Más que preguntar por cómo creéis que acabará España integrada la cosa va de que os gustaría que pasara en el futuro. He elegido cinco posibilidades, que son básicamente las que me han venido a la mente, aunque imagino que a alguno se le ocurrirán otras:
Estados Unidos de Europa: Lógicamente hablo de una UE con plenas competencias sobre sus miembros tal y como es en EEUU con sus estados.
También vale para aquellos que no quieran llegar tan lejos pero si piensen que la UE debe avanzar más en una unión real de sus miembros.
Unión Europea: Tal y como esta ahora mismo.
Union Europea del Sur: Los países del Euromed 7 (España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Chipre y Malta), o los que queráis que sean del sur, formando su propia UE, ya sea con las reglas de esta o con una unión politica/económica mayor o menor.
Unión Hispanoamericana: Lo mismo de antes pero entre España y países latinoamericanos.
España Autarquica: Puede ser directamente bajo ese sistema (Con un proteccionismo muy elevado, etc) o de una forma más leve, es decir, volviendo por ejemplo a la peseta o sencillamente sin tener ningún tipo de tratado comercial/político con países extranjeros.
P. D: Como ya nos conocemos los indepes pueden responder lo mismo pero cambiando España por lo que sea ?
Federalista convencido. La único opción viable para nuestro viejo continente son unos Estados Unidos de Europa con un gobierno federal fuerte pero manteniendo las singularidades de los diversos Estados federados. Cualquier otra opción o son parches o son vias sin sailda que llevan a nuestra marginalidad en escenario mundial futuro.
Un sistema de tipo confederal. Inteligencia, defensa y política exterior en manos -casi- exclusivas de Europa. Para el resto, la mayor parte de las competencias a manos de los estados. Tema complicadillo: política fiscal...
Me gusta la idea de una Unión europea del Sur. Que le den mucho por culo a los frugales. Que ellos se queden en autarquias y no sotros nos quedamos con los buenos Griegos.
Yo he puesto una Unión Europea del Sur porque no creo que sea positivo ni viable una integración tan profunda entre tantos países tan distintos. La calidad democrática se reduciría al tener unas instituciones tan alejadas y la economía no podría ser dirigida de la forma más eficiente para cada zona porque habría que coordinar economías muy distintas de regiones muy diversas.
Pero como tampoco veo viable una autarquía ya que en el mundo globalizado de hoy en día la economía se hundiría por falta de productos y recursos, tampoco vería positivo una reducción de la libertad de movimiento entre los países europeos, que en mi opinión ha tenido consecuencias muy positivas.
En el caso de una unión de los países sureuropeos la integración social y económica me parecería mucho más viable y permitiría formar una potencia económica más compacta y con unos intereses más definidos, ya que la UE a día de hoy con tantos países tan distintos no puede tomar decisiones contundentes en ningún sentido.
Se debería tender hacia unos EEUU de Europa, siempre teniendo en cuenta las diferencias entre cada estado.
La unión hispanoamericana no es viable por geografía, aunque no deberían abandonarse las relaciones entre España y Latinoamérica. Incluso hay que tender también a profundizarlas.
La UE como es ahora no tiene sentido. O bien tenderá a unos EEUU de Europa o bien se disolverá. Hay muchos organismos con poder real sobre los diferentes miembros, y los nacionalismos acabarán destruyéndola si no va a más.
La autarquía en el actual mundo no tiene sentido. Un país que se cierra al mundo acaba siendo devorado.