eso es la Comunidad AUTÓNOMA Vasca, frente a la Comunidad Foral de Navarra, a quien sí corresponde la foralidad.

El desaparecido partido Unidad Alavesa, que llegó a ser una fuerza muy importante, abogaba por la separación de Álava de la CAV para formar una Comunidad Foral. En ese caso, habría sido posible, porque Álava es un territorio foral, como cada provincia lo es individualmente. La unión de todas, sin embargo, no es foral, es autonómica, y la foralidad de cada una se limita a las competencias y derechos propios históricos (principalmente, los tributarios).

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alvaromelon97 Yo es que voy mas haya de suprimir las provincias. Es que además me gustaria cambiar algunas comarcas de CC.AA. Por ejemplo Burgos llega demasiado al norte, pueblos que estan mucho mejor comunicados con Bilbao o Santander. Podria ser muy itil que Soria, Segovia y Burgos Sur entraran en la rioja.

  • Euskadi de por si, es un poco feo.
  • Tiene el hueco de Treviño.
  • Valle de villaverde otro exclave del que nunca se habla. En este caso de Cantabria en Euskadi.
  • Despues Araba no tiene continuidad con Bizkaia porque se le mete un cacho de Burgos
  • Bizkaia tiene un apendice ahi que queda medio colgando que queda un poco raro.
Responder
Respuestas: 587
 Napo
Customer
(@jaime)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

2.4% para vox que venia del 1.99%. Buenos datos.

Responder
8 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

donde pone eso.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

En las matemáticas

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

si pero encuestadora no ha difundidod atos de vox, o los ha ocultado, el deduce que serian 2.4 por la resta, pero habra que comprobarlo 100%

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Ves.... una recta tiene la culpa

jejejejejeje

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Buenos datos porque le resta voto al PP y de rebote Vox no llega a la barrera necesaria para entrar en las Juntas.

Responder
 Napo
Customer
(@jaime)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 587

Llegará al 3%. Los sorpassos de la derecha aunk sean a este nivel, pueden ir haciendo daño al centro a nivel nacional.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Como he puesto arriba, VOX no se presentó a las elecciones de las Juntas Generales en esta provincia, (o yo no he encontrado el dato), supongo que ese casi 2% es de las elecciones autonómicas, pero son elecciones diferentes.

https://www.bngipuzkoa.eus/WAS/CORP/DJGPortalWEB/resultados_electorales.jsp?idioma=es

Responder
 Napo
Customer
(@jaime)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 587

Si lo dije de memoria. En guipuzcoa teniamos un 1.33% en las autonomicas de 2020. Es en pais vasco ese 1.96%. De hecho wn guipuzcoa pnv + bildu superó el 71% y pp+cs se kedó en el 4.6%. Por tanto todo sigue igual. Mwnos vox que puede que suba 1 pto.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

PP 4.6%
VOX 2.4%

7% Resistiendo conforme 2019.

2.4% en guipzukoa, es mas del 3% vizcaya, y 5% alava, mirando la proyección de VOX.

a 3 años de elecciones..poco a poco, la barrera es 3% o 4%?

Responder
2 respuestas
Customer
(@barkeno)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 35

Somiar és gratis ???

Responder
 Napo
Customer
(@jaime)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 587

Esta claro que el objetivo a 4 años son 3 escaños. Porque el 2o para alava tendriamos que irnos al 7-8% y ahora mismo no lo veo jeje. Tamos en el 5% segun EP.

Responder
Respuestas: 435
Customer
(@patreon_25071225)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

La única forma de evitar un PNV-PSE es que las dos fuerzas nacionalistas sigan creciendo y el PSE menguando. Así habría un PNV-EHBildu y no daría la suma "habitual".

El tripartito de izquierdas también es posible, pero hoy por hoy no se atisba porque el PSE está muy cómodo con el PNV.

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

En Gipuzkoa creo que VOX no se presentó a las elecciones de la Junta General.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

en 2019 no.

Responder
Respuestas: 102
Registered
(@luisruiza1818)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Respecto a 2019:
 :PNV: : +1 (+1,31%)
 :EHBildu: : +2 (+1,89%)
 :PSE: : -2 (-2,1%)
 :ElkPod: : -1 (-0,34%)
 :PPCs: : = (-1,1%) sumando resultados
 :GAL_VOX: : ?

Responder
Respuestas: 1185
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Estos giputxis sí que saben: los partidos españoles, cada vez más minoritarios.  ? 

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>