Forum

Sondeo interno del ...
 
Avisos
Vaciar todo

Sondeo interno del PSPV para la Comunitat Valenciana.

183 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
403 Visitas
Respuestas: 28
Invitado
(@xirivia01)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Ojo, parece ser que no es una encuesta, sino un estudio demoscópico, realizado en base a la traslación al País Valencià de las encuestas nacionales, Aquí la fuente: http://www.valenciaplaza.com/ver/150109/pspv-encu...

Esto es relevante, ya que las encuestas nacionales siempre preguntan por voto de cara a elecciones generales, y la motivación general/autonómica/local cambia, y más en el País Valencià. Además, con la poca muestra, el margen de error es tremendo, sobre todo, cuando existe esta igualdad. Tampoco hay que olvidar que el estudio es antes de las movidas de Madrid.

Si que parece que existe una tendencia global a que las fuerzas progresistas pueden alcanzar mayoría (en estas tierras, el PSPV es sustancialmente diferente al PSOE de Pedro Sanchez; no se rechazaría un pacto progresista, incluso con podemos en el mismo, con tal de echar al PP). Por otro lado, hay una clave fundamental en los datos: con EUPV dentro, y UPiD y Cuitadans fuera, el cuatripartito tiene mayoría de calle; pero si EUPV no entra, y si lo hacen los otros dos, habría que ver; el crecimiento de UPyD y de Cuitadans en el País creo que se deberá de dar a costa del PP, pero el tema está interesante

Con todo, creo que PP y PSPV están inflados (datos nacionales y aplicando correctores y cocinas clásicas que no creo que se den). Les daría unos puntitos menos. EUPV puede estar en estas cifras, con tendencia a disminuir (habrá que ver cual es su suelo, ya que aquí tiene sus votantes fieles). UPyD creo que irá a la baja (a pesar de su líder) y Ciutadans es una incógnita (no deja de ser de origen catalán, y aquí, todo lo que suene a nuestro vecinos del norte, da repelús, y más en su electorado potencial). Podemos y sobre todo, Compromís, en unas elecciones autonómicas, deberían de estar mucho más arriba. Por último, el número de votos en blanco no tiene sentido.

Mi apuesta a día de hoy, para unas autonómicas:
PP 25%
PSPV 18%
Compromís 17%
Podemos 16%
EUPV 5%
UPyD 5%
Ciutadans 4%

Explicación: PP creo que está bastante por debajo del 30% a nivel nacional. Aquí se le ve mucho más corrupto que en el resto de España. PSOE en el nivel medio alto español (que debe de estar más cerca del 15 que del 20). Compromís y Podemos superando el 30% (posiblemente esté en el 30 o más a nivel nacional; a nivel del País Valencià al estar Compromís, debería de obtener en su conjunto mejores números entre los dos; al ser elecciones autonómicas, Compromís por encima de Podemos; en nacionales, es otro cantar). EUPV con su voto fiel, y su buen funcionamiento valenciano. UPyD por encima de la media nacional (es un buen territorio para ellos, y está Toni Cantó). Ciutadans bastante por debajo del nivel nacional (está UPyD que lo contrarresta), pero con posibilidad de crecer, eso si, a costa de UPyD y sobre todo, del PP.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@sermabar)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 14

Esa estimación es bastante creíble 😉 Aunque yo veo a UPyD entre el 6-7% y Compromis un pelin más alto. Pero si, es creíble.

Responder
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Mañana a las 12:00 os traemos la entrevista con Martín de la Herrán, candidato de UPyD a la Junta de Andalucía y ojo, que viene con algún dardo como este...

<img src=" " width=650/>

Responder
Respuestas: 1368
Invitado
(@Gaditano1812)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales al Parlamento español, ¿a qué partido votarías?
http://www.huffingtonpost.es/2015/02/21/encuesta-...

Por ahora arrasa Podemos...

Responder
4 respuestas
Invitado
(@marferen63)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Lo siento pero aquí se da más credibilidad a forocoches que augura un inminente sorpasso de C's a Podemos.

Responder
Invitado
(@laNueve1944)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 16

Puede q la "encuesta" del huffinton no sirva de mucho, pero a las 7 de la tarde el 50% ha voado podemos, pero el 2do es c's...

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Las encuestas en diarios y foros están muy marcadas por la línea editorial. Obviamente no son nada representativas del voto cara a unas elecciones. Hay dos sesgos, el ideológico y el de acceso a la información (los jóvenes leen la prensa en internet en muy diferente proporción que los ancianos).
Lo destacable es que en un medio de PRISA como el Huffington Post España, Podemos esté en el 49%, y el PSOE no llegue al 11,5%. Sería como si en el ABC la primera fuerza fuera Cs, seguido de Podemos, y en tercer lugar a mucha distancia, el PP. Sería para que reflexionaran seriamente qué está pasando.

Responder
Invitado
(@Oliver)
Registrado: hace 11 años

Reputable Member
Respuestas: 356

Se ve que UPyD no tiene candidato, a tenor de la foto de esta encuesta...

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@demadrid)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

verdades mas claras no se pueden decir, buen candidato, ojala tenga suerte

Responder
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Perdonad por el spam.

Votadnos para los premios 20blogs si os gusta nuestro trabajo y queréis apoyarnos (teneis que loguearos con vuestra cuenta y dar al boton votar, no las estrellas)
http://lablogoteca.20minutos.es/electomania-47353...

Responder
2 respuestas
Invitado
(@LIsufelligus)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 58

Hecho

Responder
Invitado
(@LIsufelligus)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 58

Ya he votado por vuestro blog, dónde se pueden ir viendo los resultados?. Por cierto, animo a los demás foreros a que lo hagan, es muy fácil registrarse desde FB, se tarda unos segundos.

Responder
Respuestas: 14
Invitado
(@sermabar)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Pero que chorradas dices??

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Joan_A)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 22

Me baso, como dice xirivia01, en la actitud de los partidos tanto aquí como en otras comunidades con lengua cooficial. Ojalá sean chorradas, muy seriamente te lo digo.
De hecho, es un miedo muy arraigado en mí (como el de otra gente a podemos) y que baja mucho mi opinión sobre ambos partidos, a los que me gustaría ver más objetivamente, porque son buenas alternstivas (más allá de Toni Cantó, que no le trago, pero sé que UPyD no es sólo él)

Responder
Respuestas: 6
Invitado
(@japns)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Reparto por provincias y escaños: https://twitter.com/kindesori/status/569112007535...
PP 35
PSPV 29
Podemos 16
Compromís 13
EUPV 6

Responder
1 respuesta
Invitado
(@palafanga)
Registrado: hace 10 años

New Member
Respuestas: 1

aquesta enquesta no es la creu ningu per a la circumscripcio de Castelló, on el BLOC- Compromis es mes fort. Es imposible que el PSOE traga 7 escons, Podem 4 i Compromis, nomes 3. Per a mi el mes realiste es apostar pels seguentes resultats a Castelló:

PP: 8 escons
BLOC: 6 escons
PSOE: 5 escons
Podem: 4 escons
Ciutadans: 1 esco
EU: 0 escons
UPydD: 0 escons

Responder
Respuestas: 14
Invitado
(@sermabar)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Mi estimación a día de hoy:

1. PP: 30%
2. Compromis: 20%
3. PSPV: 16%
4. Podem: 13%
5. UPyD: 7%
6. EU: 6%
7. C's: 4'5 %

Responder
4 respuestas
Invitado
(@xtrmalacant)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Para que Compromís pudiera haber superado el 20%, tendría que haber habido una lista conjunta con Podemos con Oltra de cabeza. Ahora, con ambas formaciones compitiendo numéricamente entre sí, aunque creo que la gente acabará votando a Oltra no creo que se supere el 16% muy a mi pesar.

Otra causa es que no disponemos de ningún medio de comunicación (televisado) autonómico y, por ende, un partido netamente valenciano va a tener hartamente difícil hacerse ver mediáticamente en contra de gigantes mediáticos como Podemos.

Responder
Invitado
(@Joan_A)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 22

Yo firmaba por esto ahora mismo, pero por desgracia el 20% de Compromis sumado a 13% de Podemos está complicado. Tendríamos unas corts "a la alemana" antes de que Merkel sacase absoluta, con más de 4 por encima del 10%. ¿Quién lo diría hace 3 años?

Responder
Invitado
(@xirivia01)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

A día de hoy no creo (PP y Compromís demasiado alto, en contra de PSPV y Podem). Pero si que creo que ahí puede estar la evolución de las tendencias de cara a las elecciones autonómicas. Compromís creo y espero que suba, acaparando voto socialista y podemista para unas elecciones autonómicas planteadas en clave muy valencianista, y con problemas reales valencianos, donde Compromís si que tiene mucho que decir y que defender, mientras que PSPV y Podemos no tanto.
EUPV tiene sus incondicionales que le aseguraran (espero) su entrada por la mínima.
UPyD puede aprovechar una buena campaña Toni Cantó para entrar olgadamente (el siete puede ser demasiado, pero quien sabe).
En cuanto a C´s, realmente creo que en País Valencià su única posibilidad de pillar cacho es vía PP (menos vía UPyD si estos realizan una buena campaña). Su subida porcentual restará mayoritariamente de PP.
Y PP, para llegar al 30% se deberán de dar una serie de circunstancias muy favorables: Que C´s no le robe electorado. Que pueda movilizar a todo su electorado incondicional y no tan incondicional (algunos en C´s; otros desmovilizados en la abstención).

A todo esto hay que añadir que, no nos olvidemos, también son elecciones locales. Solamente PP, PSPV y Compromís tienen una base local suficientemente implantada para poder presentar candidaturas en la inmensa mayoría de localidades, y arrastrar con esto voto en autonómicas. El voto dispar autonómicas/locales, aunque se da, no es mayoritario, antes bién, pueden estar muy relacionados.

Responder
Invitado
(@eljuliet)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 22

Hola,
El teu últim paràgraf pot tindre la clau.
Salut!

Responder
Respuestas: 23
Invitado
(@eskerdista2000)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

el dato del pspv no se lo creen ni ellos. Esto apunta a un tripartito compromis-eu-podemos

Responder
Respuestas: 193
Invitado
(@jcalderon11)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años
Responder
8 respuestas
Invitado
(@Alex1214)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 252

Para lo que era el PSOE andaluz poca gente me parece.

Responder
Invitado
(@Gaditano1812)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1368

Y llenarán las 30.000 butacas del pabellón de dos hermanas como siempre, xro para un partido con toda la maquinaria a su favor es fácil...

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

De que eran los bocatas?

Responder
Invitado
(@pekenonikolas)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 33

de chorizo

Responder
Invitado
(@jcalderon11)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 193

es mu caro de choppef venzolano

Responder
Invitado
(@DORAEM0N)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Será por falta de chorizo en el psoe andaluz...

Responder
Invitado
(@jcalderon11)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 193
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

Esta claro que el unico sitio donde el psoe da la cara es alli, me parece respetable aunque no sea mi opcion, un cambio vendria bien, no es bueno perpetuarse en ningun lado, de todos modos os deseo lo mejor a esa tierra que tanto quiero saludos

Responder
Respuestas: 193
Invitado
(@jcalderon11)
Estimable Member
Registrado: hace 10 años

mi apuesta:
PP 25
PSOE 20
Podemos 16
Compromis 15
EU 5%
UPyD 4,2%
Ciudadanos:5%
VOX 1.5%
Otros 2,0%

Responder
Respuestas: 58
Invitado
(@LIsufelligus)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Menos sondeos internos de PPPSOE.

Esta es la encuesta de Gallup que acojona en Wall Street. Se ha publicitado muy poco en España, por razones obvias, ya que es demoledora para PPPSOE:

Podemos: 30%
PP: 24%
PSOE:18%
http://www.simplelogica.com/iop/iop15001-intencio...

Responder
4 respuestas
Invitado
(@laNueve1944)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 16

Por que no se ha puest esta encuesta en Electomania?

Responder
Invitado
(@CoZRepublicano)
Registrado: hace 11 años

Trusted Member
Respuestas: 84

Joder, pues se parece bastante a lo que puse en el ultimo barometro

Responder
Invitado
(@LIsufelligus)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 58

Sí, es llamativo que nuestras encuestas coincidan con la de Simple Lógica - Gallup partner in Spain, la empresa encuestadora de más prestigio internacional o con encuestas de asociaciones independientes o de grupos de investigadores de alguna Universidad.

El Blog se está convirtiendo en referencia para amantes de la política...y para muchos políticos.

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

tienes toda la razón este blog lo sigue mucha gente en política y en medios, esta mañana, sin ir mas lejos, el programa de luis del pino, se hace eco, sin citar el blog directamente, de la información que dabas ayer de esta encuesta y la han estado comentando, han hablado de una información que salio ayer, o sea, han leído el enlace que publicaste, me hubiera gustado que hubieran citado directamente el nombre del blog, pero se ve que no les gusta del todo lo que aquí comentamos entre todos, un saludo

Responder
Respuestas: 83
Invitado
(@xtrmalacant)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Por cierto, por el desglose por provincias se puede apreciar el brutal cambio sociológico de Valencia, de forma concreta Valencia capital y comarcas del sur (el feudo de Compromís), un corrimiento de masas instauradas hasta ahora en el PP, cayendo hacia la izquierda como una avalancha.

En Valencia (circ), de los cargos electos, 27 diputados serían de izquierdas y 13 de derechas.

Lejos parece quedar el tiempo en que el PP superaba con holgura el 50% de los votos en esta circunscripción.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@xirivia01)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

Yo observo para estas elecciones autonómicas una tendencia a un 60/40 izquierda/derecha (y si, cuento como derecha a UPyD y como izquierda a PSPV, con todos los peros que queráis poner, que los admito). Salvo hecatombe sobrevenida, creo que la tendencia irá po ahí, con trasvase de votos principalmente entre las fuerzas dentro de estos dos grandes grupos. Eso no indica que, por el problema del corte del 5%, alguna fuerza se quede rozándolo por debajo, lo que implicaría que un 5% de los votos no se cuentan a efectos prácticos (o un 10% si son C´s y UPyD), con lo que podrá variar en mucho el resultado en escaños.

Responder
Respuestas: 28
Invitado
(@xirivia01)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Una consideración sociológica respecto a la fuerza "rupturista" en el País Valenciano.

En mis cálculos generales de proyecciones de votos en el País Valenciano, juego con el tandem Podemos-Compromís como un todo. Me explico: creo que la interconexión entre la fuente de votos de las dos formaciones es tremendo. Los dos beben de abstencionistas clásicos, de socialistas y de gente de EUPV. Y a la vez, el posible trasvase de votos Compromís-Podemos es bestial. Desde el trasvase autonómicas-generales, al "no se si votar Podemos-Compromís". Este proceso es único en el País Valenciano (se da en otros territorios, pero menos).

En base a esto, y a que el tandem puede conseguir voto de cabreados, voto de descontentos, voto de rupturistas (igual que en otros territorios), pero también voto nacionalista e incluso voto valencianista, además que en el territorio hay una mayor sensación de descontrol y "mamoneo-xoriceo" que en otras regiones españolas, auguro que este tipo de voto está un poco por encima de la media española.

Pues bién, con estas premisas, creo que este voto en el País Valencià debería de estar muy por encima del 30%. En este estudio se le adjudica un escaso 25%. Creo que está muy infravalorado.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@xtrmalacant)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 83

Una divertida comparación, con datos objetivos: Las últimas elecciones (2014).

Voto en el P. Valenciano a la izquierda alternativa: 26,53% - A 2,5% de superar al PP
Voto en la Comunidad de Madrid a la izquierda alternativa: 21,79% - A 8% de superar al PP
Voto en el conjunto de España a la izquierda alternativa: 17-18%. A 9% de superar al PP

Solo estamos a la par con nada más y nada menos que con Asturias, también con una suma del 26,6%

Con todo lo que ha pasado, parece claro que el voto "alternativo" ha superado ya al PP, en mi opinión, como la tuya, está ya por encima del 30%. El problema será la "atomización" de las candidaturas.

Y una diferencia fundamental respecto a Madrid: En Valencia capital, el PP no está más fuerte y, por contra, los partidos alternativos están más altos. En Madrid es al inverso, el PP está mucho más fuerte en la capital. El tirón definitivo que puede dar la capital es importante, tanto en Madrid como (por desgracia) seguir gobernando el PP, como para en Valencia, dinamitarlo por completo.

Responder
Invitado
(@xirivia01)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

No lo había comprobado (error, lo debía de haber hecho), pero los datos apuntan a mi teoría. En el PV el voto "alternativo" está por encima del resto de Espanya. Un 25% Compromís+Podem está muy por debajo de la realidad (a nivel nacional, solo Podemos bastante por encima de ese 25%). El como se reparta ese voto entre las dos opciones es otra cosa.

Responder
Invitado
(@Joan_A)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 22

Ahí radica la genialidad de Compromis, pero también su mayor desgracia, ha sido capaz de deshacerse de tópicos nacionalistas y jugar en clave valenciana, que es lo que importa. Ahora bien, no deja de ser una izquierda cuyos votantes ansiaban algo como Podemos.
Lo ideal sería que en las autonómicas fuesen juntos (o Podemos pidiese el voto para Compromis, pero esto es utópico) y en las generales el voto útil se trasvase a Podemos (hablo del votante menos nacionalista). Todo, por supuesto, en esta coyuntura, ojalá tuviésemos una dupla nacionalista como partidos dominantes, aunque casi nadie quiere la independencia, en España ha demostrado ser la manera de que no se te ignore sistemáticamente. Creo que fue Boluda el que echaba de menos un partido regionalista/nacionalista fuerte, que razón llevaba.

Responder
Respuestas: 8
Invitado
(@SupraLegem)
Active Member
Registrado: hace 10 años

O sea que Compromís y el PSPV de Ximo Puig están en contra del valenciano/catalán?

Responder
1 respuesta
Invitado
(@xirivia01)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 28

No comprendo. PSPV, Compromís, EUPV, siempre han estado a favor del valenciano. Podem no lo sabemos. PP, aunque diga lo contrario, en contra.

Responder
Página 2 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>