Forum

Sondeo Interno PP C...
 
Avisos
Vaciar todo

Sondeo Interno PP CLM: Cospedal revalida la absoluta por los pelos.

250 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
526 Visitas
Respuestas: 15
Invitado
(@Fran8691)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Pero quien a escrito este titular?
"PP 17
PSOE 11-14
Podemos 4-5
IU 1-2"
Donde esta la mayoria absoluta?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@123ed123)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

Lo que esta mal es la encuesta, no el titular. La encuesta debería dar 14-17 al pp.

Responder
Invitado
(@Fran8691)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 15

Pues por eso, a poco que psoe, podemos o iu saque uno mas del mínimo que da la encuesta ( y los tres sacarán mas), ya tiene 17. Me parece que el titular esta un poco sesgado para favorecer al pp. Por otro lado la encuesta no es creíble. Podemos esta infravalorado.

Responder
Respuestas: 27
Invitado
(@Cornella_Gal)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

Podrían recortar hasta que se escogiese 1 escaño por provincia y asegurándose que sea para el PP. Así triunfa la democracia y se ahorra en escaños. Saludos

Responder
1 respuesta
Invitado
(@muzzy321)
Registrado: hace 10 años

New Member
Respuestas: 1

Bueno algo así es el sistema británico, cada escaño tiene su localidad o barrio de una gran ciudad, y el que saque mas votos se lo lleva.
A mi personalmente no me gusta, creo que las circunscripciones deberían ser las comunidades autónomas, ni siquiera las provincias
Sin embargo, en Asturias o Murcia hasta han dividido la provincia en cachos para favorecer al partido más votado, es decir, que lo mires por donde lo mires siempre arriman el ascua a su sardina.
Y por ahora en Galicia aún no han hecho nada, pero Feijoo quiere reducir el número de diputados para favorecer a Lugo y Ourense, !Que casualidad!

Responder
Respuestas: 68
Invitado
(@Numendili)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

Joer, el PP esta on fire lanzando encuestas en la esperanza, supongo, de que deseando algo mucho se convierte en realidad. Si las encuestas no se las inventan, deben haber vaciado la caja A, la B y la C. Es pura saturación.

Responder
Respuestas: 4
Invitado
(@ArielVenez)
New Member
Registrado: hace 10 años

Ojalá pudiésemos bloquearlo.

Responder
Respuestas: 18
Invitado
(@maori1640)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Hay que reconocer que no le falta teson. Yo ya me hubiese cabreado como un mono y largado a forocoches a seguir despotricando.

Responder
Respuestas: 24
Invitado
(@Marx&Lenin)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años
Responder
1 respuesta
Invitado
(@marferen63)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Uno de los principales activos de Podemos. No debemos prescindir de él. Será un gran ministro del interior.

Responder
Respuestas: 176
Invitado
(@Lutxana)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Pues no te digo donde esta ls coherencia de PP y PSOE.
Ni esta ni se la espera.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@Aurkitzea)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 29

O de C's que tiene a Cañas de asesor en el parlamento europeo cobrando 4.000 €/b/m

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Esos? ni te lo digo yo...Pero son casta, y no hablan de casta de quitar la casta ni casta por aqui casta por allá. El discurso dePODEMOS hasta ahora ha sido ese. No tienen propuestas concretas. Sólo atacar a la casta y proponer un cambio.

Digo yo, que cambio si haces, como tu dices, lo contrario a lo que hablas?.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Hombre Nico, eso de que no tienen propuestas concretas... Es un doble discurso, por un lado se les acusa de no tener propuestas y por otro se dice que sus propuestas no son creíbles, poco pragmáticas, etc, etc. O una cosa o la otra.

Responder
Respuestas: 30
Invitado
(@franchute_00)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Hablando de Castilla La Mancha.... qué bueno anoche lo de Beatriz Talegón en la televisión autonómica! Por dios... cuanta tensión!

TENÉIS QUE VERLO! Bueno, no... Lo siguiente!!
http://www.bluper.es/noticias/beatriz-talegon-den...

Responder
6 respuestas
Invitado
(@judokanegro)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 6

Ahí, ahí, con dos ovarios. Plas, plas, plas.

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

Que manera de repartir estopa

Responder
Invitado
(@super_rutscher)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 38

Alfonso Rojo lamentable como siempre, llamando "gorda" a Talegón. Es indignante que los ciudadanos tengamos que estar pagando el sueldo de tertulianos machistas y fascistas.

Responder
Invitado
(@guerraperpetua)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 412

JAJAJAJA, pero si él es regordete, ese hombre no es muy normal.

Responder
Invitado
(@RiojanoJoven)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 37

Telita.....

Responder
Invitado
(@Kytherean666)
Registrado: hace 10 años

New Member
Respuestas: 1

se ha ganado mi respeto

Responder
Respuestas: 176
Invitado
(@Lutxana)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Si eres demasiado flexible con tus principios acabas siendo Rouca Varela.

Responder
Respuestas: 12
Invitado
(@AlvaroGAD)
Active Member
Registrado: hace 11 años

primero, quién era el 2.0? Después, no me compares a guerra con monedero, guerra era un tío que leia y tal y que iba de intelectual pero no lo era, monedero es un intelectual. Aparte monedero no ha sido incoherente, pero ese es un debate que ya tuve con le flaneur durante un hilo entero y que lleva mucho tiempo y en el cual no vamos a llegar a nada, así que no lo repetiré.

Por otra parte Willy Meyer no tenía ni que haber sido el cabeza de lista si Cayo Lara hubiese tenido dos dedos de frente, lo de la sicav solo fue el tiro de gracia.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Que sea parecido en sus maneras no le hace exactamente igual a Guerra. Sólo lo digo porque son igual de cantamañanas. Y lo del 3.0.. Se me fue el dedo con el móvil hombre, no seas tan estricto.

Es cuestión de opiniones.Desde luego, a mi no me parece coherente con sus supuestos principios el crear una empresa exproceso para tributar unos ingresos que, evidentemente, eran personales.

Pero es que anteriormente a este caso nunca me pareció un tipo muy coherente. Por ejemplo, nos daba charlas magistrales sobre consumismo y el poder de las multinacionales.. Usando un IPad...
Pero eran otros tiempos. Entonces vivía de trabajar para la IU de los principios inamovibles y cobraba por hacerle perder elecciones. Ahora que ya está en Podemos nos llama casta a nosotros y se indigna porque a el le tratan otros como casta. Muy coherente todo en el, si.

Responder
Invitado
(@AlvaroGAD)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

sinceramente creo que deberíamos pasar página ya de lo de los iPad y Apple en general, en tanto en que vivimos en una sociedad capitalista y consumista todos somos incoherentes, salvo gandhi.

después, sabes muy bien que nunca hemos considerado casta a IU, excepto a los del partido de Bankia (felicidades por la expulsión de IU, aunque sabeís bien que no soluciona el problema). Por otro lado el propio monedero decía que se fue porque estaba harto de perder el 80% de su tiempo en las guerras internas de IU, sinceramente creo que después de este ciclo electoral os podríais replantear algunas cosas de la estructura de IU que os acen muy proclives a las guerras internas, porque en el corto y en el largo plazo es lo que siempre os ha capado.

Con respecto a lo de guerra, la verdad es que no estaba vivo cuando guerra estaba en el gobierno, así que de sus maneras no sé demasiado, pero vamos, Monedero es un intelectual y Guerra no era más que un tío muy listo. Por otra parte, lo del 3.0 es un error imperdonable, te deberían banear por eso 😉

Por último, precisamente esa es la discusión que tuve con leflaneur, el resumen es que dado que la empresa sigue teniendo actividad y que la actividad conlleva gastos de materiales, subcontratas, etc, era perfectamente normal declararlo como una empresa, aparte de que, como se expone en el dossier que ha entregado monedero, si monedero quería cobrar el dinero le daba igual pagar primero sociedades y luego dividendos que pagar IRPF, de hecho de la primera manera pagaba 3000 euros más. Simplemente le preguntaría a un asesor fiscal (porque este es un caso ambiguo, no es ni mucho menos el caso de un asalariado normal) cómo lo tributaba, el asesor le diría que por la empresa, y él tiraría para delante.Pero soy consciente de que no nos vamos a poner de acuerdo sobre esto, así que voy a ver si soy capaz de dormirme.

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@Aurkitzea)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

Te parece liberal el programa de C's? Lo pregunto pq propone ayudas a empresas: por no despedir por ejemplo.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Democrataragonés)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 107

Mas que el de podemos, que defiende aumentar el gasto público, sí

Yo creo que hay que incentivar las empresas, sobre todo a las PYMES, con por ejemplo ese complemento estatal al sueldo mínimo, abaratando la contratación; pero apostando por el contrato único, crearemos empleo de calidad.

Como el actual salario minimo es muy bajo, pero si lo subimos muchas pymes no podran contratar, entonces una tasa negativa que incentive para llegar a unos 900-1000€ (o algo con mas decencia que 600€)

Responder
Respuestas: 16
Invitado
(@Harver25)
Active Member
Registrado: hace 11 años

Dimitir? Si no tiene ningun cargo!
De qué va a dimitir? De militante de Podemos? De mano derecha?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@solidare)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 56

Es miembro del Consejo Ciudadano estatal y del Consejo de Coordinación, cargos internos de Podemos, sólo de eso podría dimitir. Orgánicamente se debe al conjunto de inscritos, quienes pueden iniciar un proceso para su revocación, cosa que no se ha hecho ni parece que nadie vaya a hacer.
Hasta hace poco pensaba que por estética Monedero debía dejar sus cargos internos, por falta de ejemplaridad. Pero ante el acoso mediático efectivamente sería sentar un peligroso precedente, y el conjunto de acosadores/acusadores lo interpretarían como "si dimite es que algo ha hecho", como están diciendo con lo de la complementaria.

Responder
Invitado
(@pekenonikolas)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 33

hombre.....es q algo ha hecho. Incumplió la Ley de IRPF.

Responder
Respuestas: 29
Invitado
(@Aurkitzea)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

Pues tampoco me parece logico maxime cuando ya plantean bajarles las cuotas de la SS y congelar los salarios minimos.

El motivo (que puede haber alguno para dar ese tipo de bonificaciones) es lo que me parece inaceptable.

Responder
Respuestas: 7
Invitado
(@Nose_nose)
Active Member
Registrado: hace 10 años

Aprovechando un sondeo interno de PP que ya tal....voy a comentar lo de la rueda de prensa de Monedero.

Mientras esperaba a que acompañasen amablemente a la salida al camarero, me ha dado por pensar en que saliese Monedero y dijese: " es oficial, estaís contagiados, el dinero que he pagado a hacienda esta manchado de bolivorianismo y ahora corre por el sistema nacional y proporcionalmente llega a cada uno de vosotros, y por sus conocidas propiedades homeopáticas , cuanto más disuelto, más efecto tiene". Momento en que estallaría el cerebro positrónico de Inda al entrar en contradicción dos leyes fundamentales. Luego ha empezado la rueda de prensa y he bajado a la tierra.

Le he visto tocado, y me ha dado cierta pena. Y yo soy de los que defiendo que debería apartarse de la primera linea (y creo que al final lo hará). Y digo que me ha dado pena, porque para mi el "caso Monedero" es el caso Podemos y su estrategia para alcanzar el poder aun a costa de descafeinar tanto el mensaje que cada vez se hace más difícil "tragar" ciertas cosas.
De como una persona que durante años ha defendido un modelo muy claro, se tiene que embutir en un traje que le aprieta por todos lados.

No poder decir - Sí, me han apoyado los países del ALBA para impulsar un proyecto que de a conocer otro modelo de sociedad, que aunque se hayan hecho cosas mal que no comparto, defiendo por esto y por esto otro-.

Y es que la estrategia de la centralidad del tablero, tiene esos inconvenientes, que te tienes que meter en un traje que no es el tuyo y como no tienes tanto cuajo como Pablo, a veces te falta el aire.
Por eso, lo de darse una vuelta por España y hablar con la gente (hablar sin que cada cosa que digas se convierta en un titular), tomar aire.

Lo de las facturas y eso, nada, simplemente el hilo del que tirar para hablar de la presa que realmente han mordido, que no es otra que la indefinición ideológica.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Marx&Lenin)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 24

Dices airadamente que a Podemos le ha financiado Vnzla, verdad?

Te has molestado en ver las cuentas en la pagian web o ya tal?

Responder
Invitado
(@Nose_nose)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 7

No, no digo eso, Se que mi comentario es un poco críptico pero no va por ahí. A unos les habrán financiado los alemanes, a otros los yanquis y a otros los rusos, Hay gente que le da mucha importancia, pero a mi me parece una hipocresía más del sistema.

Responder
Invitado
(@pekenonikolas)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 33

Y yo soy de los que defiendo que debería apartarse de la primera linea (y creo que al final lo hará).

En verano deberían apartar a billetero y rejón y meter a dirigentes q vengan de currar en la calle (albañiles, autónomos, médicos, enfermeras, ingenieros, etc).

Haciendo eso Podemos puede llegar al 35% en unas generales con tasa de paro del 25% (q va a ser el caso).

Responder
Invitado
(@RAEDU)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 11

Si hace eso llegara al 40% pues ahora esta ya en el 35, ya hemos analizado aquí el tema del voto oculto, por lo que los diferenciales que se aplican a las IDV deberían acercarse. Solo con aplicar el que le dan ahora a Cs pasa del 30% y mas del 35 si aplicarán uno cercano, no igual, solo cercano a los que aplican al PPSOE, pasaría del 35%

Responder
Respuestas: 412
Invitado
(@guerraperpetua)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

El Eurogrupo acepta extender por otros cuatro meses el mecanismo de financiación del rescate griego hasta que se pacte uno nuevo.
La decisión definitiva se hará esperar hasta el lunes que es la fecha dada a Atenas para concretar "las reformas" que va a aplicar (despidos, privatizaciones, subidas impositivas, recortes sociales del presupuesto y más cosas por el estilo).
Grecia se ha quejado de que de Guindos ha maniobrado hasta el último instante para evitar un acuerdo, ya sabéis: qué importan 11 millones de personas si lo que se juegan son nuestros sillones?
Comunicacionalmente Grecia tuerce el brazo a Alemania y propagandísticamente es un éxito sin paliativos del gobierno griego.

Responder
28 respuestas
Invitado
(@Enki_Nudimmud)
Registrado: hace 10 años

Trusted Member
Respuestas: 51

Sin duda. Rajoy tiene de que preocuparse. ¿No decía en las elecciones europeas que iba a Europa a "dar la batalla" por España? Nos ha vendido como país. Nos ha entregado a los grandes fondos de inversión, a la banca internacional y a poderes políticos extranjeros, como Alemania y EEUU. Ahora es visible para la población española que 1. Rajoy (y ZP) es un traidor y 2. que un pequeño país del sur de Europa, dirigido por un gobierno decente y patriota, es capaz de enfrentarse a todos esos buitres y doblarles el brazo. Este elemento es suficiente para que caíga el gobierno del PP y lo saben muy bien.

Encuesta Sigma Dos para T5 (que seguro que está manipulada):

¿Cree usted que el Gobierno español debe oponerse a que Grecia incumpla las condiciones del pago de su deuda?

Sí: 38%
No: 36,7%
No sabe/No contesta: 25%

Fuente: http://www.telecinco.es/informativos/nacional/esp...

Responder
Invitado
(@laNueve1944)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 16

UF!!!! como tiene que estar la cosa cuando en T5 sale un resultado tan empatado... la gente esta amuerte con Grecia... ergo, PP se lleva un buen bofeton.

Responder
Invitado
(@gafas1966)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 8

Menuda pregunta!¿ acaso sabemos las condiciones del préstamo? Seguro que si lo supieramos apoyariamos a Grecia.
Pd. Buenas noches soy nuevo en el foro aún que OS llevo siguiendo hace mucho. Un saludo

Responder
Invitado
(@Aurkitzea)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 29

La pregunta es poco clara: tiene una doble negativa y es liosa.

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Guerra! creo que yerras de quien ha cedido a quien:
http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-an...
http://blogs.elconfidencial.com/espana/desde-san-...

O solo tienes que ver quien lo que decía Trispas antes, acerca de la deuda, y lo que dice ahora.

un saludo.

Responder
Invitado
(@PedroSU)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 18

Nico, si uno hace un análsis frío, creo que tienes razón: el acuerdo es básicamente lo que la UE quería. La UE se asegura seguir teniendo el control de la economía griega y se asegura que el gobierno de SYRIZA entre al redil. Básicamente es una extensión encubierta del rescate por cuatro meses, mientras se negocia la extensión definitiva.

Sin embargo, poltíticamente diría que el asunto está más abierto: Tsipras ha conseguido esquivar una bala. Ha salido vivo de una situción muy difícil (acuerdo contrarreloj, equipo inexperto, errores estratégicos grave). Ha ganado cuatro meses de tranquilidad para asentarse en el poder y calibrar bien lo que puede y no puede hacer.

En resumen: es un acuerdo muy del estilo de la UE. Queda claro quién tiene el control, pero es lo suficientemente ambiguo para que todo el mundo pueda vender a su público local que ellos son los que han ganado. Puro estilo UE 100 x 100 (y esto es un elogio, no una crítica)

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Muy buenas Pedro,

No hace ni falta hacer un análisis en frío. Tsipras ha cedido en casi todo.

Hace un mes y medio hablaban de no pagar la deuda. Hoy ya ni se comenta. Hace 3 semanas que no aceptaban la troika, y la troika ni se ha movido. Hace 2 que no necesitaban un nuevo rescate y que no iban a hacer mas reformas. Y hoy se ha sabido que tienen nuevo rescate y que el lunes se deciden las reformas. Por lo pronto de lo que dijeron, nada.

Era una derrota anunciada, Pedro. No podían hacer otra cosa. Todos lo sabíamos. La cuestión de fondo es, que es difícilmente asimilable por lo que implica. Y esto es que no hay otra solución que acatar las reglas del juego. Grecia, mejor dicho, Tsipras, SYRIZA ha claudicado. Y esto solo es el principio. Solo llevan un mes.

Hace tiempo ya lo anuncié por aquí con varios comentarios. Lo que van a hacer ahora es mucha demagogia. Vender lo poco que hagan como un éxito y minimizar la realidad de la situación económica para mantenerse en el poder.

Difícilmente asimilable por lo que implica también en nuestra política. En que posición queda ahora PODEMOS, Pablo Iglesias, que hace poco, antes de las elecciones, viajó a Grecia para hacerse una foto con Tsipras, si los griegos de SYRIZA no han podido? si han claudicado? si se han rendido ante Merckel, ante Alemania? Siendo estos, los griegos, su referente europeo?.

Como se que habrán foreros que no se crean esto, pongo lo que decía SYRIZA antes:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacio...
http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2014/12/02...
http://actualidad.rt.com/actualidad/165778-detall...
http://internacional.elpais.com/internacional/201...

Y lo que dice ahora:
http://www.lavanguardia.com/internacional/2015020...
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/2015/02/09/t...
http://www.elmundo.es/economia/2015/02/20/54e7787...

Creo que queda meridianamente quien ha claudicado.

Un saludo.

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

Pues de momento, en grecia ya esta atendiendo la seguridad social a los 3 millones de excluidos, lo dije aqui, solo esa medida ya seria un exito, siempre hay gente insolidaria que disfruta del sufrimiento ajeno, pues en esto, a tragar

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Espera al lunes para ver las condiciones de la troika. Por lo pronto se dice que lo de recuperar a los funcionarios nada.

Responder
Invitado
(@PedroSU)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 18

Nico,

Estoy de acuerdo en tú analisis sobre el acuerdo: SYRYZA ha pasado completamente por el aro. Dicho de otra manera: la UE ha domesticado a SYRIZA

Donde creo que discrepamos es en el análisis de cómo quedan los jugadores en términos de capital político, que creo que es a lo que nos referimos cuando hablamos de "victoria". Mi punto de vista es que, por el simple hecho de haber llegado a un acuerdo y haber superado el ultimátum, Tsipras (que es un muy hábil manejando el victimismo patriotero de los griegos) ha incrementado su capital político a nivel local y ha ganado tiempo (que en política es muy importante). Creo que lo vamos a ver en las próximas encuestas en Grecia, donde SYRIZA, no solo no va a bajar respecto al resultado de las elecciones, sino que va a subir.

Otra cosa es que puede ser una victoria pírrica: de corto plazo y con un costo demasiado alto para él. Con la inexperiencia de su equipo se ha ganado muchos enemigos en el frente internacional. Y además, como tú bien dices, ha pasado por el aro de la UE. Las consecuencias de todo esto seguramente las vamos a ver en 6-12 meses, cuando los griegos se den cuenta de que no puede cumplir sus promesas.

Alvaro GAD, no estoy de acuerdo en que los grandes perdedores hayan sido los gobiernos de ESP y POR. Al contrario, yo diría que son los grandes ganadores, más incluso que merkel De puertas afuera Tsipras puede vender que ha ganado, pero de puertas adentro (en la UE) ha quedado claro que las normas son para todos y todos van a cumplirlas. Creo que Rajoy ha salido fortalecido (y no es algo que me guste).

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

rajoy claro que ha salido fortalecido como lacayo de Merkel, los que han salido perdiendo son los españoles a los que se les ha aplicado con dureza las medidas, un presidente que en vez de pelear duro, se plego a la doctrina Merkel, otro que ha salido ganador es guindosahora tendra un puesto internacional al estilo rato donde forrarse a costa del sufrimiento de mucha gente, no comparemos al estos vendidos que tenemos aqui con un gobierno griego que se deja la piel por los suyos

Responder
Invitado
(@Aurkitzea)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 29

Creo que Tsipras va intentar jugar con el factor tiempo. Los aliados de Merkel son los regimenes de España y Portugal y que casualidad en ambos hay elecciones y el partido en el gobierno va a perder gran cantidad de apoyos hacia posiciones más de izquierda.

El tema griego va a dar más que hablar.

Responder
Invitado
(@PedroSU)
Registrado: hace 10 años

Active Member
Respuestas: 18

Es un buen punto, Aurkitzea. No se me había ocurrido pensarlo de esa manera. Agacho la cabeza ahora, sobrevivo y espero que dentro de unos meses el equilibrio de fuerzas sea más favorable. No estoy seguro de si la jugada le va a salir bien, creo que no. Pero pudiera ser que esa sea la estrategia del gobierno griego, sí.

Responder
Invitado
(@AlvaroGAD)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

no se cómo pueden ser los grandes ganadores si han estado toda la reunión intentando evitar que hubiese un acuerdo y al final ha habido un acuerdo. Aparte al gobierno le rompe completamente el discurso del miedo, que era el que pretendía utilizar contra Podemos si lograba que no hubiese acuerdo, ahora no sé cómo van a decir que si les votamos vendrán las siete plagas. Yo creo que grecia no ha claudicado y alemania tampoco, y para ver quién ha ganado más en la negociación hay que esperar a las medidas que el lunes proponga grecia. Además, viendo la situación anterior, en la que tenían un rescate con medidas impuestas, y la situación hoy, en la que han conseguido que se prorrogue el préstamo y ser ellos los que propongan las condiciones, la cosa no pinta mal para Grecia. Mejor que antes están.

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Entonces estamos 100% de acuerdo, Por eso hablaba que ahora habrá mucha demagogia por parte del gobierno de Tsipras para venderlo entre su población como un éxito. Cuando realmente no lo ha sido. Para ello establecerá unas medidas muy populares, fácilmente defendibles, y minimizará el no cumplir precisamente lo que hizo que ganara las elecciones.

Tsipras se ha dado de bruces con la realidad.Y pensándolo friamente, el éxito por parte de la UE (y de Merckel) ha sido absoluto. Por un lago consiguen lo que querían, y por otro le mandan un mensaje a los otros países que tienen partidos "radicales" con posibilidades de ganar, de que sólo hay un camino.

un saludo.

Responder
Invitado
(@AlvaroGAD)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

se ve que te gusta thatcher, has hecho el TINA casi literal.

Por otra parte, como ya te hemos comentado en otros comentarios, este escenario es un escenario win-win, tal y como señalaba el artículo de el diario previo a las elecciones sobre este tema. Grecia consigue tiempo para estabilizar su economía y hacer frente a la crisis humanitaria, además de conseguir ser ellos quiénes propongan las medidas que van a tomar (por ahí se verá quién ha cedido de verdad, así que hasta el lunes deberíamos abstenernos de dar veredictos). De momento lo único a lo que se han comprometido es a pagar la deuda mientras dure el programa, algo bastante racional dado que la restructuración es un elemento de negociación (como te dije en otro comentario que no contestaste) y que dado que el poder de negociación de Grecia es relativamente bajo, no puede hacer la restructuración. Esto no es una cuestión de que haya una sola política posible, como os gustaría pensar a los neoliberales (no sé si lo usareís para asumir con más comodidad el aumento de la pobreza o el de la desigualdad, para tranquilizar vuestras conciencias mientras sabeis que no haceis nada contra ello), sino que es una cuestión de negociación. Ahora mismo era Grecia contra Alemania&company, esa negociación asimétrica conduce necesariamente a que no habrá reestructuración de la deuda. Pero si gana Podemos en España, tal y como señalaba el banco (creo que italiano) Unicredit en un informe anterior a las elecciones griegas, el poder de negociación de ambos países se multiplicará, porque nuestras acciones pasarán a tener efectos sistémicos. Y en ese escenario, la reestructuración de la deuda es posible.

Por otra parte, para no ser posible otra política syriza ya ha aprobado subidas del salario mínimo y la prohibición de los desahucios, aparte de cerrar los CIEs, y eso que lleva solo un mes en el gobierno.

Por último, te pediría que no simplifiques los análisis geopolíticos, que son complejos per se, en cosas tan simples como frases propagandísticas como TINA, creo que puedes ir más allá de eso.

PD: Para hacer un buen análisis habría que incluir los amagos con China y Rusia dentro de las negociaciones y tal, pero tampoco hace falta llegar a ese punto para demostrar que TINA es falso.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

El problema precisamente es ese "que sólo hay un camino". Ese tipo de certezas, me asustan. En la vida, en la política y en la economía, siempre tiene que haber más de un camino. Lo contrario es un determinismo que nos condena al inmovilismo y que condena a la política a una mera gestión.

Responder
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Mis análisis es bastante diferente. Creo que tienes muchas ganas de darte la razón antes de tiempo.

Señores, hace un mes que Suriza gano las elecciones.¡Un mes!.. No se que esperabais pero no creo que, a estas alturas, le pudieran ir mejor las cosas a Syriza.

Ha invertido la política presupuestaria incluyendo medidas impensables desde hace siete años, ha paralizado la sangrante venta a trozos del patrimonio estatal, contrarreloj ha forzado una negociación in extremis de todos contra uno y ha conseguido alguna concesión y, sobre todo, valioso tiempo mientras sigue en negociaciones con China y Rusia.. Y lo más importante, ha cambiado la actitud y el ánimo en el pueblo Griego, lo que le ha hecho ganar un apoyo impresionante de la población.

Creo que la partida no ha hecho más que comenzar, pero si a mi me dicen hace un par de meses que un país como Grecia, con el minúsculo peso que tiene en la UE, va a lograr cesiones de Europa, no me lo creo.

Veremos en que emplea Tsipras el tiempo ganado y que medidas económicas presenta a la UE. Por ahora le sigo dando sobresaliente a Syriza.

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Hola RKO, 1 mes y ya no han cumplido la parte mas importante de su programa. En un solo mes!.

Espera al lunes a ver las medidas que les exigirá la troika para la ampliación del rescate. Pero parece que mucho de lo que han prometido hacer no lo van a poder hacer.

un saludo.

Responder
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Hombre Nico, si esperabas que en un mes consiguieran una capitulación de Alemania, desde luego que no han cumplido. Pero que en un mes ya han logrado cosas es innegable (las encuestas no le dan casi un 50% por nada). Y les quedan cuatro años por delante.

Merkel ha estado todos los dias negandose a prolongar el rescate y ayer se consiguió una prórroga.

Se da flexibilidad a Grecia para aplicar politicas sociales etc. Y Grecia va a recibir una de sus peticiones estrella.1800 millones eu de intereses de fondos depositados en el BCE(GRATIS)

Cuando se negocia se consiguen cesiones de la otra parte. Cuando se va de arrastrado y cobarde, como Rajoy y Guindos, te ningunean y te pisan, como han hecho con España y Grecia durante años. Por cierto, ahora Guindos lo venderá como un triunfo de su postura de ¿acreedor? Mientras intenta conseguir de Alemania concesiones similares.

A mi me da lástima por mi país. Tenemos capacidad más que de sobra para hacer que Merkel de un giro de 180 grados y no hacemos absolutamente nada. Sin España, el Euro y la UE se van a pique. Y con ellos el eterno sueño Alemán. Pero somos dóciles y preferimos hacernos el Harakiri económico.

Responder
Invitado
(@LeFlaneur87)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Hay una pequeña diferencia entre Grecia y España. España no tiene pedido un rescate total y financia su deuda sola. Es decir, que en principio puede tomar las medidas presupuestarias que le plazca. (amén del Tratado de Maastricht, que ya vemos que no es difícil saltarse).
En cualquier caso no creo que la política exterior de Grecia afecte tanto al votante, la verdad. Si hablamos del votante cabreado, esto casi que le envalentona más, y si hablamos del votante inculto, pues como que no se da cuenta, y el culto, pues es capaz de discernir.
Creo que además que Podemos tiene una dinámica muy española con unos elementos muy de aquí. Que Pablo Iglesias haya querido posicionarse junto a Syriza será por oportunismo para realzar su figura de ganador, pero desde luego, Podemos hubiera surgido igualmente sin una Syriza.

Responder
Invitado
(@Nico_)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 213

Hola D.!

Pues mira, tienes razón que la situación no es comparable como dice demadrid. Pero el trasfondo, el mensaje que deja, es que no se puede, que no comienza el cambio. Que no hay mas que una política económica válida, por lo que el mensaje de PODEMOS queda, en este aspecto, desvirtuado.
El mensaje a la población, a la nuestra, es que si Grecia, si SYRIZA se ha plegado, es que las ideas de estos no son aplicables. Que no han hecho lo que prometían y que no son como los otros. Para las aspiraciones de PODEMOS este mensaje es muy malo, aunque intenten ahora (porque estos días ya verás como habrá cierto distanciamiento de SYRIZA por parte de PODEMOS) alejarse.

Para la población griega es importante, Le, ya que SYRIZA en gran parte ha ganado a costa del PASOK, y de ND por las reformas impuestas por la troika. De que sirve entonces haber votado a SYRIZA si ellos (el lunes se sabe a que nivel) también hacen recortes?. Si parte de lo que prometieron se queda en aguas borrajas?.

El problema de la quita es, que en Europa y en teoría puede ser positivo aplicarla. En la práctica, que impide a Irlanda, a Portugal, a la misma España a pedir lo mismo en caso que se lo den a Grecia?. No es factible.

Un saludo.

Responder
Invitado
(@AlvaroGAD)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

es evidente que la restructuración de la deuda es un elemento de negociación, si había acuerdo y Grecia no entraba en bancarrota (porque pese al superavit primario que tienen el anterior gobierno no les dejó ni un euro en la caja, aparte de la conveniente destrucción de discos duros y de la sustracción del papel higiénico de las residencias oficiales), entonces Grecia seguirá pagando, de momento, si no había acuerdo Grecia entraba en bancarrota y no pagaba. Yo creo que para ver quién ha ganado más habrá que esperar al lunes a ver las condiciones del nuevo préstamo, si Grecia consigue que no haya privatizaciones y/o que no haya condiciones directamente relacionadas con las finanzas públicas (como lo del salario mínimo) y/o que le dejen recaudar el dinero via lucha contra el fraude fiscal y via una reforma fiscal, Grecia habrá ganado mucho, si las condiciones son básicamente las mismas que las del rescate, Alemania habrá ganado más. En todo caso recuerdo un artículo de el diario en el que analizaban el escenario de las negociaciones con el dilema del prisionero y precisamente el escenario win-win era el que ha sucedido.

Lo que está claro es quién ha perdido en estas negociaciones, y han sido los que se oponían a toda costa a que hubiese un acuerdo, es decir, el gobierno español y el gobierno portugués.

Responder
Invitado
(@guerraperpetua)
Registrado: hace 10 años

Reputable Member
Respuestas: 412

No Nico, no yerro:
"Comunicacionalmente Grecia tuerce el brazo a Alemania y propagandísticamente es un éxito sin paliativos del gobierno griego."
Elegí las palabras cuidadosamente, me explico:
A nivel de medios de comunicación el "Alemania dice NO a todo" se transforma en un "Alemania cede".
Además de que da un margen a nivel de propaganda sin precedentes al gobierno de Tsipras como ya están aprovechando : "hoy este país ha recuperado la dignidad". De hecho las últimas encuestas le dan la razón a Tsipras, los griegos son muy escépticos respecto a la bondad de todo el lío actual y no creen que la situación vaya a mejorar significativamente de aquí a un año, eso sí, el 70% apoya al gobierno y la actuación gubernamental ante los acreedores.
No entro a valorar que SYRIZA haya renunciado a la quita ni a la reestructuración ni que no hayan obtenido el plan de los dos tipos de bonos (los perpetuos y los que llevan el pago asociado al crecimiento), ni si solo dan una prórroga de 4 meses cuando Grecia pedía 6 (por contra se ha difuminado la exigencia de un superávit primario del 3%, por lo pronto inalcanzable, pero que ya no es demandado según el portavoz griego), pero aún así COMUNICACIONAL y PROPAGANDÍSTICAMENTE es una victoria sin paliativos (anunciaron el acuerdo sin que se especificaran las contrapartidas, un touchdown en toda regla).

El único incumplimiento que ha hecho SYRIZA del programa con el que se presentó a las elecciones en enero es esta parte del artículo 1º:
"...suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo."
Eso significa que Grecia no ha hecho el impago selectivo de la deuda (creo que tendrá que ver en primer lugar con la enorme bajada de la recaudación con la que se está teniendo que enfrentar Grecia y esos 1.900 millones que el BCE tiene que entregar a Grecia por no hablar de que el propio gobierno griego ofreció dejar atrás la demanda del impago selectivo a cambio de que se redujera la demanda del déficit primario para este y el próximo año y por lo que se está filtrando parece que lo han conseguido).

Lo sigo manteniendo, vencerle parcialmente el pulso a Alemania y al FMI (es increíble el cambio de actitud en 1 semana y la renuncia expresa a valores que anunciaban como inquebrantables y cuyo quebrantamiento aunque fuera solo verbal equivaldría a ex comunión por herejia) es posible y una alianza de los sureños (incluyendo a Francia) puede hacer que por inercia se entierre el austericidio.

Responder
Invitado
(@CriquetCat)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 8

Creo que el punto central está en qué planes presentarán estos 4 meses. Es cierto que la deuda greiga es impagable de por si, pero es también cierto que Grecia es un país económicamente improductivo. Varoufakis es bien conocedor de esto y es bien capaz de presentar un plan para volver a traer el desarollo a Grecia. Él mismo defendia la necesidad de tal plan global. Que lo haga o no dependerá (a mi entender) de que las instituciones no se lo coman y lo desactiven. Tiene 4 meses para demostrar si su bien lograda buena prensa vale tanto la pena. Os dejo un video suyo brutal aunque en inglés: http://youtu.be/A3uNIgDmqwI

Responder
Invitado
(@AlvaroGAD)
Registrado: hace 11 años

Active Member
Respuestas: 12

está muy bien el vídeo

Responder
Invitado
(@_ara_)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 20

Pues para el país, el ABC y La Razón es un fracaso griego y un exito alemán (para qué disimular una fingida democracia europea, ésto ya está claro que es una dictadura alemana)

Responder
Invitado
(@demadrid)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 29

ya sabes como funciona la manipulación, a falta de expulsión de grecia de europa, tienen que vender algo, sino mariano les quita subvenciones o se carga directores

Responder
Página 4 / 6
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>